El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Encontrarse con Paloma del Río siempre impone. Pese a su cercanía, uno es consciente de la personalidad arrolladora que hay detrás de una de las figuras más icónicas del periodismo deportivo. Paloma del Río es referente para muchas generaciones a la hora de seguir el deporte y, sobre todo, de ver los Juegos Olímpicos. Además, su voz narrando el oro olímpico de Nuria Cabanillas con el equipo español de gimnasia rítmica será un archivo sonoro guardado siempre en nuestra memoria.
Desde Seúl 1988, Paloma del Río no se ha perdido ninguna cita olímpica, ya sea de invierno o de verano. Su timbre de voz, su tempo para narrar, su sensibilidad para contar lo que sucede, sus silencios y sus intervenciones en el momento oportuno han hecho de esta periodista un sinónimo de Olimpiadas.
Paloma del Río ha venido a Extremadura para hablar de igualdad. Aprovechamos la ocasión para sentarnos junto a ella en un hotel de la capital autonómica y hablar de su trayectoria, de lo que significan los Juegos Olímpicos, de igualdad y de qué hará este verano, el primero que tiene libre tras más de 30 años cubriendo grandes eventos.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La ciudad deportiva de Plasencia acoge este domingo una batalla de porteros. 70 guardametas pararan goles por una buena causa. Se trata de una cita solidaria porque todo lo recaudado será para la fundación Sorapán de Rieros que lucha por la inserción laboral para personas con enfermedad mental. Actualmente ocho de cada diez personas con problemas de salud mental no tienen empleo.
Visitamos a los especialistas para preguntarles por las piedras vesiculares. Éstas aparecen cuando hay una cristalización de la bilis.
Gonzalo Martín, cirujano en QuirónSalud y Carmen Gil, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos explican que los cólicos biliares se manifiestan con un dolor intenso e intermitente en el lado derecho del abdomen.
Jorge Martínez, experto en nutrición, nos comenta cómo podemos evitar la aparición de dichas piedras cuidando nuestra alimentación.
Ana Tortonda nos habla de los múltiples beneficios que tiene el hinojo para nuestro cuerpo: es un excelente diurético, buen antioxidante y eficaz para mejorar los procesos respiratorios. Lo podemos tomar de diferentes formas, por ejemplo en infusiones o en ensaladas.
Presta atención a la siguiente recomendación: embarazadas, madres lactantes, niños y pacientes con determinados tratamientos deben evitar tomar hinojo.
El otorrinolaringólogo Eduardo Cruz, del Servicio Extremeño de Salud, visita nuestro plató para darnos datos acerca del vértigo: ¿por qué aparece? ¿Cómo podemos ponerle remedio? ¿Tiene solución?
El vértigo se manifiesta con síntomas como el giro de objetos, náuseas, sudoración o sensación de inestabilidad.
Los vértigos son incapacitantes, y en muchas ocasiones está localizada la causa en el oído. En el plató de A Nuestra Salud, nos acompañará Eduardo Cruz, otorrinolaringólogo, para hablarnos de esta dolencia más común de lo que pensamos. No nos olvidamos de sus preguntas, por eso el equipo médico del programa responderá a algunas de ellas y hablaremos de las piedras vesiculares. ¿Por qué se producen y cómo se pueden eliminar? Lo veremos. Desde hace una semanas, se habla del hinojo como un posible sustituto del café para aquellas personas que no pueden tomarlo ¿Es esto correcto? Todo esto, y mucho más, en su cita diaria con la salud.
Con Lola Trigoso.
Y en Cáceres también está nuestro compañero Ramón Gato, para sorprendernos de la mano de Santisteban. Un Risotto debe estar en su cocción perfecta, con el caldo perfecto, el arroz saberlo elegir y la muñeca, tenerla suelta. El lugar es ideal, y la compañía, y por su puesto también la gastronomía.