26 Septiembre 2025, 16:26
Actualizado 26 Septiembre 2025, 17:45

La elaboración de los próximos Presupuestos de Extremadura ha centrado este viernes parte del debate en la Comisión de Hacienda de la Asamblea. La Junta ha denunciado que se encuentra trabajando “sobre arenas movedizas” por la falta de información del Gobierno central acerca del marco de estabilidad presupuestaria.

El secretario general de Presupuestos, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha señalado que todavía no se han fijado objetivos de déficit, deuda ni regla de gasto para las comunidades autónomas, lo que, a su juicio, dificulta seriamente la elaboración de las nuevas cuentas. Además, ha recordado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera acumula ya dos meses de retraso en su convocatoria.

Déficit de 40 millones

Pese a ello, la Junta ha adelantado que Extremadura cerrará 2025 con un déficit del 0,1 %, unos 40 millones de euros, cumpliendo así con el objetivo fijado para este año. Desde la oposición, el PSOE ha reprochado al Ejecutivo regional que sus presupuestos “están perjudicando a la región”, apuntando a un mayor periodo medio de pago, deuda creciente y una ejecución presupuestaria insuficiente. Unidas por Extremadura, por su parte, ha tachado de “ridícula” la decisión de no aplicar un impuesto a los grandes patrimonios, algo que, sostienen, resta capacidad recaudatoria a la región.

La Junta, sin embargo, mantiene su postura y defiende que gravar los grandes patrimonios tendría un impacto residual en la recaudación. Al contrario, asegura que su política fiscal busca atraer población y actividad económica para recaudar más a través de otros tributos. En este sentido, insiste en que no dará marcha atrás en su estrategia.