Descripción

Este fin de semana arrancó la decimonovena temporada de 'Extremadura en Juego', y lo hizo con todo un partidazo entre Mérida y Recreativo de Huelva. 

 

Aprovechamos para debatir con David Ruiz y Eduardo Amador sobre cómo será la temporada en la categoría, cuál tiene que ser el sitio del Mérida, y abrimos tiempo de opinión sobre si se está valorando o no en la capital autonómica el hecho de que el equipo esté militando en 1ª Federación por tercer año consecutivo. 

 

El fútbol extremeño, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_260824_1RFEF
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iexskybc/v/1/flavorId/1_11wao3ay/1_iexskybc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iexskybc
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
776.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Es una mujer de nacionalidad francesa, quien se encontraba algo deshidratada y presentaba múltiples arañazos ocasionados por la densa vegetación
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al SEPRONA, han auxiliado a una mujer que se había perdido mientras realizaba una ruta senderista en Hervás.

Los hechos, informa la Benemérita, tuvieron lugar en la tarde de ayer, cuando se recibía aviso del 112 Extremadura acerca de una persona que se había perdido en la conocida como “Pista Heidi”.

Los agentes iniciaron "un exhaustivo recorrido por la ruta senderista, cubriendo un trayecto de aproximadamente 10 kilómetros". En menos de una hora lograron localizar a la senderista perdida, una mujer de 30 años y nacionalidad francesa, quien se encontraba algo deshidratada y presentaba múltiples arañazos en ambas piernas, ocasionados por la densa vegetación del monte.

Según manifestó la propia afectada, había perdido el rumbo mientras realizaba la caminata, lo que la llevó a internarse en una zona de difícil acceso, incrementando así la complejidad de su rescate.

Tras ser localizada, la mujer fue trasladada por los agentes al vehículo oficial, donde recibió las primeras atenciones. A solicitud de la rescatada, se decidió no requerir asistencia médica adicional y se procedió a su traslado hasta su lugar de residencia vacacional en Hervás.

Consejos para senderistas

Este incidente, apunta la Guardia Civil, pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones al realizar actividades de senderismo, especialmente en rutas que pueden ser desconocidas o de acceso complicado para los excursionistas.

Los siguientes consejos pueden ser útiles para quienes deseen disfrutar de la naturaleza de forma segura:

1. Planificación y conocimiento de la ruta: Antes de emprender cualquier ruta de senderismo, es esencial estudiar el recorrido y familiarizarse con el terreno.

2. Equipamiento adecuado: Es vital llevar ropa y calzado apropiados para el senderismo.

3. Comunicaciones: Aunque muchas rutas pueden estar en zonas con poca cobertura móvil, es importante llevar un teléfono móvil con suficiente batería.

4. Acompañamiento y avisos: Siempre que sea posible, realizar las rutas en compañía. Si se decide hacer la caminata en solitario, es recomendable informar a alguien del trayecto previsto y la hora estimada de retorno.

5. Conocimiento del clima: Antes de salir, es fundamental consultar la previsión meteorológica.

6. Mantenerse en la ruta marcada: Las rutas de senderismo suelen estar señalizadas; es importante seguir las indicaciones y no desviarse, ya que salir de la ruta puede llevar a zonas peligrosas y de difícil localización.

7. Hidratación y alimentación: Es crucial llevar suficiente agua, especialmente en rutas largas, y algo de comida que proporcione energía durante la caminata

imagen destacada
Imagen
Rescate de una senderista en Hervás
Autor
Cedida
Pie de imagen

Rescate de una senderista en Hervás

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
Estará operativa por un periodo mínimo de 2 meses, en el entorno del recinto ferial, y se habilitarán 50 citas diarias
Cuerpo

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda anuncia que "atiende la petición del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata" y habilitará una ITV móvil desde el lunes 2 de septiembre en esta localidad, con el fin de "reducir la lista de espera del periodo estival".

Las citas para pasar las revisiones de vehículos en esta ITV móvil ya están disponibles. Estará operativa por un periodo mínimo de 2 meses, en el entorno del recinto ferial, en la carretera de Valdehúncar, y se habilitarán un total de 50 citas diarias.

Se podrán solicitar citas para turismos, motocicletas, vehículos ligeros y cuadriciclos de lunes a viernes de 8:00h a 14:00h en los teléfonos 927 090 482 y 924 666 888 o en la página web http://www.somositv.com

El pago por el servicio se realizará en la propia estación, pudiendo efectuarse en efectivo o con tarjeta de crédito, no siendo válido el pago a través del modelo 050.

imagen destacada
Imagen
ITV móvil
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXN2_260824_itvnavalmoral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lapg1wbw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Navalmoral de la Mata dispondrá de una ITV móvil de refuerzo a partir del 2 de septiembre
Descripción

La campaña de la fruta se encuentra a pleno rendimiento en Extremadura. En el caso de la ciruela, el cultivo más importante, se espera una caída de la producción del 40 por ciento, debido a problemas en la floración y el cuaje, además los precios no están acompañando.  Sin embargo, lo peor se lo ha llevado la cereza. El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, habla de situación calamitosa y espera una reunión con la Junta para que se habiliten ayudas. Por otra parte, y para resolver el problema la falta de mano de obra Huertas propone que se articulen fórmulas que permitan encadenar contratos de varias campañas
 

Categoria
Fichero multimedia
PH260824_ENTREVISTA_HUERTAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cgdtzf66/v/1/flavorId/1_pthcdn2d/1_cgdtzf66.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cgdtzf66
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
852.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-26--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_luwq1yab/v/1/flavorId/1_a84d93pl/1_luwq1yab.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_luwq1yab
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-26--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9v8a9gdd/v/1/flavorId/1_0arvx0oe/1_9v8a9gdd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9v8a9gdd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

No es inusual que las ciudades extremeñas cuenten con ejemplos interesantes de arbolado urbano pero sí que se encuentren en una única calle dos declaraciones de arboles singulares de Extremadura. Esto ocurre en el bulevard del Pilar de Don Benito una amplia avenida de 800 m que va del recinto ferial al centro urbano. Allí coinciden dos conjuntos distintos: uno es el conjunto de las "Palmeras del bulevar del Pilar" y el otro los "Cinamomos del bulevar del Pilar".

Fichero multimedia
buolevarpilardonbenito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ehgiula5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El pueblo de las chimeneas, en el Tajo-Salor, nos sirvió de nuevo de encuentro con nuestra gente. Nos encontramos con el alcalde, nos habló del pueblo y de la importancia en la localidad y su dia a día, de la importancia de las denominadas Misiones Pedagógicas y de como ahí se conserva el recuerdo mejor que en cualquier otro lugar. Hablamos con un afamado actor de teatro que ha vuelto y con una vecina casi centenaria con una historia durísima.

Fichero multimedia
2024-08-23--RUTINANAVASDELMADROÑO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qnla5fsj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VERANO SEGURO
Subtítulo
Comprobación de puertas y ventanas cerradas, guardar los objetos valiosos en caja de seguridad, no comentar nuestros planes en redes sociales, pedir a un vecino que despeje nuestro buzón...
Cuerpo

La Policía Nacional ha difundido una serie de consejos, con el fin de que todos podamos "vivir un verano seguro y evitar en la medida de lo posible ser víctimas de los típicos delitos contra el patrimonio". Se trata de estas recomendaciones:

- Cuando salgan de casa, las puertas y ventanas de acceso a la vivienda deben estar cerradas, sobre todo accesos a patios, ya que son zonas desprotegidas y con riesgo mínimo para los delincuentes. Se recomienda dentro de las posibilidades la instalación de cerraduras invisibles y realizar comprobaciones periódicas de los cierres ya instalados.

- Siempre que salgan de casa, aunque sea por un instante, cierren la puerta con llave, nunca dejar la puerta de acceso a la vivienda con el conocido como “resbalón”.

- Si han perdido sus llaves o acaban de mudarse, cambien las cerraduras.

- Siempre que sea posible, guarden los objetos de mayor valor en una caja de seguridad. Además, lleven a cabo un inventario con fotos de dichos objetos, incluyendo número de serie, marca y modelo en caso de los aparatos electrónicos. Todo ello permitirá su identificación en caso de robo.

- Cuiden que la abundancia de correo en sus buzones no delate su ausencia, pídale a algún vecino de su confianza que lo retire con frecuencia.

- No cuenten ante desconocidos ni en Redes Sociales sus planes de veraneo

- Todo lo que en sus viviendas transmita apariencia de estar habitada, será un seguro de prudencia muy eficaz: no bajen del todo las persianas, y valoren instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas en horarios distintos...

- Si ven la puerta de su domicilio abierta o una ventana rota, no entren. Llame inmediatamente a la Policía y no toque nada del interior para no destruir posibles pruebas.

- No faciliten la entrada en su inmueble a personas desconocidas, en caso de localizar a personas ajenas al edificio no dude en llamar al 091.

- Exijan siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confirmación telefónica.

- No desconecten el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia.

- Dejen la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y comprobar que en la puerta de la vivienda no han colocado ningún pequeño objeto, (palillo, hilo de pegamento invisible) con la intención de marcar la vivienda y saber si está o no habitada, en caso de localizarse se recomienda no tacar nada y solicitar la presencia de agentes en el lugar a través del número 091.

- Algunas comunidades de vecinos están llevando a cabo la instalación de cámaras de video grabación en el interior de las zonas comunes.

imagen destacada
Imagen
Puertas bien cerradas durante las vacaciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Fue definida como "el mejor ejemplo de Europa de filones mineralizados en scheelita que encajan en rocas del Proterozoico" siendo la última explotación de wolframio que cerró en España (1997).  Una mina descubierta en los años 50 que llegó a ser la mayor de España y la segunda de Europa en cuanto a producción, procurando casi el 70% de la aportación nacional de dicho material. Ubicada en Don Benito, Santa Amalia y Almoharín, tuvo hasta 200 empleados.

Fichero multimedia
mina la parrilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rj6cxi2u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión