Del 12 al 16 de julio Moraleja celebrará sus fiestas patronales en honor a San Buenaventura con numerosas actividades para todos. El domingo 9 de julio ya se irán calentando motores y el pregón será el miércoles 12 de julio. Este año se encarga de las fiestas la quinta de 1980. La Comisión de Festejos además cocinará 350 kilos de rabo de toro para los asistentes.
En 1808 los franceses tomaron Torrejoncillo. Devastaron un pueblo entero que posteriormente resurgió de sus cenizas. Una destrucción y un auténtico renacer. Estos hechos se recrean este fin de semana en la localidad con una magnífica puesta en escena representada por 50 actores bajo el título "La quema de Torrejoncillo". Un guion elaborado a través de la documentación recabada de la historia del pueblo por el cronista local Antonio Alviz. Tendrá lugar en la Plaza Mayor del pueblo a las 22:45 el viernes 7 y el sábado 8 de julio,
Una obra dirigida por Pedro Luis López y coproducida por El Teatro de las Bestias y el Ayuntamiento de Torrejoncillo.
Seguro que los vecinos de Campanario ya se han dado más de un baño. El ayuntamiento del municipio se ha volcado para conseguir este reconocimiento, una bandera azul que ha sido una gran apuesta que ha llevado mucho trabajo detrás que ahora también hay que mantener. Un lugar donde relajarse con calidad de agua y de servicios que ofrece mucho más que un baño refrescante.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Ribera del Marco de Cáceres invita a disfrutar del biomercado. Una cita que se celebra desde hace un año cada 15 días, salvo en verano que será una vez al mes. Una oportunidad para que productores locales ofrezcan sus productos de proximidad. Pero esta cita no es solo acercar alimentos saludables y de calidad, sino para promover una economía más cercana y hacer de la población una sociedad más responsable. Frutas, verduras, legumbres, pan de hornos tradicionales o lácteos artesanales.
Las próximas citas son: 9 de julio, 20 de agosto y 24 de septiembre.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Aunque hay un recurso previo que agotar, el Badajoz se fija la fecha del 18 de julio como el día clave para saber si la próxima temporada podrá competir en Segunda Federación, la categoría que por méritos deportivos le corresponde.
La Comisión Mixta daba a conocer el martes las deudas del club con AFE y la propuesta de sanción, la recogida en el reglamento, para el Badajoz, aunque señalaba que esa cantidad pendiente estaba reconocida en el Concurso de Acreedores. La Federación Española de Fútbol, a través de su Juez Único de Competición, rechazaba las alegaciones del Badajoz y dictaba la prohibición de que el Badajoz se inscribiera este año en Segunda Federación.
El club presentará esta tarde el recurso, tiene 48 horas desde ayer para hacerlo, pero lo más probable es que esa reclamación tampoco sea atendida y la próxima semana se ratifique el descenso administrativo.
Así, la principal baza del Badajoz es la judicial. El club solicitó una medida cautelar el pasado 28 de junio. La vista tendrá el 18 de julio y esperan que la justicia anule o aplace cualquier resolución ante la situación concursal que atraviesa. Y es que abonar la deuda que se le solicita hubiera podido perjudicar al Badajoz en el Concurso de Acreedores y el resto de acreedores podrían haber denunciado al club. Así lo entiende al menos el director general, Diego García.
Desde la afición, se quiere ser optimista, como nos dice Juanma Zapata, de la Plataforma Sentimiento Blanquinegro, pero también hay inquietud.
Todo, por tanto, en pausa hasta el 18 de julio. En este tiempo, el Badajoz tratará de completar su inscripción (el plazo acaba el día 17) y el Coria estará pendiente como primer equipo que podría ocupar la plaza en caso de quedar vacante.