María Jesús Benavides, cortadora de jamón, nos explica por qué Jerez de los Caballeros tiene uno de los mejores jamones del mundo. Cuenta la leyenda que cuando Vasco Núñez de Balboa fue a las Américas y antes de ser explorador, fue criador de cerdo.
Si hablamos de momias puede parecer que estamos en Egipto, pero en realidad, estamos en Jerez de los Caballeros. El párroco Antonio Rejano nos cuenta qué hace una momia en esta iglesia además de hacer un recorrido por el resto de templos de la localidad.
Hablamos con Remedios y José María, integrantes de Euexia Rural, una asociación dedicada a ayudar a personas con discapacidad. Este proyecto es pionero a nivel europeo y permite conocer la historia de los monumentos de Jerez de los Caballeros a través de puntos de accesibilidad diseñados para todas las personas.
Hablamos con Paqui Andaluz, especialista en el bollo turco típico de Jerez de los Caballeros y quien nos enseña a realizar esta receta secreta a la perfección. Su origen no se conoce con exactitud pero lo que sí sabemos es que son toda una exquisitez de esta localidad.
Ignacio Ramos, técnico de turismo, nos explica cómo se dividían las estancias de las antiguas casas romanas y cómo durante muchos años, estuvo oculta bajo tierra mientras en ella se ejercían labores agrícolas.
Conocemos la casa donde nació Vasco Núñez de Balboa, el jerezano más universal. Se le atribuye el descubrimiento del Océano Pacífico al que llamó Mar del Sur y actualmente, hay un país en el que la moneda oficial lleva su nombre "Balboa".
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La momia de un cura expuesta en una iglesia, una casa romana y un asentamiento prehistórico muy singular, una Virgen con una saya hecha con un traje de luces de Paquirri e incluso un paso de Semana Santa que es... ¡la muerte! Jerez de los Caballeros, además de ser una bella localidad, encierra muchos secretos. En Qué Historia tan Curiosa vamos a conocerlos. Estaremos en la Torre Sangrienta, donde los últimos templarios fueron asesinados al ser declarados herejes, e intentaremos descubrir si Vasco Núñez de Balboa, que descubrió el Pacífico y hasta tiene una moneda propia hoy en día, era moreno y bajito, como se le ve en los cuadros, o era corpulento, rubio y de ojos azules... Además, visitaremos el paso procesional más singular de Jerez: la 'Muerte Pelá', veremos la saya que se le hizo a la Virgen de la Macarena de Jerez con un traje de luces donado por el mismo Paquirri, disfrutaremos en los restos de una gran casa romana y nos adentraremos en un enterramiento prehistórico. Y no sólo entramos, ¡lo reconstruiremos digitalmente para ver cómo fue en la Edad del Cobre
Con Fernando Ramos.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.