Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Arde un camión estacionado en la localidad de Don Benito por causas que aún se desconocen. Las llamas han generado una gran columna de humo negro que es visible a esta hora dese los exteriores de la localidad. Los bomberos trabajan para sofocar las llamas.
El vehículo se encontraba estacionado en un descampado detrás de la Avenida de Madrid, junto al supermercado Lidl. El fuego ha ocasionado la explosión de los neumáticos del vehículo y en menos de cinco minutos han destruido prácticamente la totalidad de la estructura.
El programa denominado 'Del arca de las tres llaves a la nube' ha llegado a la localidad cacereña de Pinofranqueado, donde se exponen documentos de su archivo municipal, que han sido organizados y digitalizados a través del Programa de Organización de Archivos Municipales, en el que participa la Diputación de Cáceres.
En esta ocasión, se pueden admirar documentos originales, relevantes para narrar la historia del municipio, como puede ser la matrícula de niños y niñas que asisten a la escuela pública, en 1883; el expediente de operaciones de reclutamiento y reemplazo del ejército, de 1850; o el repartimiento de tasas y utensilios, de 1830.
También se muestran proyectos como el del abastecimiento de agua de Pinofranqueado, Muela y Robledo, datado en 1955; un expediente incoado por aprehensión de café y carretes de hilo, de 1939, o fotografías del nombramiento de Diadora Bravo Matías como Hija Predilecta, en 1968, entre otros.
La muestra va acompañada de paneles explicativos donde se da a conocer la historia de los ayuntamientos, de los archivos municipales, las estadísticas de los documentos organizados, gráficos, mapas, fotografías, entre otras.
El fin último de esta muestra es acercar este rico patrimonio documental a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia "para que conozcan de cerca las piezas documentales que constituyen la memoria de nuestros pueblos, vestigios de un pasado remoto, en documentos con más de cinco siglos de antigüedad, y que pueden considerarse estelares", como indica la responsable del Archivo y Biblioteca de la Diputación de Cáceres, Montaña Paredes.
El cantaor placentino Pablo Moreno cerrará este viernes, día 30, la programación del mes de mayo de la Sala Trajano con su espectáculo 'Con los últimos ecos', que lleva a la actualidad los ecos de los maestros pioneros del cante flamenco.
Con esta propuesta, Pablo Moreno, semifinalista del Festival de Cante de las Minas 2023, busca demostrar que el flamenco es "un arte vivo, que acompaña a la sociedad en el paso del tiempo, lleno de simbolismo, cultura y tradición".
El artista placentino recibió su formación en cante en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren para posteriormente estudiar dos años en el conservatorio 'Cristóbal de Morales' en Sevilla. Ha celebrado actuaciones en ciclos de la Diputación Provincial de Cáceres, en la Red de Teatros de Extremadura y en salas de Bilbao, Murcia, Ávila y Marrakech, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Fue premiado en 2017 en la VII edición del Concurso Cantes de Trilla y consiguió el tercer premio en la XX edición del Concurso de Cante Flamenco de la Mancomunidad de Municipios de la Serena en Badajoz.
Las entradas para este espectáculo se pueden reservar vía correo electrónico y se podrán retirar en la taquilla de la Sala Trajano este jueves y viernes de 11,00 a 13,00 horas, y el viernes de 18,30 a 20,30 horas.
Las entradas tendrán descuentos del 50 por ciento aplicable a los carnets de estudiante, carné joven europeo, jubilados-pensionistas, familia numerosa y personas en desempleo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad por el incendio forestal en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres).
Se había activado el nivel 1 de peligrosidad a las 13,38 por cercanía a viviendas aisladas, según había informado en nota de prensa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta, que agradece la labor de todos los efectivos participantes en los trabajos de extinción. En esas labores han actuado cuatro unidades de bomberos forestales y un medio aéreo.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil