Descripción

Mérida vive su semana romana y Mario Quintana, más meridiano que nadie, nos trae los títulos que más le gustaron… y algún otro que no tanto. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-23--TURNODETARDE-SELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u6ndmdm1/v/1/flavorId/1_ikp0lasd/1_u6ndmdm1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u6ndmdm1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
753.00
Fecha de emisión
Descripción

En general comer vegetales no es la cosa más divertida del mundo. Y quizás en esa percepción tiene que ver el prejuicio y la tirria que hemos aprendido a tenerle. Julia Palacios nos cuenta cositas. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-23--TURNODETARDE-NUTRICION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dczs15tq/v/1/flavorId/1_e8isrlzd/1_dczs15tq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dczs15tq
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
609.00
Fecha de emisión
Descripción

Un patio de Moraleja se convierte en el segundo participante del concurso del "Patio más bonito de Extremadura". Rosa nos abre las puertas con ilusión. ¿Qué encantos esconderá este rincón extremeño?

Fichero multimedia
CONEXION_230525_PATIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_erqy72nk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-23--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vtshu4m3/v/1/flavorId/1_lgt1cead/1_vtshu4m3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vtshu4m3
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Descripción
Esta tarde, desde Madrigal de la Vera, nos visita Juanki Jara. Con Juanki Jara comprobaremos que la vida hay que vivirla a tope, que no hay barreras para viajar por el mundo y que la imaginación no tiene límites. Hoy las chochonas de Madrigal quieren rendir homenaje a Juanki Jara.
Fichero multimedia
CONEXION_230525_TOMASA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d8ywam5z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha ocurrido en el kilómetro 20, a la altura de Majadas de Tiétar. El conductor del vehículo articulado ha requerido asistencia sanitaria
Cuerpo

Cortado un carril de la EX-A1 en sentido a Portugal por la colisión entre un vehículo articulado contra un furgón, a la altura de Majadas de Tiétar.

 

Cortado un carril de la EX-A1 en sentido a Portugal por la colisión entre un vehículo articulado contra un furgón

 

El accidente se ha producido sobre las 15:50 horas del día de hoy. El furgón se encontraba parado en el arcén derecho de la autovía con dos ocupantes, que no han necesitado asistencia sanitaria. Se desconoce el estado del ocupante del vehículo articulado que sí ha necesitado ser atendido por los equipos médicos. 

Como consecuencia del accidente el carril derecho permanece cortado al tráfico, teniendo que hacer los usuarios de la vía un uso exclusivo del carril izquierdo para circular a la altura del siniestro vial. 

Al lugar han acudido varias patrullas de la Guardia Civil, de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico.

imagen destacada
Imagen
Cortado un carril de la EX-A1 en sentido a Portugal por la colisión entre un vehículo articulado contra un furgón
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cortado un carril de la EX-A1 en sentido a Portugal por la colisión entre un vehículo articulado contra un furgón
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
La consejera de Agricultura califica el evento como "un testimonio del espíritu emprendedor y del profundo arraigo de esta tierra con la actividad ganadera"
Cuerpo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado este viernes la primera edición de la Feria de Ganado de Torremocha, evento al que ha calificado como "un testimonio del espíritu emprendedor y del profundo arraigo de esta tierra con la actividad ganadera".

Morán también ha destacado la "importancia fundamental" del sector ganadero para la economía, el mantenimiento del mundo rural y la vida de muchas familias extremeñas.

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado este viernes la primera edición de la Feria de Ganado de Torremocha, evento al que ha calificado como "un testimonio del espíritu emprendedor y del profundo arraigo de esta tierra con la actividad ganadera".  Morán también ha destacado la "importancia fundamental" del sector ganadero para la economía, el mantenimiento del mundo rural y la vida de muchas familias extremeñas.  Por ello, ha felicitado al Ayuntamiento de Torremocha, a los organizadores, a los ganaderos y a todos los vecinos que han hecho posible este evento.  "Celebrar una primera feria siempre es un hito importante, una apuesta valiente por visibilizar el trabajo diario, la dedicación y la calidad de nuestra ganadería", ha remarcado.  Del mismo modo, Morán ha expuesto algunas de las medidas adoptadas por la Junta para ofrecer un "apoyo real y efectivo" a los ganaderos extremeños, poniendo en marcha medidas concretas para facilitar su labor, mejorar su competitividad y garantizar la sostenibilidad de sus explotaciones.  Así, ha destacado el cambio en el criterio de pago de la PAC 2024 ya que se ha decidido no retener expedientes con incidencias menores, lo que ha permitido dar liquidez a las explotaciones, pagando el 86,96 por ciento de los posibles perceptores del anticipo en 2024.  También ha subrayado que, por primera vez, se han abonado las ayudas al vacuno y ovino/caprino de carne a principios de año, a diferencia de antes, que se realizaban entre marzo y abril.  Del mismo modo, ha explicado que están a punto de salir las ayudas para ganaderos afectados por la lengua azul y ha indicado que se está trabajando en la creación del Consejo Asesor de Salud Animal de Extremadura, ha informado la Junta en nota de prensa.  Finalmente, Morán ha resaltado que la Junta estará al lado de iniciativas como esta I Feria de Ganado por contribuir al desarrollo y al prestigio de la ganadería regional.
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Por ello, ha felicitado al Ayuntamiento de Torremocha, a los organizadores, a los ganaderos y a todos los vecinos que han hecho posible este evento.

