Descripción

Con fecha 5 de agosto de 1982, se dictó Resolución de la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas por la que se incoa expediente de declaración como bien de interés cultural a favor de la iglesia parroquial de Santiago de Losar de la Vera, Cáceres, con la categoría de monumento histo?rico-arti?stico, publicándose en el Boletín Oficial del Estado, no. 258, de 27 de octubre de 1982. El bien quedo? inscrito de manera provisional en el Registro de Bienes de Interés Cultural.
Esa declaración no llegó entonces porque hacía falta una reseña sobre los bienes muebles asociados a e?sta, además de una delimitación gráfica del bien incoado, que dicha Resolución no contenían.
Con el fin de efectuar tal declaración como Bien de Interés Cultural, se ha procedido a elaborar una memoria técnica nueva por los servicios técnicos de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, con fecha 16 de septiembre de 2020, adaptada ya a las determinaciones legales.
Un templo con orígenes a finales del siglo XV, sobre una estructura primigenia del siglo XIII, y posteriormente ampliada en los siglos XVI, XVII y XVIII, posee un conjunto de valores histo?rico-culturales que justifican su declaración como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

Fichero multimedia
MUEVETE_120321_IGLESIALOSARDELAVERA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6hfbadv5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El programa radiofónico de Canal Extremadura, ‘El Garito’, se ha convertido en un referente para la promoción de artistas y bandas de nuestra región, y cada semana nos trae novedades discográficas y agenda de conciertos.
Más de 2.500 programas en las ondas avalan su éxito, gracias a la pasión de sus locutores, Lorenzo y Óscar, dos todoterrenos del panorama musical.
En Muévete, hacemos un repaso de lo que han sido todos estos años.

Fichero multimedia
MUEVETE_120321_ELGARITO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_57llh5cb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Valencia del Ventoso cuenta con una de las construcciones más genuinas y mejor adaptadas al entorno natural. Se trata de las bujardas o chozos extremeños, cuya técnica constructiva, la piedra seca, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este municipio cuenta con cerca de 200 bujardas y hoy en día se pueden localizar gracias a la iniciativa de dos vecinos que quieren ponerlas en valor con el objetivo de que sean declaradas Bien de Interés Cultural. Con ellos realizaremos una ruta para conocer las maneras de vivir, trabajar y subsistir que había en nuestros pueblos.

Fichero multimedia
MUEVETE_120321_BUJARDAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ozkcbzi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana nos movemos hasta el corazón de la Vera para celebrar una gran noticia en uno de sus municipios. En concreto, en Losar de la Vera es donde están de celebración porque acaban de incoar expediente para declarar Bien de Interés Cultural su iglesia de Santiago.

Desde Valencia del Ventoso vamos a descubrir una de las construcciones más genuinas y mejor adaptadas al entorno natural; las bujardas o chozos extremeños. La compañía dombenitense Rodetacón Teatro acaba de iniciar en Don Benito su gira nacional 2021 con su espectáculo titulado 'Para hacer bien el amor hay que venir al Sur', inspirado en las canciones de Raffaella Carrá.

Y, desde Badajoz, nos acercamos al trabajo de dos fotoperiodistas extremeños que, a pesar de su juventud, han llevado sus ópticas y su mirada a diferentes rincones del mundo. Por último, en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, MEIAC, visitamos la nueva exposición: ALGORITMIA. Más de una veintena de obras que a su vez forman parte de Netescopio, el archivo digital de este museo.

Fichero multimedia
PROG00193118.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_53h2ew32
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En esta ocasión Diego Pedrera nos llevará hasta Villanueva del Fresno, en la provincia de Badajoz. Allí, en abril de 1914 ocurría el llamado "el crimen de la represa" mas conocido por su recorrido judicial que por el suceso en sí. Además, tendremos un especial de películas de atracos, será con Alberto Peral, películas algunas con unas bandas sonoras también para recordar. Todo, en menos de una hora y con la ambientación de Miriam Raposo. 

Fichero multimedia
2021-03-12--NADAQUEVER.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gosqbtfi/v/1/flavorId/1_gc5fed2v/1_gosqbtfi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gosqbtfi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2999.00
Fecha de emisión
Descripción

Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-03-12--CANTARRANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hi3c4gjj/v/1/flavorId/1_7wbqnc46/1_hi3c4gjj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi3c4gjj
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3214.00
Fecha de emisión
Descripción

En esta ocasión llegamos hasta Puebla de Sancho Pérez, un pueblo cuna de toreros, y es que Alejandro Talavante tiene raíces peranas. Conoceremos a José el encargado de seguir con la afición taurina en la Peña que lleva su nombre. Además, nos endulzará la tarde unas magdalenas de Laly, conocida en toda la comarca. De la mano de Manuel, Txiki para los amigos, debatiremos sobre pintura y música. Y con Lucía al rescate, conoceremos a los vecinos de la calle Santa Marina, Juana una abuela enamorada de su casa, Tomás, el municipal de Puebla durante toda su vida y Emilia el alma de cualquier fiesta. Cantaremos, bailaremos y disfrutaremos con estos vecinos que perdieron la vergüenza a las cámaras nada más nacer. Prepárense para disfrutar de Puerta con Puerta en Puebla de Sancho Pérez.

Fichero multimedia
PROG00193204.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vu1x2zkk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿De qué manera influyen las nuevas tecnologías en nuestra relación con el mundo? ¿Y en el aula? Las usamos para todo: ¿nuestra memoria ya no es lo que era o es que la usamos para otras cosas? ¿Cómo establecer un plan para usar ordenadores o tablets en clase? De todo esto hablamos en este espacio con Carlos de Aldama.

Categoria
Fichero multimedia
21_03_12_LASPERRAS_TICS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3jp3gidt/v/1/flavorId/1_ii1oa6yg/1_3jp3gidt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3jp3gidt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1921.00
Fecha de emisión
Descripción

Cumplimos un año desde que se decretó el estado de alarma en España. ¿Cómo ha sido para nuestra región? ¿En qué momento estamos? ¿Qué podemos esperar del futuro? Hablamos con José María Vergeles, consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura. 

 

Fichero multimedia
MAM_111203.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ni7dg17
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuando los herederos llegan a la adolescencia, a veces, los padres ya no reconocemos en ellos al niño que fueron. Muchos nos preguntamos cómo podemos volver a conectar con ellos, cómo podríamos retomar la comunicación perdida con ese chico o esa chica que cada vez se aleja más... En poco tiempo hemos pasado de las continuas muestras de cariño a la distancia y de ahí solo hay un paso a la tensión... Y un poco más allá siempre acecha la agresividad... 

¿Qué ha pasado? ¿Cómo podemos evitar que la convivencia con nuestros hijos adolescentes se vuelva cada día más difícil? Encontramos algo de luz en el libro que acaba de publicar Alejandro Rodrigo, experto en intervención social y educativa con menores y autor de "Cómo prevenir conflictos con adolescentes. Claves para una convivencia feliz" editado por Plataforma Editorial. Con Alejandro charlamos de cómo podemos mejorar la dinámica de nuestra familia y también nos da respuesta a algunas cuestiones muy prácticas: ¿Por qué no cumple las normas de casa? ¿Por qué mi hija no sale de su habitación? ¿Le espío el móvil? ¿Es bueno que la primera cerveza la pruebe conmigo? ¿Es mi hijo violento? ¿Cómo saber que la situación es realmente crítica? ¿Cómo gestionamos los horarios de pantallas...? Todas las respuestas en esta entrevista.

Categoria
Fichero multimedia
2021-03-12--MADREDEPROVINCIAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_spi681d3/v/1/flavorId/1_8yzutpa4/1_spi681d3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_spi681d3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1629.00
Fecha de emisión