Descripción

El sector del vacuno de leche atraviesa unos años complicados, lo que ha llevado al cierre de un importante número de explotaciones en el país por falta de rentabilidad. 

Casar de Cáceres es una de las zonas de la región con tradición en esta ganadería. En los últimos años este municipio ha visto como desaparecían muchas granjas por falta de rentabilidad o de relevo generacional. Hemos visitado una de las que todavía se mantiene en funcionamiento. 

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_180223_GRANJAVACUNOLECHE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tid8nfie
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2023-02-18--HORAPUNTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s3f3gish/v/1/flavorId/1_i2d6mb3f/1_s3f3gish.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s3f3gish
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Su última participación fue en 2011 y este año la comparsa desfila con 16 niños llenos de ilusión. En cuanto al traje, llevan 8 tipos distintos de telas, una con motivos étnicos diseñada por ellos mismos. Los colores predominantes son el azul y el rojo con tonos dorados. La capa es una obra de arte, se trata de un lienzo pintado a mano por ellos. Tema aparte es el gorro de este año, llevan una amplia gama cromática y en el que representan el Quetzalcoatl.

Fichero multimedia
DDT_VUELVEVENDAVAL_18022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3z8wtl5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Poco a poco van llegando los cientos de miles de turistas que se esperan que disfruten del Carnaval más grande de toda la historia de la ciudad de Badajoz. Desde Extremadura, pero también desde otros muchos puntos de España, esperan sorprenderse con una fiesta que nos deja con la boca abierta a todos.

Fichero multimedia
DDT_TURISTAS_18022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oo3a0ah4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este año han acudido 90 niños de Lancelot en el concurso de comparsas infantiles: Unos 40 son músicos y el resto, bailarines. Los trajes pesan 20 kilos y han costado unos 250 euros cada uno.

Fichero multimedia
DDT_LANCELOTINFANTIL_17022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5sxr94u8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

José Mota se ha convertido en el pregonero del Carnaval pacense en esta edición de 2023 en un mensaje con el que hace mucha alusión a las similitudes que tiene Extremadura con su tierra, nuestros vecinos de Castilla-La Mancha.

Fichero multimedia
DDT_JOSEMOTA_17022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_00iujhjd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La idea de este año surgió, en realidad, en 2020. La agrupación decidió posponerlo debido a la pandemia y a la necesidad de reivindicar al personal sanitario y a los fallecidos a causa del COVID-19. La comparsa retoma esta temática con más ganas –si cabe– que cuando se planteó por primera vez. En el proceso de diseño, han contactado con Francesc Bailón, un antropólogo catalán que, desde hace más de 15 años, guía y organiza viajes culturales a Canadá, Groenlandia, Mongolia y Siberia. Gracias a su dilatada trayectoria y experiencia en el estudio de la cultura inuit, está considerado como uno de los mayores especialistas en esta materia a nivel mundial. “El Vaivén” trabajó mano a mano con Bailón para asegurarse un resultado respetuoso con la cultura a la que hacen referencia –popularmente conocida como esquimal–.

Fichero multimedia
DDT_ELVAIVENINFANTIL_17022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lkcn9wng
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
EXN1-2023-02-18
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uuehczg9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este año 2023 Extremadura celebra el 40 aniversario de uno de los hitos más importantes de sus historia reciente: la aprobación de su Estatuto de Autonomía. Por ello, Canal Extremadura Televisión emitirá una serie, de cinco capítulos, en los que veremos cómo era la Extremadura de los años 80 y cómo ha evolucionado hasta hoy. Comenzaremos con la transición y, a partir de la aprobación del Estatuto, haremos una radiografía de la sociedad de la época, con los movimientos sociales emergentes, las iniciativas emprendedoras, el reconocimiento de los derechos de identidad sexual o la plena inclusión de las personas con discapacidad en la actualidad. También hablaremos de la evolución de la educación, de la consolidación de la identidad regional, de la cultura, la evolución de la economía y la salud y repasaremos los logros de la Extremadura autonómica.

Fichero multimedia
prog00213031.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zrsc8bwu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana, analizaremos el sector del vacuno de leche. Visitaremos una explotación de vacas en Casar de Cáceres y conoceremos las investigaciones que se llevan a cabo en Extremadura para acabar con la mastitis, uno de los problemas que padece la ganadería de leche. Además, sabremos en qué consiste el proyecto AGROS sobre regadío, uso y aprovechamiento del agua en diferentes cultivos. Y veremos la situación actual del proyecto de regadío en Tierra de Barros.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00215139.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y1hs6hme
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión