Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es una importante corriente marina que transporta agua cálida y salada hacia el norte del océano y aguas más frías hacia el sur. Su existencia equilibra y templa las temperaturas del planeta, especialmente en el noroeste de Europa, pero su funcionamiento está en peligro como consecuencia del cambio climático. Muchos científicos llevan tiempo advirtiendo de que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia puede provocar su colapso antes de lo esperado, en cuestión de décadas. Hablamos del tema con Pablo Ortega, investigador en el BSC
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Si la primera regla nos tomó por sorpresa no estamos dispuestas a que nos pase lo mismo con la última. Pertenecemos a esa generación de mujeres que ha vivido una auténtica salida del armario menstrual y, si hace varias décadas recibimos a la regla con cierto miedo y mucho misterio, nos gustaría despedirla con mucha más naturalidad y abordar el fin de nuestro periodo fértil -una etapa que no esta exenta de ciertas difcicultades- con la ayuda de profesionales de la medicina que de verdad sepan de esto. En este episodio hablamos y resolvemos dudas entorno a la menopausia con la ginecóloga extremeña Miriam Al Adib Mendiri. Después de "Hablemos de vaginas" y "Hablemos de Adolescencia" acaba de publicar con Oberon el libro que cierra la trilogía "Hablemos de Menopausia". Miriam dirige varias clínicas ginecológicas en Extremadura, Madrid y Marbella, le da tiempo a escribir libros y a divulgar en redes sociales muchos contenidos relacionados con la salud de las mujeres con una perspectiva fresca y diferente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No han pasado ni cuatro siglos desde que el sabio holandés Antonie van Leeuwenhoek, fuera el primero en observar y describir un sinfín de nuevas realidades imperceptibles a simple vista. Examinando una simple gota de agua, detectó la diversidad de lo que en sus comunicaciones llamó “animálculos”, vocablo adorablemente anticuado e histórico que define a los seres vivos perceptibles solamente con el auxilio del microscopio. Lo que hoy denominamos microorganismos o microbios. Desde entonces, la microbiología ha alcanzado cimas impensables, apoyándose en el desarrollo de la técnica, en científicos brillantes y en expertos no menos entusiastas. Como es el caso de Nacho Benvenuty, estudioso de la microbiología de aguas dulces, investigador que agota los adjetivos. Le seguimos por las charcas del entorno de Malpartida de Cáceres y Arroyo de la Luz para encontrar increíbles, minúsculas criaturas. “El coleccionista de animálculos” en El Lince con Botas 3.0
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.