Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de Policía Nacional han detenido a tres hombres de entre 30 y 42 años acusados del robo en una lavandería de Plasencia en la que, tras forzar la puerta de acceso y las máquinas del interior, sustrajeron alrededor de 500 euros en metálico.
Los hechos se produjeron el pasado 29 de junio cuando un empleado de esta lavandería, situada en la calle San Gil de Plasencia, llamó a la Policía Nacional para alertar de que al acceder al establecimiento pudo comprobar que habían forzado la puerta de acceso y las maquinas del interior y habían sustraído el dinero en metálico que contenían.
Ante esta llamada, los agentes se desplazaron al lugar y tras ver las imágenes de video grabación del propio local, pudieron observar a tres personas forzando las maquinas del interior y reconocieron a uno de ellos, por lo que iniciaron un dispositivo de búsqueda que dio sus frutos a los pocos minutos, cuando fue localizado y detenido como presunto responsable de un delito de robo con fuerza.
Posteriormente, y tras continuar con las investigaciones y gestiones, los agentes lograron la plena identificación de los otros dos autores del robo, que fueron detenidos como presuntos responsables de este robo con fuerza, en la misma mañana del hecho, según relata la Policía Nacional en nota de prensa.
Los tres detenidos son varones de entre 30 y 42 años, cuentan con antecedentes por hechos similares, y tras la instrucción del correspondiente atestado han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
Comisaria de la Policía Nacional en Plasencia
Para unos la imagen de un Cristo, para otros algo diabólico.Se trata de uno de los pocos casos documentados de teleplastia en España. Se refieren a un suceso paranormal ocurrido en Coria en 1989 en un convento de clausura, donde unos niños identificaron una imagen en los muros del edificio. Ordenaron limpiar la pared pero volvía a surgir.
El Gobierno ha dado el visto bueno al anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que quiere terminar con la obsolescencia programada y quiere poner coto a los precios desorbitados en la reventa de entradas. El portavoz de la UCE en Extremadura, Roberto Serrano, valora positivamente la iniciativa y espera que, como ha ocurrido en otros países, pueda terminar con la reventa de entradas a precios desorbitados.
El paro ha bajado en junio en Extremadura en 2.663 personas, con lo que marca nuevo mínimo de desempleo en toda la serie histórica, con 65.972. A la vez, la afiliación a la Seguridad Social marca nuevo récord, con 422.520 en ese mes. Unos datos que han valorado positivamente la responsable de Empleo de CCOO Extremadura, Mari Cruz Lara, y el secretario general de la CREEx, Javier Peinado, que confían en que la tendencia se pueda mantener en los próximos meses.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El paro registrado en Extremadura ha descendido en junio en 2.663 personas, lo que supone un descenso del 3,88% respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal. Con esta caída, el número total de personas desempleadas en la región se sitúa en 65.972, consolidando también un descenso interanual de 5.862 personas, es decir, un 8,16% menos que en junio de 2024.
Estas cifras suponen un récord en la región, siendo el mayor descenso histórico de desempleados. La región ha sido la quinta comunidad en la que más ha bajado el paro, y el dato del mes de junio equivale al mejor dato de los últimos 24 años.
Por sectores, han descendido prácticamente en todos, y, tras los descensos, la mayor parte del paro registrado corresponde ahora al sector Servicios, con casi 39.000 personas desempleadas, seguido de Agricultura, Construcción e Industria, mientras que el colectivo de personas sin empleo anterior suma más de 8.500 inscritos.
En cuanto a la distribución por sexos, las mujeres continúan representando la mayoría del paro registrado en Extremadura, con más de 41.600 desempleadas, frente a los 24.300 hombres.
En España, el paro ha bajado en 48.920 personas en junio en relación con el mes anterior, lo que supone un 2% menos, y de esta forma el número total de desempleados se sitúa en 2.405.963 personas, siendo su menor cifra en un mes de junio desde 2008.
Son trabajadores del sector servicios y del campo... los sectores que han impulsado la bajada del paro en junio en 2.663 personas, lo que supone un descenso del 3,88% respecto al mes anterior... Con esta caída, el número total de desempleados se sitúa en 65.972, el mejor dato desde hace 24 años (CAMBIO) En el conjunto del país, el paro baja en 48.920 personas, un 2% menos que en mayo. El número total de desempleado se sitúa en 2.405.963 personas, la menor cifra en 17 años.
Para el PSOE extremeño, la bajada del paro en la región es una buena noticia, sin matices, y confía en que la tendencia continúe aunque achacan el éxito de las cifras a la reforma laboral y la subida del salario mínimo. Lo mismo opina Unidas por Extremadura que señala que las políticas autonómicas no están funcionando.
Por su parte, Vox califica de ficticias las cifras y considera que es un espejismo estival y el PP celebra que Extremadura sea la comunidad en la que más han descendido los datos del paro en junio y señala que los datos son consecuencia de su proyecto político.
La décima edición del Stone&Music Festival ha concluido con la mayor afluencia de público extranjero registrada en su historia, tal y como ha informado la organización. Más de 30.300 espectadores han asistido a los conciertos, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior.
El director del certamen, Carlos Lobo, ha calificado este balance como “muy positivo”, destacando que el festival ha cumplido con su objetivo de proyectar internacionalmente tanto a Mérida como al Teatro Romano de la ciudad. “Actualmente, el Stone es el mayor escaparate internacional de Extremadura”, ha afirmado Lobo, quien ha resaltado que la ocupación hotelera durante los fines de semana del festival rondó el 100%.
Este año, el festival ha atraído público de 15 países diferentes, entre ellos Puerto Rico, Israel, Chile, Japón, Estados Unidos, Colombia, México, Argentina y Perú. Los conciertos de artistas como Raphael, Bryan Adams, Il Volo y Roxette fueron los que mayor presencia internacional registraron. Según datos del Ayuntamiento de Mérida, el 31,22% de los visitantes durante junio han sido extranjeros, principalmente de Portugal, Estados Unidos y Francia.