El Lago de los Cisnes.
Extremadura se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales que abarcan música, teatro, danza y arte contemporáneo. Las principales ciudades de la región, como Cáceres, Mérida, Badajoz y Plasencia, serán escenario de eventos que celebran la diversidad artística y la tradición.
Teatro y danza
El teatro y la danza tendrán protagonismo. El Ballet de Kiev llevará al escenario del Teatro López de Ayala de Badajoz su versión de El Lago de los Cisnes este viernes por la noche. Será a las 20:30 horas en un espectáculo con música de Piotr Tchaikovsky, coreografía de Marius Petipa y libreto de Vladimir Beghitchev y Vasili Geletzer. Una obra clásica cuya duración es de dos horas y 15 minutos, con un intermedio de 15 minutos. Las entradas están agotadas y por cada localidad vendida la organización destina una donación de 1 euro a Unicef para apoyar su trabajo en la emergencia de la guerra de Ucrania.
También el viernes, Villafranca de los Barros acogerá la representación de Hamlet y el domingo ofrecerá el concierto matiné Con la boca abierta. En Plasencia, el Teatro Alkázar presentará La peoná, una obra que mezcla humor y drama para retratar la vida en un barrio andaluz.
Música
En el ámbito musical, destaca el ciclo conmemorativo del 50 aniversario del Coro de la Universidad de Extremadura, que interpretará la monumental Misa en Si menor de Johann Sebastian Bach. La cita será este viernes en la Catedral de Santa María de Plasencia y el sábado 15 en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida, con la colaboración de la Orquestra Concerto 1755 y solistas internacionales.
Para los amantes del rock, el grupo cacereño Inkandescencia presentará su segundo disco en el Centro Social La Jaimita, acompañado por Mogarro, en un concierto con formato de taquilla inversa. En Badajoz, la oferta incluye el espectáculo Candlelight en la Parroquia de San Agustín y la actuación de Grupo Calet, mientras que el sábado será el turno de Santiago Auserón en el Teatro López de Ayala y de varios tributos a bandas míticas en Treze Music Club.
Flamenco
El flamenco será otro de los grandes atractivos con motivo del Día Mundial del Flamenco. El viernes habrá un encuentro con Rubem Dantas en el Teatro Nuevo Calderón y el sábado se podrá disfrutar del espectáculo Empaque, una propuesta que fusiona circo y flamenco. El domingo, el Gran Teatro de Cáceres acogerá Extremadura es gitana, un homenaje al legado flamenco con una veintena de artistas sobre el escenario.
Exposiciones
Para quienes prefieran el arte contemporáneo, el Museo Helga de Alvear en Cáceres ofrece la primera gran exposición europea dedicada al artista suizo Thomas Hirschhorn, una muestra inmersiva que invita a la reflexión sobre la era digital y permite la participación activa del visitante. Además, Mérida celebra la Ruta de la Tapa Gourmet, que se prolongará hasta finales de mes con propuestas gastronómicas en 14 establecimientos.
Visitas guiadas
En Almendralejo, la propuesta para este fin de semana incluye dos visitas guiadas muy especiales. La primera será al sepulcro Huerta Montero, un monumento funerario con más de 4.600 años de antigüedad que se utilizó como enterramiento colectivo y lugar de culto durante la Edad del Cobre. Su orientación hacia el solsticio de invierno permite que, en esa fecha, la luz solar ilumine la cámara funeraria como una ofrenda simbólica a los difuntos. La segunda visita será al Teatro Carolina Coronado, un edificio inaugurado en 1916 que conserva su aspecto original y alberga frescos del pintor Adelardo Covarsí en sus bóvedas interiores, auténticas joyas del patrimonio artístico extremeño.
Otoño Mágico
Por otro lado, el Otoño Mágico del Valle del Ambroz continúa con actividades al aire libre que invitan a disfrutar de la naturaleza y la historia. El domingo se celebrarán dos rutas: una cicloturista por los senderos del norte cacereño y otra senderista denominada Ruta de las Antigüedades, que permitirá descubrir estructuras viarias de gran belleza en el camino hacia la Garganta y la Tejea. Todo ello bajo el espectacular manto de colores que ofrece esta estación. Ambas salidas partirán desde Hervás, convirtiéndose en una oportunidad perfecta para combinar deporte, paisaje y patrimonio.
Actividades suspendidas
El Mercado Medieval de las Tres Culturas en Cáceres y las actividades del programa Mérida Flamenca han sido cancelados debido a la alerta por la borrasca Claudia. Se recomienda consultar los canales oficiales para más información sobre posibles reprogramaciones.