Muchos lo hemos visto, pero no siempre se sabe que es una especie exótica invasora. Aparece y desaparece a lo largo del año. La Azolla es un helecho de agua que lo tenemos en todos los ecosistemas acuáticos de Extremadura. Hablamos también de cómo evitar la llegada de invasoras a nuestros ecosistemas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El sueño de Perete es no haberse dormido. Y si quieres encontrarle el sentido, tendrás que escuchar esta fábula de Elías Denche, con la colaboración de las mismísimas redes sociales. ¡Qué lujo!
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Plena inclusión Extremadura lamenta que este verano no podrán llevar a cabo el programa 'Respiro Familiar' por falta de financiación regional. La Junta en cambio asegura que destinará un millón de euros a un nuevo programa de conciliación y sí se podrá realizar esta iniciativa.
Hasta ahora Plena Inclusión Extremadura percibía unos 140.000 euros para este plan, un programa que permitía a unas 200 familias extremeñas con adultos con discapacidad intelectual dejar a sus hijos, principalmente en los meses estivales, durante unos días al cuidado de otras personas.
La subvención se ha reducido casi a la mitad porque han concurrido otras asociaciones y entidades, y aseguran que así es inviable. Sebastián González, gerente de Plena Inclusión Extremadura, señala que esa partida no cubre el "grueso" de las actividades que desarrollan. "Prestamos ayuda psicológica y emocional - eso sí lo estamos desarrollando-, hemos realizado actividades en Semana Santa, pero lo grueso, lo gordo del programa se desarrolla ahora en verano, y eso no se podrá hacer porque no tenemos dotación económica ni posibilidad de destinar otros recursos a ello".
Pedro Calderón, además de presidente de Plena Inclusión Extremadura, es padre de una hija de 41 años con discapacidad intelectual y ciega, y cree que este programa supone un verdadero alivio a las familias porque su dedicación es exclusiva, y no entiende cómo la Junta no lo ha consensuado con ellos.
"Los cuidados -continúa- abarcan los 365 días del año las 24 horas, y eso produce un desgaste tremendo, psicológico y físico en las familias. Y creo que merecemos que una vez al año pudiéramos tener la opción de durante unos días hacer una vida mi mujer y yo solos, y poder descansar de esos cuidados de larga duración"
En cambio, la Consejería de Salud y Servicios Sociales recalca que el programa sigue en marcha, no se ha suspendido y depende de la gestión de cada entidad. "Ellos deciden cómo distribuyen el crédito de la subvención, nosotros solo nos limitamos a aprobar lo que ellos deciden y no entiendo cómo dicen que no lo pueden hacer", indica la Secretaria General de Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo.
Además ha anunciado que destinarán un millón de euros a un nuevo programa de conciliación, que gestionarán los ayuntamientos a través de sus Servicios Sociales de Base. Un modelo que no ha gustado a Plena Inclusión
Mientras llega, la entidad está buscando una financiación alternativa para dar respiro a las familias extremeñas.

Programa 'Respiro Familiar' en la Rucab de Badajoz
Con Medea, de Cherubini, se inauguraba el Festival de Mérida y hablamos con su director, Paco Azorín; su director musical, Andrés Salado, al frente de la Orquesta de Extremadura y con la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con María Hurtado
El Museo Helga de Alvear inaugura a las ocho la primera gran exposición individual dedicada a Susan Hiller desde su fallecimiento en 2019. Titulada “Dedicado a lo Desconocido”, aborda los principales temas de interés de una de las artistas más singulares de su generación. Charlamos con la directora del Museo, Sandra Guimarães.