Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Fichero multimedia
2025-06-22--ELPALIQUEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wnfjcz3c/v/1/flavorId/1_cjh1pdea/1_wnfjcz3c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wnfjcz3c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1705.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-22--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x1xu1zg4/v/1/flavorId/1_u5htprsk/1_x1xu1zg4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1xu1zg4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
‘Arte en la calle’ es una iniciativa de transformación social y artística que recupera el espacio público como un lugar de encuentro
Cuerpo

Las sillas de ‘Arte en la calle’ vuelven a los pueblos extremeños este verano, tras el interés despertado en 2024. Se trata de una colaboración de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) con la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres que tuvo un impacto directo en los municipios de ambas provincias.

La iniciativa reivindica la costumbre de “tomar el fresco” mediante enormes sillas de madera que este año llegarán a Erías (Pinofranqueado), Magacela y Santibáñez el Bajo para invitar a sus habitantes a reflexionar y actuar para recuperar esta costumbre tan regional. 

AUPEX vuelve a contar con el colectivo de artistas ‘Tia Homes’ y con el soporte de las Instituciones provinciales para desarrollar este proyecto que nació el pasado verano y que supuso una enorme expectación en los pueblos donde se desarrolló (Bohonal de Ibor, Cabeza la Vaca, Torrejoncillo y Torremayor), dando lugar a una alta participación ciudadana. 

‘Arte en la calle’ es una iniciativa de transformación social y artística que recupera el espacio público como un lugar de encuentro comunitario mediante la creación artística colectiva. A través de procesos participativos, fomenta el diálogo intergeneracional, la memoria colectiva y la resignificación de las tradiciones locales. 

Para ello, se generará un proceso que gira alrededor de tres ejes: el diálogo con el territorio, la creación de obras artísticas específicas y diversas acciones de mediación.

 

Las sillas que reivindican el arte de "tomar el fresco" vuelven a los pueblos extremeños

 

Las sillas de enea o de bayón, de tres metros de altura, vuelven a ser el centro del proyecto. Serán intervenidas artísticamente, procesionadas e instaladas en lugares emblemáticos de las localidades participantes con los objetivos de: reivindicar el espacio público como lugar de convivencia en los municipios participantes, promoviendo la costumbre de "salir al fresco"; impulsar la creación artística participativa, involucrando a la comunidad en la producción de obras de arte; fortalecer la identidad cultural, recuperando historias locales y saberes tradicionales mediante el arte; conectar generaciones y promover la inclusión, facilitando espacios de encuentro intergeneracionales, y transformar el entorno urbano mediante instalaciones artísticas efímeras y permanentes, integrando valores de sostenibilidad y accesibilidad. 

En cada municipio se iniciará el proyecto con un proceso participativo de escucha y reflexión compartida enfocado a identificar el sentir de cada comunidad en relación a la costumbre de “salir al fresco” y crear un movimiento ciudadano para su recuperación, mantenimiento y puesta en valor. El colectivo Tia Homes será el encargado de esta mediación y de trasladar posteriormente a cada silla aquellos elementos gráficos, sonoros y visuales que se hayan generado durante el proceso participativo. La propia vecindad local será la encargada de tejer el asiento de la silla según el patrón local, traspasando este saber artesano a generaciones más jóvenes y dejando su impronta sobre el asiento. Para finalizar, y como fin de fiesta en cada municipio, la silla será instalada en el barrio, plaza, parque o plaza que se elija en cada caso tras una actividad performática y festiva al aire libre. 

La primera localidad en desarrollar todas estas acciones será Erías, una alquería de Pinofranqueado con alrededor de 50 habitantes que se activará durante el mes de julio en torno a este proyecto artístico participativo. La reunión informativa se realizará el día 27 de junio y los talleres y performance entre el 9 y el 11 de julio. 

Magacela tomará el testigo comenzando a mediados de julio con su reunión informativa, programada para el día 16, y siguiendo con el desarrollo de actividades entre el 30 de julio y el 1 de agosto. El tercer y último pueblo de esta edición es Santibáñez el Bajo, y en su caso comenzarán el día 6 de agosto, desarrollando las actividades entre el 20 y el 22 de agosto.

Todas las personas que quieran participar solo tienen que contactar con las universidades populares que acogen el proyecto. Las performances se harán en el espacio público y están abiertas a todos los públicos. 

imagen destacada
Imagen
Las sillas que reivindican el arte de "tomar el fresco" vuelven a los pueblos extremeños
Autor
DIPUTACIONES Y AUPEX
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FLAMENCO
Subtítulo
La bailaora emeritense Fuensanta Blanco encabeza el elenco de artistas que rinden homenaje a figuras como Porrina de Badajoz
Cuerpo

El espectáculo 'Love Flamenco World Tour', impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, está recorriendo este mes de junio seis ciudades mexicanas hasta el 28 de junio con el objetivo de internacionalizar la imagen de Extremadura a través de su flamenco.

Con esta iniciativa, la Junta busca reforzar la proyección cultural y turística internacional de Extremadura, llevando el flamenco con acento extremeño a los principales teatros de México, al tiempo que rinde homenaje a figuras históricas como Porrina de Badajoz.

 

El Flamenco extremeño conquista once ciudades de México
JUNTA DE EXTREMADURA

 

La gira comenzó el 5 de junio en Monterrey, con el estreno en el Teatro Versalles. Ha pasado también por teatros como el López Tarso de Guadalajara, el Teatro del Parque Interlomas de Huixquilucan, el Teatro Morelos de Toluca, el Metropolitano de Querétaro y el Centro Cultural Telmex de Ciudad de México, entre otros. En total, diez citas con una previsión de asistencia superior a los 12.000 espectadores.

El espectáculo está estructurado en siete bloques temáticos y artísticos. El tercero de ellos, titulado 'Jaleos y Tangos', está íntegramente dedicado a José Salazar Molina, más conocido como Porrina de Badajoz, figura clave en el flamenco extremeño.

 

El Flamenco extremeño conquista once ciudades de México
JUNTA DE EXTREMADURA

 

La bailaora emeritense Fuensanta Blanco Sánchez-Cortés, actual primera figura del Ballet Flamenco de Andalucía, es una de las artistas que participan en la gira. Junto a ella, participan otros artistas consagrados del panorama flamenco como Juan José Villar Gómez, Verónica Fernández Bustamante 'Vero La India', Ezequiel Montoya Jiménez, Antonio Ricardo Gómez Muñoz 'El Turry', Marcos Gago Pino y Miguel Rodríguez Fernández 'El Cheyenne', conformando un elenco de primer nivel bajo la dirección artística del 'El Turry'.

urante el espectáculo, se proyecta contenido audiovisual sobre Extremadura con la intención de consolidar la imagen de la región como destino cultural y turístico de primer orden en el escenario internacional. La iniciativa forma parte de 'Extremestiza', una línea de trabajo que busca fortalecer los lazos culturales entre Extremadura a Hispanoamérica desde la identidad común, el mestizaje y la historia compartida.

 

imagen destacada
Imagen
El Flamenco extremeño conquista once ciudades de México
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220625_fuensanta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_92pqcn17
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-06-22--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pt5r8hfs/v/1/flavorId/1_f1epug3v/1_pt5r8hfs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pt5r8hfs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
871.00
Fecha de emisión
Descripción

Si la nueva PAC que se redacta ahora acaba con los fondos actuales, elimina el pilar de Desarrollo Rural, concede un cheque nacional o renacionaliza pagos y estrategias, los agricultores españoles y europeos volverán a sacar los tractores a la calle en otoño. El análisis es del secretario nacional de COAG, Miguel Padilla, quien cree que la mayor modificación que está al caer sería un recorte del 20 % en las partidas de la Política Agraria Comunitaria.

En principio, Bruselas iba a presentar los contenidos de esta nueva PAC el mismo día que el Marco Financiero Plurianual, el 16 de julio. Pero distintas voces en la propia Comisión Europea opinan que es más prudente seguir negociando y debatiendo sobre esas modificaciones con los Estados miembros. Por lo que aún hay margen para llegar a acuerdos en esos puntos más espinosos, antes de dar a conocer ese borrador dentro de varios meses.

 

Fichero multimedia
PALIQUEO_220625_MIGUEL PADILLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_egfrqmms/v/1/flavorId/1_a4oxelbq/1_egfrqmms.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_egfrqmms
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
94.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-22--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_slkth40w/v/1/flavorId/1_j3kiif5l/1_slkth40w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_slkth40w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3408.00
Fecha de emisión
Descripción

 

Se llama César y tiene claro que el que algo quiere, algo le cuesta. Después de estudiar Administración de Empresas, este joven de poco más de 20 años trabaja en un camping de la provincia de Cáceres como camarero en el bar, entre otras cosas, para ahorrar dinero. Una vez que acabe el verano seguirá con sus estudios, ahora de Derecho.

 

Fichero multimedia
INFORME_190625_CAMARERO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l0lrcrdb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestro reportero Carlos Álvarez se atreve a conducir una autocaravana por las carreteras de Extremadura para conocer la sensación de llevar la casa a cuestas... y no se le da tan mal para ser la primera vez. 

Fichero multimedia
INFORME_190625_AUTOCARAVANAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kh0aya3b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Dejó de trabajar en el Parador de Mérida para hacerlo junto a su amigo Pedro en un camping de Alcántara. Aquí no solo trabaja, sino que además vive y pasa las vacaciones con sus hijos. Una forma de vida a la que se ha adaptado no sin esfuerzo.

Fichero multimedia
INFORME_190625_ALCÁNTARA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r9ajnff0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión