Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
Automovilistas Europeos Asociados pide que los móviles, por defecto, no puedan emitir ni recibir llamadas durante los viajes
Cuerpo

En la antesala del inicio de los operativos especiales de Tráfico por las vacaciones de verano, Automovilistas Europeos Asociados alerta de que el exceso de velocidad está detrás de muchos de los accidentes más graves, sobre todo por la fuerza de las colisiones que genera. Buena parte de ellos se producen en vías secundarias al hacer adelantamientos, según ha indicado en Canal Extremadura su presidente, Mario Arnaldo. Especial cuidado hay que tener en los tramos rectos de autovía, en los que la fatiga o el sueño provocan numerosas salidas de vía. En ello influye también el calor.

Buena planificación

Conviene tener en cuenta que cada vez se producen más desplazamientos. Es recomendable, nos contaba Mario Arnaldo, que se planifiquen bien los viajes, especialmente los que se hagan con vehículos eléctricos para conocer los puntos de recarga durante el recorrido, así como detenerse cada 200 kilómetros de trayecto o cada dos horas de conducción. Importante también tener especial cuidado con el consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas, cuyos mínimos para dar positivo al volante se han reducido recientemente.

Mario Arnaldo

Arnaldo subraya que si alguien quiere disfrutar de una bebida alcohólica, lo mejor es que aleje las llaves del coche. Lo ideal es seguir al pie de la letra la máxima de cero alcohol y cero drogas si hay que conducir. La marihuana afecta seriamente a la conducción, y dar positivo en esa sustancia implica una multa de mil euros y 6 puntos del carnet.

Nada de distracciones

También hay que evitar cualquier distracción con teléfonos y dispositivos móviles, equipos de música o de radio. Automovilistas Europeos Asociados pide que los teléfonos móviles se construyan por defecto con un modo avión o un modo coche que evite automáticamente que se pueda emitir o recibir llamadas mientras se está conduciendo. Al volante -añade Arnaldo- es necesario tener la máxima atención y concentración. Resulta adecuado, además, hidratarse bien y conducir con ropa cómoda.

El número de fallecidos en las carreteras extremeñas se acerca ya a la veintena desde que empezó el año, y supera el que se registraba a esta misma altura de 2024. Según Mario Arnaldo, este hecho no es coyuntural, y lo arrastramos mes a mes. Por eso pide a las autoridades una mayor inversión en el mantenimiento de las carreteras. Y no duda de que el mal estado de nuestros viales influye en la siniestralidad. A su juicio, hay riesgo de que cada vez se invierta menos en el mantenimiento de esas infraestructuras. Especialmente vitales -indica- son para los motoristas.

Adecuado mantenimiento

Otro aspecto clave es prestar atención a la puesta a punto del coche: vigilar el estado de neumáticos, aceite, frenos, amortiguadores, refrigerante, escobillas de los limpiaparabrisas, luces y batería. Son elementos fundamentales, según Automovilistas Europeos Asociados. También la presión de los neumáticos; una presión baja hace que el viaje sea económicamente más costoso, al margen de los riesgos que comporta. Especial importancia cobran las baterías, que representan la avería número uno en los períodos estivales.

Preguntado, por último, sobre las ayudas de hasta 3.000 euros que la presidenta de la Junta anunció el pasado jueves en el Debate sobre el Estado de la Región para renovar el envejecido parque automovilístico extremeño, Mario Arnaldo sostiene que se debería cambiar el sistema de ayudas, de manera que se apliquen ayudas directas a través de descuentos en el mismo momento en el que se compra el vehículo. Es sintomático el hecho -añade- de que los turismos más comprados a día de hoy sean los de segunda mano y los que tienen más de 15 años.

imagen destacada
Imagen
carretera
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_AUTOMOVILISTAS_300625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ama0o46
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Los robos y hurtos de productos suponen una conducta delictiva a la que se enfrentan a diario desde pequeños comercios hasta grandes supermercados. Los artículos más hurtados varían en función de la época del año y de la ubicación. Los ladrones no hurtan lo mismo en zonas de playa que en el interior peninsular, al igual que optan por productos diferentes en verano frente a otras estaciones.

El calor, las vacaciones y el ocio nocturno son algunos de los principales iconos de España cuando llega el verano. Miles de personas se trasladan a las innumerables playas de la costa para desconectar unos días, lo que hace que muchos municipios multipliquen su población entre junio y septiembre. Sin embargo, este incremento del tránsito también conlleva un mayor volumen de clientes para muchos negocios que, en ocasiones, llegan a saturarse, facilitando que se perpetren hurtos en ellos.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_30062025_ROBOSUPER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_txgq6v82/v/1/flavorId/1_x8yclobb/1_txgq6v82.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_txgq6v82
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
567.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ATROPELLO
Subtítulo
El conductor se había dado a la fuga tras haber atropellado mortalmente a una joven de 29 años
Cuerpo

El supuesto conductor que ha atropellado a una joven de 29 años en Cáceres causándole la muerte, se encuentra detenido bajo custodia de la Policía Local, que lo pondrá a disposición judicial una vez se le haya tomado declaración.

El suceso ocurrió en la avenida de la Hispanidad, en el número 41, cuando la víctima fue embestida por una furgoneta blanca cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto. La joven era hija de un concejal del municipio cacereño de Albalá, que ha decretado un día de luto oficial. La bandera permanecerá todo el día con un crespón negro en señal de luto.

Identificado, localizado y detenido

La Policía Local comenzaba la búsqueda del responsable, al que finalmente localizaron, identificaron y ya han detenido.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola,  ha expresado su consternación en la red social X por la pérdida de la joven atropellada en Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_atropello
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uso4rwme
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido el supuesto autor del atropello que ha causado la muerte de una joven en Cáceres
Descripción

La iniciativa se llama 'Mujeres de Talayuela' y está revolucionando los móviles de la localidad este verano. Las mujeres que estén empadronadas en este municipio pueden enviar un video de 20 segundos presentando su candidatura para formar parte de una exposición nacional que se inaugurará el Día Internacional de las Mujeres Rurales, y que se moverá por todo el país. El plazo se cierra el 20 de julio y habrá ocho mujeres seleccionadas por los propios vecinos. Entrevistamos al alcalde, Roberto Baños, sobre este proyecto de la empresa de energías renovables Statkraft y el consistorio. 

Fichero multimedia
ENTREVISTA MUJERES TALAYUELA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_epyr5xbx/v/1/flavorId/1_5pkkkahe/1_epyr5xbx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_epyr5xbx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
386.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La sociedad local de cazadores había inscrito como socios a personas sin su consentimiento e incluso a otras que llevaban años fallecidas
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a dos personas y ha investigado a otras ocho por su implicación en un caso de gestión irregular de varios cotos sociales de caza en la provincia de Cáceres. Se les atribuyen presuntos delitos de caza ilegal, estafa y falsedad documental.

La investigación

La investigación comenzó en noviembre de 2024, cuando los agentes detectaron a un grupo de cazadores con galgos cazando en un coto social sin estar inscritos como socios, aunque disponían de un permiso colectivo que aparentemente los habilitaba. Posteriormente, comprobaron que muchos de los permisos expedidos carecían de validez legal. Además, descubrieron actividades de caza de zorzales desde puesto fijo en zonas donde esta modalidad está prohibida, lo que ha derivado en la investigación de seis personas por caza ilegal.

También se constató que la sociedad local de cazadores había inscrito como socios a personas sin su consentimiento e incluso a otras que llevaban años fallecidas, lo que evidenciaría un posible beneficio económico irregular, funcionando de facto como un coto privado.

Las diligencias han sido remitidas a la autoridad judicial en Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos detenidos y ocho investigados en un coto social de la provincia de Cáceres
Descripción

Segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región 2025 con la intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la reacción de los agentes sociales y los partidos políticos. 

Fichero multimedia
DEBATE ESTADO REGIÓN 2 DIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3v6v6m18
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t1uch6v9/v/1/flavorId/1_3aeetruc/1_t1uch6v9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t1uch6v9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_02eum6pv/v/1/flavorId/1_uddn6jdk/1_02eum6pv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02eum6pv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL ORGULLO
Subtítulo
Actuaron Rebeca, Jota Carajota, Cherri Coke, Brígida Fornicio y Lola Boom
Cuerpo

La reivindicación por los derechos LGTBI ha continuado este domingo en Cáceres con una manifestación que recorrió el Paseo de Cánovas y que finalizó con una gran celebración musical. Tras la marcha, la Plaza Mayor acogió varios conciertos que pusieron ritmo y fiesta a la noche del orgullo.

En total actuaron cinco artistas y grupos: Rebeca, Jota Carajota, Cherri Coke, Brígida Fornicio y Lola Boom. La mayoría de los asistentes a la manifestación se quedaron después para disfrutar de la música y continuar la jornada festiva. 

La asistencia de pública fue numerosa, a pesar de ser domingo, y el centro de Cáceres se transformó en un espacio en el que la diversidad, visibilidad y la reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI se convirtieron en una celebración con orgullo.

imagen destacada
Imagen
Celebración del Día del Orgullo en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Celebración del Día del Orgullo en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_orgullo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_peby3odr
Fecha de publicación
Antetítulo
RENTA
Subtítulo
La Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en esta Campaña de Renta, un 13,3% más que en la anterior
Cuerpo

Este lunes, 30 de junio, concluye la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024, que comenzó el pasado 2 de abril con la apertura del plazo para presentar las declaraciones por Internet. Para aquellos contribuyentes con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo terminó el 25 de junio.

Por tanto, hoy es el último día para presentar la declaración del IRPF, ya sea de forma telemática, por teléfono o acudiendo a las oficinas de la Agencia Tributaria, siempre que se haya solicitado cita previa antes del 27 de junio.

La novedad del Bizum

Este año, por primera vez, los contribuyentes han podido pagar mediante Bizum, además de los métodos habituales como la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta, el Número de Referencia Completo o el pago en oficina bancaria.

Hasta el pasado 2 de junio, la Agencia Tributaria había devuelto ya 5.516 millones de euros a casi ocho millones de contribuyentes, un 73,5% de las solicitudes de devolución presentadas hasta esa fecha. Asimismo, se habían registrado más de tres millones de declaraciones con resultado a ingresar, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

La Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en esta Campaña de Renta, un 13,3% más que en la anterior, y devolver 14.908 millones, un 9,6% más.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación