Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xibqc6ru/v/1/flavorId/1_wueu4ad6/1_xibqc6ru.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xibqc6ru
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío Isabel y Lidia reciben la visita de Javier, el herrero del pueblo, para que les ayude a poner el mallazo a la finca de sus yeguas. Y no solo eso, porque hoy las chicas van a tener que demostrar todo lo que aprendieron en su clase de soldadura. ¿Aprobarán el examen?
Fichero multimedia
ECEV_181124_EXAMEN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e38p5o6b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Peraleda del Zaucejo es un día muy especial para Manuel y Antonio porque a partir de hoy contarán con luz eléctrica en la finca. Aunque su generador eléctrico y sus placas solares les hagan el apaño, con esta inversión podrán ser más eficaces en el trabajo de campo. Vamos que, con tanta emoción, hoy tienen más chispa que nunca.
Fichero multimedia
ECEV_181124_LUZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ozg8zoyx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy en Torremocha Pilar y Candi tienen tarea en una finca aún desconocida para nosotros: La Pizarra. Una cerca rodeada de portillos de este material, que los antepasados de nuestra ganadera construyeron y que hoy, ella y su marido, tienen que arreglar tras sufrir algunos desperfectos provocados por un jabalí.
Fichero multimedia
ECEV_181124_PORTILLO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_28u00501
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en la huerta de Tiétar conoceremos las variedades de lechuga que han plantado esta temporada. Algunas de ellas se han “subido” bastante, debido a que necesitan frío y las heladas aún no han llegado. Guille aprovecha el surco de las judías para plantarlas porque sobre el terreno no cabe ya un alfiler. Junto a Angélica, nuestro hortelano aprovecha para recoger un pedido de judías tanto de mata baja como de mata alta y conoceremos las diferencias entre ambos cultivos.

Fichero multimedia
ECEV_181124_LECHUGA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lznxpp4p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
En esa zona desapareció Juan Carlos Olalla, vecino de la localidad
Cuerpo

La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo de un cuerpo sin vida en un paraje abrupto cercano a la localidad pacense de Garlitos, según el alcalde de la localidad José Álvaro Rodríguez ha sido encontrado "entre el término de la sierra de Sancti-Spíritus y Siruela". Las autoridades han confirmado que el cadáver se encuentra en avanzado estado de descomposición, lo que podría dificultar su identificación. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la posible causa de la muerte ni la identidad de la persona. La investigación continúa abierta para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias en torno al hallazgo.

En enero desapareció un vecino por la zona

Se da la circunstancia de que en esa zona desapareció Juan Carlos Olalla, vecino de la localidad el pasado 7 de enero, aunque la denuncia de su desaparición no se interpuso hasta el 25 de ese mes. Desde entonces, la Guardia Civil mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas de su desaparición y tratar de dar con su paradero. El hombre, de 46 años, salió a pasear junto a su pareja y un amigo, pero no volvió con ellos. 

 

imagen destacada
Imagen
Ayuntamiento de Garlitos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ayuntamiento de Garlitos

Temas
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-18 GARLITOS CADÁVER
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nlyw5rv9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hallan un cuerpo sin vida en un paraje de Garlitos
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jxfn5e75/v/1/flavorId/1_lkkdefjw/1_jxfn5e75.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxfn5e75
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Por la propia experiencia que vivieron sus familias con la riada de Badajoz, los alumnos del CEIP Manuel Pacheco son especialmente empáticos con la situación vivida con la DANA en Valencia. "Venían a clase y preguntaban por todo lo que estaba pasando y decidimos hacer algo para mostrar nuestro apoyo". Así nos lo ha contado una de sus profesoras, María José Pacheco, que ha guiado a estos alumnos de cuarto de primaria del centro en la elaboración de cartelería, tarjetas... y un vídeo animando a colaborar y mostrar su apoyo a los niños afectados.

Categoria
Fichero multimedia
241118_ELSOLCUARTA_NIÑOSPACHECO_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ui2qhj3r/v/1/flavorId/1_earv9kfl/1_ui2qhj3r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ui2qhj3r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
384.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Después de una década de escasa actividad en vivienda pública, ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz lideran un resurgir en la construcción de viviendas de protección oficial
Cuerpo

Después de una década de escasa actividad en vivienda pública, ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz lideran un resurgir en la construcción de viviendas de protección oficial, impulsadas por la bajada de los tipos de interés.

Viviendas de protección oficial

En Cáceres, el barrio de El Junquillo será epicentro de dos nuevos proyectos que suman 204 viviendas. El Ayuntamiento ha concedido licencias para un edificio de 140 pisos con locales y aparcamientos en la calle Amapola, y otro de 64 viviendas con garajes y trasteros en la calle Dalia.

En Mérida, el gobierno local supervisa la construcción de 45 viviendas en la Calzada, con rentas previstas entre 300 y 400 euros. Estas se añaden a las 246 planeadas en Prado y Cabo Verde, además de otros proyectos urbanísticos que integrarán Viviendas de Protección Oficial.

Por su parte, Badajoz avanza con la adjudicación de ocho viviendas en la calle Toledo, y el concurso de otras 34 en la calle Hermanos Vidarte. Además, el consistorio estima la posibilidad de construir entre 150 y 200 pisos en zonas como Suerte de Saavedra y el Casco Antiguo.

Viviendas de protección oficial

imagen destacada
Imagen
Viviendas de protección oficial
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Hablamos con Jaime Corral y Estefanía García, neumólogos en el Servicio Extremeño de Salud, para explorar qué efectos negativos puede tener para la salud padecer problemas de sueño y cómo se pueden detectar desde la Unidad del Sueño, en este caso la del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres. Junto a Asun Cabo, técnica del sueño, conocemos la historia de Cristian Estévez. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18112024_UNIDADDELSUENO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b10jzo4v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión