14 Noviembre 2025, 11:11
Actualizado 14 Noviembre 2025, 11:11

La Seguridad Social ha ganado en Extremadura una media de 1.097 afiliados extranjeros en octubre, un 5,08 por ciento más que en el mes anterior, con lo que el décimo mes de 2025 se ha cerrado con 22.689 ocupados foráneos.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros ha crecido un 15,36 por ciento en octubre en la comunidad extremeña, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Del total de extranjeros afiliados al finalizar octubre, un total de 8.967 procedían de países de la UE y 13.722 de terceros países. Asimismo, el 85,8 por ciento pertenecían al régimen general y el 14,2 por ciento al de autónomos.

 

Datos sociales

En el conjunto del país, la Seguridad Social ha ganado una media de 13.159 afiliados extranjeros en octubre, un 0,4 por ciento más que en el mes anterior, con lo que el décimo mes de 2025 se ha cerrado con 3.101.500 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros ha crecido un 7,2 por ciento en octubre, casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación media (+2,4%).

Del total de extranjeros afiliados al finalizar octubre, 942.036 procedían de países de la UE (30%) y 2.159.464, de terceros países (70%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (365.089 cotizantes), Rumanía (340.449), Colombia (251.084), Italia (211.556), Venezuela (209.714) y China (126.748).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros ha crecido en el último año en 206.837 ocupados (+7,1%), hasta alcanzar un nuevo máximo de 3.100.999 ocupados.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado en su cuenta de X que el empleo extranjero ha crecido "con fuerza" en las comunidades autónomas con riesgo de despoblación, "lo que enfatiza el papel cohesionador de la migración".

En concreto, según el ministerio, las comunidades autónomas que han liderado en octubre el crecimiento de la afiliación de extranjeros en tasa interanual han sido las de Asturias (+21,7%), Galicia (+15,5%), Extremadura (+15,4%) y Castilla y León (+11,5%), que han sido a su vez, salvo Extremadura, las que tuvieron la edad media más elevada en España en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todo caso, Seguridad Social señala que el número de afiliados extranjeros, que de media representa el 14,2 por ciento del total de afiliados, en las comunidades mencionadas es del 7,4 por ciento en Asturias, del 10,4 por ciento en Castilla y León y del 7,1 por ciento en Galicia.

Por otra parte, los datos de octubre reflejan que las mujeres representan ya el 43,1 por ciento del total de trabajadores foráneos, con 1.335.803 afiliadas extranjeras al sistema.