Duende Josele, Chloe Bird, Raúl Cidoncha, Aliño Callejero, Monalisa, Dani Domínguez, Mistolobo.
LA MURALLA de Joaquín Calvo Sotelo, fue uno de los mayores éxitos teatrales de la España de los años 50, pese a que planteaba críticas a algunos elementos del sistema franquista. A través de esta obra de un autor que en todo mostró adhesión al régimen y a los valores tradicionales, comenzamos a analizar la censura durante la dictadura. Entrevistamos a Ángel Fernández Montesinos, uno de los más importantes y longevos directores de escena que nos habla de su trabajo y nos cuenta algunas anécdotas vividas con la censura. Esteve Ferrer nos habla de la censura en la ópera y de cómo, por su causa, la obra Gustavo III, de Verdi, terminó estrenándose con el nombre de UN BALLO IN MASCHERA.
El Miralvalle ha conocido esta mañana que su rival del pasado sábado (Ulla Oil Rosalía) ha impugnado el partido por alineación indebida del conjunto de Raúl Pérez. En concreto, argumentan que cuatro jugadoras que no son de formación coincidieron sobre la pista.
Según la normativa, al menos debe haber siempre dos jugadoras de formación sobre la cancha. El club placentino ha emitido un comunicado en el que asume el error pero afirman que no hubo mala fe.
De hecho, el incumplimiento de la norma por parte del Miralvalle fue de 36 segundos. "Se trató de un error humano que se subsanó inmediatamente", exponen en dicho comunicado.
Esta misma tarde, hemos charlado con Raúl Pérez para analizar la situación. El técnico reconoce que asumirán la sanción pero no entenderían que esta fuera muy grave. "Según las bases, hay posibilidad de perder el partido, que nos quiten un punto o incluso, una sanción económica que veríamos completamente desproporcionado", explica Raúl Pérez.
Ahora solo les queda esperar a que el Juez de Competición se pronuncie. A pesar de esta situación, el placentino reconoce que pese a que le den el partido por perdido siguen dependiendo de ellas mismas para poder jugar por el ascenso.
Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos la jornada del fin de semana con los periodistas y analistas más influyentes e importantes del fútbol regional.
Hoy con Fernando Sosa, Raúl Peña, Juanma Cortés, Fernando Gastón, Samuel Sánchez y Javi Lairado, que opinan de todo lo que nos ha dejado el fin de semana en Segunda B: el momento del Extremadura, sus preferencias entre Villanovense y Don Benito, las jugadas polémicas del Badajoz en Villarrubia y los problemas del Mérida de cara a gol y en la enfermería.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Aunque cueste creerlo, hay zonas en las que familias enteras quedan aisladas cuando llueve. Sucede en Cáceres y es mucha la gente la que no pierde contacto con el resto del mundo.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.
Los agricultores extremeños vuelven a manifestarse. En esta ocasión, es el sector del tomate el que pide precios justos en Miajadas. Según nos dicen los afectados, lo que se paga hoy día no es suficiente para que puedan subsistir.
Este fin de semana se ha producido una reunión en contra de las normas covid en Villafranca de los Barros. La localidad está teniendo muchos casos positivos y desde el Ayuntamiento hacen un llamamiento a que esto no se produzca.
En cuanto supimos que Martirio tiene orígenes extremeños, quisimos hablar con ella un poco sobre música que ha sido muy importante en España. En concreto, del grupo Jarcha, de la que ella fue vocalista.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.