Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Recientes trabajos muestran una caja torácica de mayor volumen, adaptada a las altas temperaturas
Cuerpo

Los neandertales siguen escondiendo secretos que la Paleontología poco a poco va descubriendo. Todos tenemos la idea de que estos antepasados vivieron en un clima frío en el centro y norte de Europa, vestidos con pieles y cazando mamuts, pero un reciente trabajo ha demostrado que eran capaces de adaptase a ambiente más cálidos

El clima es, en cierto modo, un modelador de la evolución, también la humana. En las poblaciones cercanas al Ártico dominan los cuerpos más rechonchos: bajos de estatura y redondeados, que no gordos; mientras que en las proximidades del Ecuador son más esbeltos, fibrados y con extremidades más largas. La explicación es simple: se trata de una mejora para refrescar el cuerpo ganada a lo largo de los miles de años.  

Otro tipo de cambio natural es el de la forma de la caja torácica. Se ha visto que su volumen está relacionado con el tipo de dieta que mantenían y con la temperatura del ambiente: que cuanto más grande, mayor capacidad pulmonar y, por tanto, más efectividad para calentar el aire antes de entrar en los pulmones. Esto se ha determinado por la localización de diversos fósiles, no sólo en Centroeuropa, ¡sino también en Oriente Medio!, algo impensable hace unos años. 

Este análisis se ha basado en el estudio de la caja torácica de estos homínidos. Para hablar sobre este tema hablamos con José María López-Rey, paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales donde, además, está realizando su doctorado. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 2 de julio de 2025. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NEANDERTALESYCLIMA_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3m4apar0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GOLPE DE CALOR
Subtítulo
Las personas más vulnerables ante el calor son los mayores de 65 años, los menores de cuatro, las embarazadas o quienes padecen enfermedades crónicas
Cuerpo

Un hombre de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia, ha fallecido como consecuencia de las altas temperaturas registradas en Extremadura. Así lo ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud, que ha recordado a la población los riesgos que supone la exposición prolongada al calor.

Riesgos de los golpes de calor

El SES advierte de que las temperaturas excesivas pueden provocar alteraciones en el organismo derivadas de la pérdida de agua y electrolitos, produciendo desde calambres, mareos y cefaleas, hasta deshidratación, insolación y golpes de calor. Este último es el más grave, ya que puede causar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma.

Las personas más vulnerables ante el calor son los mayores de 65 años, los menores de cuatro, las embarazadas, quienes padecen enfermedades crónicas, trastornos de la memoria o están sometidos a tratamientos médicos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

imagen destacada
Imagen
Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Virgen del Puerto de Plasencia - Imagen de archivo

Fichero multimedia
EXN1_020725_golpedecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1qypiolh
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 67 años en el área de salud de Plasencia
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Santamaría ha asegurado que la Junta hará “lo que sea necesario” para evitar la pérdida de empleo de este colectivo
Cuerpo

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha reclamado al Ministerio de Trabajo y Economía Social una partida adicional de tres millones de euros para poder mantener los costes salariales de los más de 5.000 trabajadores que dependen de los 220 centros especiales de empleo de Extremadura, donde el 70 % de los empleados tienen discapacidad intelectual.

Aumento del SMI sin compensación

En una comparecencia junto al presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, y su vicepresidente, José Manuel Cercas, Santamaría ha explicado que aunque la comunidad recibe cada año 26 millones de euros para subvencionar el 75 % del salario de estas personas, el incremento del 50 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde 2018 hasta alcanzar los 1.134 euros actuales, no se ha acompañado de un aumento proporcional de las transferencias del Estado, debido a las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales.

El consejero ha afirmado que la subida del SMI ha supuesto un avance para los trabajadores, pero también un incremento considerable de los costes para estas entidades, sin compensación presupuestaria estatal. Ha advertido que si no se reciben esos tres millones de euros, más de 300 personas con discapacidad podrían quedarse sin subvención.

