Antetítulo
MEDICINA
Subtítulo
Ha sido galardonada con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa por sus estudios sobre el nacimiento de nuevas neuronas en la región hipocampal del cerebro
Cuerpo

La investigadora pacense María Llorens-Martín, directora del Laboratorio de Neurogénesis Hipocampal Adulta y Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), ha sido reconocida con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular, con el patrocinio de la Fundación AstraZeneca, por sus estudios sobre el nacimiento de nuevas neuronas en la región hipocampal del cerebro.

Descubrimiento sobre el nacimiento de nuevas neuronas

Ahonda en la comprensión de la capacidad regenerativa del cerebro humano, habiendo demostrado el nacimiento de nuevas neuronas en la región hipocampal del cerebro hasta la décima década de vida. Este hallazgo podría sentar las bases para el desarrollo de herramientas terapéuticas y de regeneración que frenen el progreso de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, lo que permitiría avanzar en nuevas terapias frente a estos trastornos.

La pacense María Llorens-Martín, Premio nacional de Investigación en Biología Molecular

Su trabajo, que ha sido publicado en revistas científicas de prestigio como 'Science', 'Nature Medicine', 'Nature Protocols' o 'EMBO Journal', ha tenido un fuerte impacto internacional en el área de la Neurociencia, pues la región hipocampal está relacionada con los procesos de aprendizaje y de memoria episódica.

"Agradezco enormemente a la Fundación Carmen y Severo Ochoa la concesión de este Premio, el cual supone un importantísimo reconocimiento al esfuerzo y a la trayectoria de mi grupo de investigación en el ámbito de la neurogénesis adulta y las enfermedades neurodegenerativas", afirma la doctora Llorens-Martín.

La pacense María Llorens-Martín, Premio nacional de Investigación en Biología Molecular

Premio dotado con 12.000 euros

El jurado del XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular ha estado formado por la presidenta de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, Regina Revilla Pedreira; el vicepresidente, César Nombela Arrieta; el secretario general, César de Haro Castella; los vocales Luis Blanco Dávila, Carlos López Otín, Isabel Fariñas Gómez, Elena Bendala Tufanisco; y la Vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y Directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, Marta Moreno.

El galardón, de convocatoria anual desde su creación en 1994 y dotado con 12.000 euros, será entregado a la doctora Llorens-Martín en un acto institucional que se desarrollará el próximo jueves 7 de noviembre en la Real Academia Nacional de Medicina a las 18.00 horas.

Asimismo, durante la ceremonia de entrega también tendrá lugar la XXIX Lección Conmemorativa Carmen y Severo Ochoa 2024 "Los telómeros en el origen del envejecimiento y de las enfermedades relacionadas con la edad", que impartirá la doctora María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y ganadora del Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular en 2005.

 

Imprimir

 
imagen destacada
Imagen
La pacense María Llorens-Martín, Premio nacional de Investigación en Biología Molecular
Autor
María Llorens-Martín
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-24--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9tal2fc9/v/1/flavorId/1_h4yjnu6x/1_9tal2fc9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9tal2fc9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Chabeli y Antonio tienen que apartar hoy a un grupo de recién paridas para evitar que los borregos se deshijen. Van tan despacio que a nuestra pastora de Manchita se le agota la paciencia pero, por suerte, encuentra un sonajero perdido y la tarea por fin se agiliza. Además, Boni salvará a un borrego de un parto muy complicado.
Fichero multimedia
ECEV_241024_PRIMERAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0gr6ieml
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nuestro equipo ganadero de Malpartida de Cáceres, tiene por delante una tarea muy habitual entre los ganaderos durante la época de paridera: el recuento de chotos. Sin embargo, María y Javi no trabajarán solos, porque una inesperada ayudante, en forma de perro salchicha, les echará una mano.
Fichero multimedia
ECEV_241024_CONTEO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tskwfki9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Al igual que a nuestros Mellis les encanta el cereal, las ovejas necesitan este aporte nutricional para su correcto desarrollo. Para sembrar este manjar, lo primero es poner a punto el suelo. Y, como ellos siempre tiran de cosecha propia, los purines de sus cerdos serán, hoy, su plato estrella.
Fichero multimedia
ECEV_241024_CEREAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_im2whek4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En capítulos anteriores, vimos como Pilar nos presentaba a su equipo de Jack Rusell Terrier, que además de ayudarla con el manejo de vacas, también compiten en concursos de belleza canina. Hoy nuestra ganadera nos enseña los últimos premios conseguidos por estos pequeñines, además de presentarnos a las nuevas incorporaciones del equipo. La familia perruna crece, ¡y lo hace a lo grande!
Fichero multimedia
ECEV_241024_CACHORROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l1uhnhnh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Los psicólogos advierten sobre la ecoansiedad: Cada vez más personas experimentan estrés al tomar conciencia de los problemas ambientales
Cuerpo

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha para concienciar sobre este grave problema global que afecta a la salud de las personas.  temor crónico de un cataclismo ambiental. Los psicólogos advierten sobre la ecoansiedad: Un temor crónico de un cataclismo ambiental.

Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

 Cada vez más personas experimentan ansiedad al tomar conciencia de la situación medioambiental del planeta. "Sentir miedo por lo que pueda pasar es algo completamente normal - señala la psicóloga Montse Sánchez, directora del Centro de Psoclogía Psicomong- Pero cuando esa preocupación se convierte en ansiedad, puede afectar a tu salud. No puedes cambiar el mundo solo, pero puedes hacer pequeños cambios que te harán sentir mucho más tranquilo".

Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

Ese es precisamente el objetivo de un día como hoy: Tomar conciencia de la situación y entender que los pequeños gestos cuentan. Si no es posible revertir la situación, sí se pueden sumar aportaciones individuales para tratar de reducir las consecuencias. Desde Extremadura Noticias hemos salido a la calle para conocer la opinión de los extremeños.

imagen destacada
Imagen
Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_231024_cabioclima
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_16l6yixw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Toledo, que militaba en Segunda B, eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey la temporada 00-01.

El conjunto manchego ganó 2-1. El segundo tanto de los verdes fue conseguido por el pacense José María Cidoncha en el 14.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_241024_CIDONCHA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p3bo5juu/v/1/flavorId/1_8yw63hea/1_p3bo5juu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3bo5juu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
611.00
Fecha de emisión
Descripción


Un grupo de representantes del Congreso Nacional Indígena y de Frayba, el centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, ambos colectivos mexicanos, han pasado por Extremadura hace unos pocos días.

De la mano de Cristina Leal, miembro de Caracol Extremadura, colectivo que les recibió en la región y les acompañó a su paso por Badajoz, Mérida, Cáceres y Jarandilla, compartimos conversación con Anselma Margarito de CNI y con Ana Claudia Ávila, de Frayba.

Con ellas entendemos los paralelismos que conectan algunos proyectos en Chiapas y en Extremadura. Y se hace un silencio.

Al escucharlas, contemplamos el valor de la lucha colectiva, la defensa de la naturaleza y de los territorios. Hasta límites sobrecogedores.

Como que se le ponga precio a la vida de quienes lo hacen. Y sigan en lucha.

Como que asesinen a un compañero, en plena gira, y, lejos de flaquear, sus compañeras canalicen todo ese dolor para denunciar, con más contundencia aun, las violencias "normalizadas" en la zona.

Juntas sentimos la resistencia y entendemos el valor de la solidaridad internacional.

Esa ternura de los pueblos.

Fichero multimedia
NO VINIMOS A ODIARNOS-TERNURA DE LOS PUEBLOS-24 OCT
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s88w0agi/v/1/flavorId/1_26dn6uaw/1_s88w0agi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s88w0agi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1536.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-24--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6z4zjmtv/v/1/flavorId/1_qlcloqch/1_6z4zjmtv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6z4zjmtv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión