Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
No nos da mucha tregua el calor y hoy para cerrar este mes de julio de lo que hablaremos será de temperaturas incluso algo más altas que las de ayer, de ascensos que para esta tarde se van a notar sobre todo en las comarcas de la mitad norte por donde acabaremos ya por ver termómetros por encima también de los 38 grados en algunas zonas del llano.

En la mitad sur, pocas novedades hoy en las temperaturas, por aquí superaremos no solo también esos 38, sino incluso los 39 y puntualmente los 40. Máximas que de nuevo activarán avisos por calor para hoy en Extremadura. Avisos que volverán a ser de color naranja en las Vegas del Guadiana y amarillos hoy ya por todas las comarcas de la mitad norte y en la Siberia. Mucha precaución.

Eso en las máximas, en las mínimas la mañana no nos deja muchas novedades, lo que quiere decir que tras otra noche y madrugada bastante cálida nos hemos levantado con algo más de 18-20 o incluso 23 grados en los termómetros.

Aunque la buena noticia esta mañana es que el viento sopla prácticamente en calma o con rachas débiles o entre débiles y moderadas como mucho, lo que ayuda al control de los incendios, sobre todo en ese extremo norte por donde seguimos muy pendientes del incendio de las Hurdes.
Tarde con algo más de movimiento
Todo en un jueves que se levanta con el cielo despejado y en el que volveremos a hablar de un ambiente soleado en todas las comarcas aunque eso sí, hoy a partir ya del tramo central del día y sobre todo a medida que avance la tarde las que comenzarán a crecer ya serán algunas nubes de evolución.

Nubes que hoy aparecerán en mayor medida y en más zonas que en los dos últimos días, aunque las veremos sobre todo por el tercio sur y en zonas de sierra tanto del este como por el extremo norte. No serán nubes activas, pero ojo, no descartamos que sobre todo por el sur y el este de la región se formen hoy algunos chaparrones tormentosos incluso que eso sí, es más que probable que no acaben por dejar precipitaciones destacables.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Un nuevo incendio forestal se ha declarado esta tarde en la localidad de Acebo, en plena Sierra de Gata (Cáceres). Según fuentes oficiales, el fuego se encuentra en fase incipiente, pero ya ha motivado la intervención de cuatro medios terrestres y cuatro aéreos. Desde la Junta de Extremadura se trabaja con rapidez para controlar las llamas antes de que se extiendan por la zona, de alto valor ecológico.

La localidad cacereña de Jarandilla de la Vera recuperará este sábado, 2 de agosto, algunas de las labores que se llevaban a cabo décadas atrás en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios.
Así, entre las 20,30 y las 23,30 horas, a través de una ruta por el casco antiguo, los participantes disfrutarán de las representaciones de los oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido y, al finalizar, tendrá lugar una tradicional verbena popular.
Hace unos años esta comarca cacereña era principalmente zona de agricultores, por ello se podrán ver labores como despezonar pimientos, capar higos, embotellar tomates o desgranar panizos, sin olvidar oficios tan llamativos e interesantes como cestero tejiendo su mimbre, construcciones de paredes de adobe, el burro trillando la era, elaboración de "ameal" o lavanderas con su tajuela y jabón casero.
Además, se podrá arreglar el culo de la silla de enea o llevarse una escoba de mijo para barrer el umbral, visitar una bodega subterránea y degustar productos típicos de la zona, como dulces artesanos, miel, buñuelos, bolluelas, huesecillos, quesos, embutidos, tomarse un vino de pitarra o mitigar el calor con un rico helado casero elaborado en el momento.
Por su parte, los más pequeños también disfrutarán jugando a la rana, con un taller de juegos tradicionales que estará en la escuelilla o simplemente participando de la conversación en los corrillos de las mujeres que están haciendo ganchillo, bolillos o remendando la ropa.
Todo el recorrido estará amenizado por el grupo folclórico Virgen de Sopetrán y, por supuesto, por numerosos itinerantes como hojalatera, trovador, piconeros, pregonero, arriero, silletera, vendedoras y un sinfín de aldeanos ataviados con la vestimenta de la época, ha informado en nota de prensa la Universidad Popular de Jarandilla de la Vera.

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.