Santamaría ha asegurado que la Junta hará “lo que sea necesario” para evitar la pérdida de empleo de este colectivo, aunque insistió en que es el Ministerio de Trabajo quien debe asumir este incremento presupuestario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020725_centrosespeciales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jssmu7at
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v32w8wi1/v/1/flavorId/1_tpc54ipz/1_v32w8wi1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v32w8wi1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3ztxcfx6/v/1/flavorId/1_6xad3tfi/1_3ztxcfx6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ztxcfx6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALARIOS
Subtítulo
El pago de estos atrasos supondrá un desembolso total de 25,5 millones de euros para las arcas autonómicas
Cuerpo

Los 60.000 empleados públicos de la Junta de Extremadura verán reflejados en su nómina de julio los atrasos correspondientes a la subida salarial del 0,5 %, que estaba pendiente desde enero del año pasado. Así lo ha anunciado la consejera de Hacienda, Elena Manzano, tras la aprobación de este abono ayer por parte del Consejo de Ministros.

El pago de estos atrasos supondrá un desembolso total de 25,5 millones de euros para las arcas autonómicas. Manzano ha recordado que en 2024 los salarios de los empleados públicos subieron un 2 % y que este incremento adicional del 0,5 % estaba condicionado a la evolución del IPC armonizado, algo que finalmente se cumple año y medio después.

De cara al presente ejercicio, la consejera ha señalado que la Junta ya tiene reservados más de 50 millones de euros para afrontar la subida salarial del 2 % prevista para este año. No obstante, ha añadido que está pendiente de las negociaciones con los agentes sociales para definir el incremento total que se aplicará en 2025.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020725_EMPLEADOS PÚBLICOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ksaxia8
Fecha de publicación
Descripción

En 2016 Borja decidió emprender en el lugar que más adora del mundo: su localidad natal, Nogales, y le compró la panadería a sus tíos. Hoy con 34 trabajadores a su cargo y un negocio en expansión por toda la región, muestra orgulloso en cada uno de sus productos el nombre y el skyline de su pueblo

Fichero multimedia
borjanogales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wdghc3lb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-07-02--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yzjxv17e/v/1/flavorId/1_2z1ta71a/1_yzjxv17e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzjxv17e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jtuc8lui/v/1/flavorId/1_rxgaqrw6/1_jtuc8lui.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jtuc8lui
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
PP y Vox consideran que debe dimitir. Desde el PSOE hablan de maniobra organizada, al igual que Unidas por Extremadura, que también pide autocrítica. La Junta lo tacha de "infantilismo político"
Cuerpo

Tras las declaraciones del secretario regional del PSOE en sus redes sociales en las que aseguraba que “me quieren callado” y “no me van a callar”, las reacciones han comenzado en la región. Gallardo ha apuntado a PP y Vox por estar "con el mazo en la mano" y sin pruebas.

Desde el PP señalan que si Gallardo no recurre el auto judicial es porque está de acuerdo con su contenido. "Cuando alguien no recurre una resolución es porque está absolutamente a favor de esa resolución, y esa resolución lo que viene a decir es que la toma de posesión se produjo en fraude de ley", ha asegurado Juan Luis Rodríguez Campos, que ha añadido que "si el señor Gallardo tuviera honradez, dignidad y respeto a las instituciones y a los extremeños, la mejor decisión que podría tomar es la misma que podría tomar el presidente del Gobierno, que no es ni más ni menos que dimitir".

Mientras, Vox recuerda que ya advirtieron de esta situación. Álvaro Sánchez-Ocaña considera que gracias a la "arbitrariedad de la mesa de la Asamblea de Extremadura se permitió la toma de posesión del señor Gallardo en fraude de ley. Lo dijimos, se nos cuestionó, se nos vilipendió y, hoy, otra vez más, se nos da la razón".

"Maniobra organizada"

Juan Ramón Ferreira, del PSOE extremeño, asegura que "lo último que van a hacer es callarle la voz a este partido centenario". El objetivo del partido socialista es, ha insistido, que su secretario general estuviera en la Asamblea "confrontando modelos y haciéndolo muy bien". Entiende que PP y Vox estaban preocupados por la entrada en la Asamblea y no por su aforamiento. "Estamos centrados en proponer una alternativa al desastre de región que nos está dejando el gobierno de María Guardiola".

Una maniobra organizada, que es un argumento que también comparte Unidas por Extremadura, aunque desde esta formación piden al secretario regional de los socialistas una mayor autocrítica. José Antonio González cree que debe "reconocer tácitamente que tú también te has equivocado".

Reacción de la Junta

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha pedido al líder de los socialistas en la región, Miguel Ángel Gallardo, que deje el "infantilismo político" de "apuntar" al PP para tratar de no "dar la cara" por su "maniobra" de intentar aforarse al entrar como diputado en la Asamblea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press y Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020725_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_suva5h5b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación