Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A partir de la entrega del XIV Premio Europeo Carlos V, hemos querido hacer un repaso para ver otras situaciones en la que nuestra tierra ha sido de interés. ¿Extremadura siempre ha sido un escenario para todo el país?
"Mis planes cambiaron cuando murió mi padre y dejé la Universidad de Salamanca pero he sido muy feliz aconsejando a varias generaciones de lectores" son las palabras de Felisa Gallego, la que fuera responsable de la Biblioteca municipal de Plasencia durante 35 años y a quién el Ayuntamiento de la localidad ha querido rendir un sencillo homenaje dedicándole su nombre a la calle Carmelitas de la ciudad.
La situación de los precios del campo respecto a la aceituna ha obligado a los agricultores a salir a la calle a reivindicar unos precios justos y un futuro para el campo extremeño.
.
En Extremadura, tenemos uno de los templos gastronómicos en el corazón de la comarca de Trasierra. Este proyecto emprendedor a revolucionado a todo el pueblo de Zarza de Granadilla. En "Versátil" es muy difícil coger mesa ya que lo visitan turistas de toda España. ¿Y tú, te animas a visitar este fantástico lugar?
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Carolina Liberato.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Carolina Liberato.
"El circo de la vida" es una producción de Teatrapo con todo su sello de humor gestual y clown. Cuatro personajes se encuentran, en el año 2080, en una carpa de circo semiderruida, porque nos hemos cargado el mundo. ¿Qué ocurrirá? Pues no se lo contamos: lo cuentan José Fernando Delgado, de Teatrapo, y el director de la obra, Javier Uriarte. Y la pueden ver este sábado 16 de octubre, a las 19:00 en el Paseo de San Francisco de Badajoz, dentro de su 44º Festival Internacional de Teatro.