Josefa Ros Velasco es, nada más y nada menos que la Presidenta de la Sociedad del Aburrimiento, ¿y esto qué es? Pues un grupo de investigadores que centran sus estudios en algo tan humano como el aburrimiento. Y es que sabemos que el aburrimiento nos da pánico ¿pero cuáles son sus orígenes?¿Qué supone para nuestro cerebro?¡Poned la oreja, que esto es buen mejunje!
En esta nueva temporada nos han dado acceso al pasillo de los archivos de Canal Extremadura y hemos encontrado a un vampiro… Que se parece sospechosamente al actor Dani Jaén.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
¿Sabía usted que en Extremadura trabajan más de 2.5000 farmacéuticos y farmacéuticas? Hoy es su día, y además de felicitarles, vamos a ver qué funciones desempeñan junto a la de dispensar medicamentos. Visitamos la farmacia de Cecilio Venegas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
En el caso de Fermín pudieron ser la hipertensión y el estrés. El dato es sorprendente: en Extremadura se registran 2.600 casos de ictus cada año, según datos del SES. La prevención sigue siendo lo más importante y, por supuesto, la detección precoz. Hablamos de esos primeros síntomas y de lo que podemos hacer en nuestro día a día para evitar este accidente cerebrovascular, más frecuente en mujeres que en hombres. Visitamos el Hospital Casaverde Extremadura y hablamos con sus especialistas.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Un producto de proximidad con un toque japonés convierten esta presa ibérica en un espectáculo culinario. Juan Enrique es extremeño de y se ha formado entre los mejores fogones de España y parte del extranjero. Su escuela empezó en Plasencia pero de ahí se ha ido formado en San Sebastián en las cocinas de Juan Mari Arzak y posteriormente salió para continuar formándose en Singapur, Tokio o Burdeos para finalmente regresar a los Santos de Maimona y montar su propio restaurante.
Los ingredientes para esta fusión extremeño japonesa son: Cebolleta, puerro, zanahoria, jengibre, zumo de lima, de limón y caldo de ternera o cerdo. Sésamo dorado, negro, escamas de sal, aceite de oliva.. una mezcla perfecta para sacar los jugos de carne y verduras