Antetítulo
EL PICHICHI DE TERCERA
Subtítulo
El jugador del Moralo ha anotado cuatro goles en los tres primeros partidos de liga
Cuerpo

El Moralo está cumpliendo las expectativas de favorito en este inicio liguero en Tercera RFEF. Un inicio en el que está destacando David López y su faceta goleadora. El ex del Coria ha anotado cuatro goles en los tres primeros encuentros.

La mitad de los goles que han marcado los de Miguel Rubio llevan la rúbrica de David López, que se ha colocado como pichichi en solitario de la categoría. No obstante, el de San Vicente de Alcántara le quita méritos a sus cifras.

"Lo importante es ganar los partidos, da igual que los goles sean míos o de otro compañero", afirma. Además, también ha alabado la faceta defensiva del equipo (han mantenido dos porterías a cero en las tres primeras jornadas).

El próximo domingo visitan el difícil campo del Olivenza con la idea de mantenerse en los puestos más altos de la tabla. Ahora mismo, lideran la clasificación junto con el Plasencia y el Extremadura 'B'.

imagen destacada
Fichero multimedia
davidlopez_moralo_30_09_2021.mp4
Categoria
Direccion
Navalmoral de la Mata
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyppyvsf
Fecha de publicación
Descripción

El torero Ginés Marín es una de las figuras más importantes del mundo del toro en Extremadura y referente mundial. Aunque de raíces gaditanas, Ginés Marín ha vivido siempre en Olivenza y se formó en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Tenia muy claro que los toros eran lo suyo desde los 10 años y comenzó a torear desde los 15.

Y en el plató de 'A esa hora' a ayudado al chef a preparar un buen "Pasodoble de rabo de toro".

Ginés Marín toreará en Fregenal de la Sierra el próximo 9 de octubre con Morante de la Puebla y Juanito y regresará a Las Ventas el 12 de octubre con toros de Alcurrucén.

Fichero multimedia
MAM_144192.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o7xswbz8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es un árbol centenario bastante desconocido en la actualidad, denominado también como el "árbol de la inmortalidad".

Sus frutos son similares a las aceitunas per su sabor se asemeja al de las manzanas. Frutos ricos en potasio, vitamina C, calcio, magnesio o cobre. Un árbol originario de China, cultivado desde hace siglos en Europa aunque en los últimos tiempos su cultivo ha disminuido en gran medida. Su fruto es muy apreciado como sustituto al dátil para usos culinarios. Conchi Pereira de Ribera del Fresno lo conoce perfectamente y ha querido compartirlo con el programa 'A esta hora'.

Fichero multimedia
MAM_144261.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_na1mt39v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hay muchas formas de tomar café en Portugal, hoy hemos conocido algunas de ellas de la mano de José María Da Silva

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_30_09_21_cafeportugal.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wfbgh5d2/v/1/flavorId/1_2vptih1z/1_wfbgh5d2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfbgh5d2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1213.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia de ‘Tablas y Tableros’ es poco conocida por buena parte de la población pese a ser una celebración histórica en lugares como Torre de Santa María, Albalá o Valdefuentes. Su historia marca el tránsito entre la pubertad y la edad adulta y ahora una exposición fotográfica recorre su historia desde sus orígenes hasta nuestros días. 

Fichero multimedia
MAM_144226.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_buscp5ds
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alonso de Ojeda es una pedanía de Escurial cuya cifra de habitantes ronda las 370 personas. Los pequeños del pueblo reciben clase en el Centro Rural Agrupado ‘El Manantial’ con una tutora propia y profesores especialistas que se desplazan entre varios municipios. Esta opción permite que los alumnos vayan a clase sin tener que abandonar su pueblo.

Fichero multimedia
MAM_144223.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2osbtmiu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El centro de formación forestal Casagrande de Valdivia ha cumplido 50 años con el compromiso de formar a los jóvenes de la comarca en el ámbito de las labores forestales. Buscan así subrayar un compromiso con la sociedad y con la tierra gracias a las tres modalidades educativas que imparten en sus instalaciones y que mejoran las oportunidades laborales de sus alumnos gracias a la especialización.

Fichero multimedia
MAM_144222.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jd084b0y
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La compañía extremeña El Desván estrena su nuevo espectáculo este 1 de octubre en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón. Alfonso Alonso, en el papel del monstruo y Alberto Amarilla en el de Víctor Frankenstein, encabezan un reparto que, dentro de su gira nacional, pasará por Villanueva de la Serena, Mérida, Montijo y Cáceres, además de Badajoz en marzo.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_30_09_21_AlbertoAmarilla.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0oeggm1s/v/1/flavorId/1_7c27t2z5/1_0oeggm1s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0oeggm1s
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1127.00
Fecha de emisión
Descripción

Las máscaras de los artesanos alfareros de Terracota, creadas para el Festival de Teatro Clásico de Mérida, se exponen desde el pasado 6 de septiembre en el Museo Romano de Lisboa en la exposición "Máscaras que falan". Cada año el festival encarga una pieza que refleje el hilo conductor de la edición de ese año. La empresa de la familia Pérez se encarga de ellas y ahora se exponen las máscaras en Lisboa con idea de exponer próximamente en Bélgica.

 

Categoria
Fichero multimedia
LE_TERRACOTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0n8cdpq7/v/1/flavorId/1_jzbxbjsi/1_0n8cdpq7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0n8cdpq7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
422.00
Fecha de emisión
Descripción

Sólo una vez intervino en nuestro programa, pero al menos pudimos disfrutar en directo de su ironía, su talento y sus grandes dotes para la conversación. Descanse en paz Antonio Gasset.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_30_09_21_antoniogasset.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_62055i7k/v/1/flavorId/1_xy3gpxdt/1_62055i7k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_62055i7k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
852.00
Fecha de emisión