Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado que en el próximo Pleno, que se celebrará este jueves, se va a aprobar "una operación de crédito con cargo al remanente de tesorería de 373.000 euros para adquirir el emblemático edificio de Correos", ubicado en la Plaza de la Constitución, cerca del Parador.
Esta edificación cuenta con más de dos mil metros cuadrados “y la intención es que siga ofreciendo un servicio público para la ciudad y hará que sigamos creciendo en patrimonio público emeritense que es de todas y todos los vecinos”, indica en una nota de prensa el ayuntamiento.
El alcalde recuerda, según esa nota, que la construcción se encuentra “en perfecto estado de conservación tras la inspección realizada por los técnicos municipales de urbanismo", quienes garantizan que el edifico "podrá tener determinados usos públicos y dotacionales una vez que se adquiera el compromiso de adquisición del mismo”.
El edificio está en desuso desde que Correos trasladó su sede de atención al público en la calle Marquesa de Pinares, en la primavera del año 2017. La compañía postal cuenta en Mérida, además, con el Centro Regional de tratamiento automatizado de envíos para toda Extremadura en el Polígono industrial El Prado.
El ayuntamiento, en los últimos años, "ha realizado importantes compras de suelo y edificios que se suman al patrimonio de todas y todos los emeritenses, como las antiguas naves de Maderas Moreno, Torre Albarrana, solares junto al Acueducto de Los Milagros, el Hernán Cortés para hacer la Ciudad de la Infancia, el convento de las Concepcionistas, etc, con el objetivo de sumar patrimonio público y realizar grandes demandas históricas para la ciudad de Mérida”.

Edificio de Correos en Mérida
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) acoge estos días la exposición retrospectiva `Historias de familia¿, dedicada a la artista portuguesa Ana Vidigal. La muestra, comisariada por Patrícia Reis, reúne obras de cuatro décadas de trayectoria y se enmarca en el proyecto de cooperación cultural transfronteriza 'Campo Abierto/Campo Aberto', impulsado por la Junta de Extremadura y la Fundação Eugénio de Almeida. Charlamos con Patrícia Reis.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta ya ha encargado a TRAGSA la ejecución de las obras de la planta de procesado de piña y obtención de piñón blanco, que se ubicará en Calera de León y ocupará 620 hectáreas. Las obras tendrán una duración de un año y contarán con una inversión de 1,6 millones de euros. El director general de Gestión Forestal, Ricardo Romero, ha destacado que la planta estará situada en una zona idónea, “con repoblaciones muy abundantes de pinos piñoneros. Ya tenemos el proyecto para procesar 800 toneladas”.
En breve, según ha anunciado Romero, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicará el informe de impacto medioambiental del proyecto. Desde el PSOE, aunque valoran el avance, piden mayor agilidad y critican que la Junta haya aparcado otro proyecto previsto: el de la resina en la comarca de Gata. Sin embargo, el Ejecutivo extremeño argumenta que no está convencido de su viabilidad, ya que actualmente no hay empresas interesadas en desarrollarlo.
Centro de referencia de la Perdiz Roja para 2026
En cuanto al Centro de referencia de la Perdiz Roja, que se ubicará en Navalmoral de la Mata, las obras comenzarán en el tercer trimestre del año. Los socialistas, que también han preguntado por este proyecto, dudan que pueda estar finalizado durante esta legislatura.
No obstante, la Junta mantiene que el centro podría comenzar a funcionar en 2026, cumpliendo así con los plazos previstos inicialmente

Desde hace unos años, el Museo Vostell Malpartida organiza, estos meses veraniegos, el ciclo Bajo las estrellas. Este año viene cargado de actividades: nos las cuenta Mabel Sánchez.
Un joven de 20 años ha sido detenido como presunto autor de una agresión sexual a una menor de 15 años en Jaraíz de la Vera, ocurrida el pasado 3 de junio. Los hechos habrían tenido lugar en un parque cercano al pabellón polideportivo del municipio, donde supuestamente habían quedado a través de redes sociales.
La causa ha sido asumida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Plasencia, cuyo titular decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto agresor.
El acusado se he negado a declarar en la jornada de hoy. Ante ello, el juez ha vuelto a ratificar esa situación de prisión provisional.
El abogado de la menor, Miguel Cantero, ha rehusado hacer declaraciones, aunque aclara que la joven se encuentra en tratamiento psicológico.

Un Holter es un dispositivo portátil que permite monitorizar el ritmo cardíaco de un paciente para poder emitir un diagnóstico tras llevarlo durante 24 horas. Nieves Moreno, cardióloga, nos explica cómo se debe utilizar correctamente y en qué casos está indicado.