Descripción

El Cacereño está cada vez más cerca de cerrar su plantilla. Hace justo un mes que el equipo lograba ascender a Primera Federación y el proyecto muestra su estabilidad a base de fichajes y renovaciones que ya dan 15 jugadores a Julio Cobos. 

Marchena es un medio-centro que ocupa mucho espacio, según Francis Bordallo. El director deportivo del Cacereño ha explicado también cómo han ido accediendo al mercado, sin todavía fichas sub-23. 

No minusvaloras estos jugadores, cree que son importantes pero entiende que la columna vertebral del equipo la suelen configurar los jugadores senior. Además, las opciones sub-23 también se amplían a medida que avanza el mercado a través de jugadores que puedan salir cedidos de filiales. Bordallo asume que el Cacereño, por las limitaciones económicas, a un tipo de mercado al que no puede acceder y se fije más en futbolistas que han destacado en Segunda Federación que hombres que ya tengan contrastada experiencia en la nueva categoría. Con estas premisas, el equipo tiene casi completa sus fichas senior.

En principio, cerrada la portería con la renovación de Diego Nieves y el fichaje de Iván Martínez, hasta hace nada guardameta del Yeclano.

En lo que a fichajes se refieren, también han llegado Javi Ajenjo y Unai Rementería para el centro del campo y Diego Gómez para el ataque. Más los retornos de Iván Hernández, Rubén Sanchidrián y Emi Hernández. 

Y siguen Nieves, Íker San Vicente, Javi Barrio, Adri Crespo, Iván Martínez, Deco y Joserra. 15 jugadores de una plantilla que será de 21-22 miembros, con una nómina de renovaciones más amplias que en temporadas anteriores, aunque no todas las deseadas. 

De las bajas conocidas, quizá las más significativas sean las últimas de Salinas, Palacín y Sancho, que ha puesto rumbo al Zamora. "Hemos perdido un poco el tiempo", ha reconocido Bordallo que asume que eran inasumibles sus renovaciones a la vista de dónde han fichado finalmente. 
 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_010725_BORDALLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fw5ovykb/v/1/flavorId/1_1a0exr3x/1_fw5ovykb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fw5ovykb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
539.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INTERÉS CULTURAL
Subtítulo
Victoria Bazaga ha explicado que esta declaración busca “reconocer su valor histórico, patrimonial y arqueológico"
Cuerpo

El Castillo de los Herrera, situado en la localidad cacereña de Arroyo de la Luz, ha sido declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

La portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, ha explicado que esta declaración busca “reconocer el valor histórico, patrimonial y arqueológico de una fortaleza del siglo XV que fue testigo de acontecimientos bélicos, sociales y culturales durante la Baja Edad Media en Extremadura”.

Castillo de los Herrera

Construido entre 1439 y 1483, el castillo se localiza en el extremo oeste del casco urbano y, según la Junta, es un bien “escasamente conocido y estudiado”. Su vida útil fue breve, ya que comenzó a abandonarse en el siglo XVI, y entre 1843 y 1889 se utilizó como cementerio local, momento en el que adquirió su actual aspecto diáfano.

El edificio destaca por su arquitectura defensiva, conservando elementos como la barbacana, torreones semicirculares y restos del almenaje. Está construido con mampostería, lajas de pizarra y sillería, y cuenta con un cuerpo principal rectangular con una única puerta de arco de medio punto. A su alrededor se encuentra la liza y la barbacana con varios torreones aún en pie, y se cree que en origen estuvo rodeado por un foso.

A pesar de su deficiente estado de conservación y de las edificaciones que se han levantado en su entorno desde finales del siglo XX, la Junta subraya que este castillo constituye un bien patrimonial de gran interés histórico, “representativo de las fortalezas erigidas durante los conflictos territoriales y dinásticos del siglo XV”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-01--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fsc3oqcs/v/1/flavorId/1_3qcylcrz/1_fsc3oqcs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fsc3oqcs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Unos galardones que reconocen la excelencia informativa sobre enfermedades cardiovasculares entre la ciudadanía y los profesionales.
Descripción

Canal Extremadura ha sido reconocida con el galardón en la categoría de medios audiovisuales en la IX edición del Premio Periodístico SEC-FEC, que entregan la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, con el apoyo de la Asociación Española de Informadores de la Salud (ANIS).
El espacio premiado, "Medicina y Machismo", emitido en el programa ‘Ahora Extremadura’ y presentado por Noelia López Boluda con la edición de Inmaculada Mateos el pasado 6 de marzo de 2024, es una muestra del compromiso de la cadena pública extremeña con la divulgación sanitaria de calidad y la promoción de la salud cardiovascular entre la ciudadanía. En esta edición se han presentado un total de 57 candidaturas, de las cuales nueve han sido seleccionadas como finalistas en las categorías de medios impresos y digitales, medios audiovisuales y medios sociales.

Este reconocimiento pone en valor el trabajo periodístico y divulgativo de Canal Extremadura y su apuesta por ofrecer contenidos de servicio público centrados en la salud y el bienestar de la población.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-01--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_179d0jua/v/1/flavorId/1_f63156yn/1_179d0jua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_179d0jua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FILTRACIÓN DATOS
Subtítulo
La filtración masiva de datos afecta a la presidenta de la Extremadura, María Guardiola
Cuerpo

La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a dos jóvenes de entre 18-19 años por su presunta implicación en la filtración de datos personales que ha afectado a numerosas figuras del Estado, entre ellas la presidenta de Extremadura, María Guardiola. 

Los arrestados, nacidos en 2006, están siendo investigados por el Juzgado Central de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional, que mantiene el caso bajo secreto de sumario. En Madrid tendrán que comparecer ante el juez que intruye el caso.

La investigación, liderada por la Comisaría General de Información y la unidad de investigación tecnológica, ha revelado que los datos filtrados incluyen domicilios, teléfonos, DNIs y correos electrónicos de altos cargos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros, y presidentes autonómicos. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010725_ DETENIDOS CANARIAS FILTRACIÓN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9l5o0h3t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos jóvenes detenidos por la presunta filtración de datos personales de altas autoridades del Estado, entre ellas María Guardiola
Descripción

Seguimos a vueltas con el lenguaje y la conducta verbal, porque lo que decimos es importantísimo. De hecho, nuestra experiencia es verbal en su mayor parte. Todo lo pasamos por el lenguaje. De eso estábamos hablando anteriormente con Aitor Martos y vamos a ver cómo eso redunda en nuestra personalidad y mucho más. 
 

Categoria
Fichero multimedia
LASPERRAS_290625_AITORIII
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k1d5ss03/v/1/flavorId/1_ab4z3wem/1_k1d5ss03.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1d5ss03
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1837.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-01--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_583gg9ut/v/1/flavorId/1_3fh1hv7f/1_583gg9ut.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_583gg9ut
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Estamos en plena campaña de cereza en Extremadura y los 3.500 agricultores del Valle del Jerte y la Vera que se dedican a este cultivo "están muy contentos". Nos lo ha contado Mónica Tierno, que es la directora general de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Las 16 cooperativas van a abrir sus puertas los sábados 5 y 12 de julio a todos aquellos que quieran descubrir la simbiosis entre lo artesanal y tecnificación para recolectar, seleccionar y transportar cerezas a medio mundo. ¡Las plazas están limitadas!

Fichero multimedia
ENTREVISTA MONICA CEREZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_szna2dh2/v/1/flavorId/1_uslgnez1/1_szna2dh2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_szna2dh2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
568.00
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro programa anterior hablamos de lenguaje y conducta verbal, de la experiencia humana como experiencia verbal, de lo que nos decimos y lo que no y cómo seguir reglas verbales. Ahora, ahondamos en estos temas.

Categoria
Fichero multimedia
PERRAS_130625_AITORII
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p90ymlqb/v/1/flavorId/1_lrjnno88/1_p90ymlqb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p90ymlqb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1807.00
Fecha de emisión