"Celebrar una primera feria siempre es un hito importante, una apuesta valiente por visibilizar el trabajo diario, la dedicación y la calidad de nuestra ganadería", ha remarcado.

 

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Del mismo modo, Morán ha expuesto algunas de las medidas adoptadas por la Junta para ofrecer un "apoyo real y efectivo" a los ganaderos extremeños, poniendo en marcha medidas concretas para facilitar su labor, mejorar su competitividad y garantizar la sostenibilidad de sus explotaciones.

 

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Así, ha destacado el cambio en el criterio de pago de la PAC 2024 ya que se ha decidido no retener expedientes con incidencias menores, lo que ha permitido dar liquidez a las explotaciones, pagando el 86,96 por ciento de los posibles perceptores del anticipo en 2024.

 

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

 

También ha subrayado que, por primera vez, se han abonado las ayudas al vacuno y ovino/caprino de carne a principios de año, a diferencia de antes, que se realizaban entre marzo y abril.

 

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Del mismo modo, ha explicado que están a punto de salir las ayudas para ganaderos afectados por la lengua azul y ha indicado que se está trabajando en la creación del Consejo Asesor de Salud Animal de Extremadura, ha informado la Junta en nota de prensa.

Finalmente, Morán ha resaltado que la Junta estará al lado de iniciativas como esta I Feria de Ganado por contribuir al desarrollo y al prestigio de la ganadería regional.

imagen destacada
Imagen
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado este viernes la primera edición de la Feria de Ganado de Torremocha, evento al que ha calificado como "un testimonio del espíritu emprendedor y del profundo arraigo de esta tierra con la actividad ganadera".  Morán también ha destacado la "importancia fundamental" del sector ganadero para la economía, el mantenimiento del mundo rural y la vida de muchas familias extremeñas.  Por ello, ha felicitado al Ayuntamiento
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-23--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ibogjhyb/v/1/flavorId/1_9hhbrxlf/1_ibogjhyb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibogjhyb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción
La masmarria es un manjar tradicional de Navalvillar de Pela conocido por su sabor auténtico. Se elabora como una emulsión cuya base principal es el aceite. Su preparación requiere técnica y paciencia. Tradicionalmente, se trabaja en un recipiente de madera. Esta delicia representa una parte importante de la cultura gastronómica peleña.
Fichero multimedia
CONEXION_230525_PELA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aq4crb8m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La pasada campaña Extremadura fue la comunidad más afectada con cinco grandes incendios forestales, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha con tres
Cuerpo

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales ha decidido este viernes adelantar del 15 al 1 de junio 1 la campaña contra incendios de 2025 en una reunión presidida por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, Grande-Marlaska ha propuesto y el CECOD aceptado adelantar la fecha de activación "para mejorar la capacidad preventiva y de respuesta del dispositivo" estatal contra incendios, cuyos recursos se encuentran ya preparados, según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

Este dispositivo incluye, entre otros, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que es operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

Asimismo, el dispositivo cuenta con la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa y los grupos operativos que Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) organizan en cada incendio concreto. Estos medios estatales tienen carácter complementario a los dispositivos organizados por las comunidades autónomas.

En su intervención inicial, Grande-Marlaska ha lamentado el fallecimiento cinco personas a consecuencia de incendios forestales en 2024, una de ellas integrante de los equipos de extinción, así como las 48 que resultaron heridas, 18 de ellas miembros de los dispositivos de extinción. "El recuerdo de estas personas muertas o heridas nos convoca a redoblar nuestros esfuerzos para agrandar la tendencia positiva que nos muestran otras magnitudes", ha señalado.

Extremadura, la más afectada

Durante la reunión, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha presentado el balance de la campaña contra incendios de 2024. En total, se contabilizaron 6.134 siniestros forestales entre incendios y conatos, el número más bajo desde 1983. Unas 47.711 hectáreas (ha) se vieron afectadas por incendios forestales. Esta es la segunda cifra más baja desde 1971, solo superada por 2018, y equivale a menos de la mitad de la media del último decenio (103.918 ha).

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

En total, se produjeron 16 grandes incendios forestales (GIF), aquellos que afectan a más de 500 hectáreas (ha). Estos representaron el 35,09 por ciento de la superficie total quemada. Por comunidades autónomas, Extremadura fue la más afectada con cinco GIF, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha con tres.

Barcones ha afirmado que las evacuaciones preventivas afectaron a más de 6.600 personas en 2024. Entre ellas, ha destacado la que se llevó a cabo en Ontinyent, municipio valenciano donde fueron evacuadas entorno a las 1.500 personas. Además, ha añadido que nueve incendios forestales causaron daños sobre viviendas y otras infraestructuras.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

En el CECOD celebrado este viernes han participado, por parte el Ministerio del Interior, distintos responsables de la Secretaría de Estado de Seguridad, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Dirección General de Tráfico (DGT), así como distintos mandos de Policía Nacional y Guardia Civil.

A su vez, también han asistido responsables de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); mandos de la Dirección General de Política de Defensa y de la UME del Ministerio de Defensa; de la Fiscalía de Sala de Medio Ambiente, y del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

 

imagen destacada
Imagen
Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación