Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Imagen un programa matemático que engloba a profesores de Turquía, Rumanía, Moldavia, Jordania y Portugal. 133 alumnos y 18 educadores intentando comprender y hacer más amables las matemáticas. Imagen que a ese proyecto le ponemos nombre, Dr Math, y que lo reconocen con el sello de Calidad Europeo. Pues no imagen más que es una realidad. Nos cuenta los detalles David Vázquez, profesor y coordinador de la iniciativa en el IES de Llerena
2 de noviembre, día de los fieles difuntos. Rendimos homenaje a quienes ya no están acudiendo con flores a los cementerios y adecentando lápidas y tumbas de nuestros seres queridos. Hasta aquí las celebraciones se asemejan bastante, pero nuestro colaborador "bilbainogermánico", Pablo Martínez Calleja, nos ayuda a adentrarnos en las singularidades de algunos camposantos del norte de Europa.
En el caso de Alemania se celebra esta fecha en los "países católicos" y otras comunidades del centro del país. Sin embargo, en las zonas protestantes se conmemora el "domingo de muertos" el domingo anterior al primero de adviento. En general, está expresamente prohibido "comer, montar en bicicleta o llevar perros sin correa" y además de las flores son habituales las velas naturales o "de pila" para "arreglar la tumba".
Es particular el caso del cementerio de Hamburgo que es el más extenso de Europa e integra varios cementerios en uno solo teniendo incluso carreteras y paradas de autobús en su interior. Sin embargo para Pablo Martínez Calleja uno de sus "cementerios favoritos es el central de Copenhague, de Assintens. Es un parque que se convierte en lugar de paso, con muchos espacios abiertos, grandes árboles y 'muy horizontal'. En él se puede visitar la tumba del filósofo Soren Kierkegaard". Además, "el que más me ha emocionado, además del de Montánchez en Extremadura, es uno que se encuentra a las afueras de Viena. Es el cementerio 'de las personas sin nombre' destinado a aquellos que han aparecido muertos en aguas del Danubio".
La Consejería de Agricultura de Extremadura ha recibido un total de 939 expedientes en la convocatoria 2021 de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores en la región. De dichas solicitudes, hay 301 a nombre de mujeres, lo que supone un 32%, y 51 de éstos solicitan constituirse bajo la figura de titularidad compartida. De estos 51 expedientes, 43 han sido solicitados por mujeres.
‘De paseo con Acosta’ tiene una cita mañana miércoles 3 de noviembre con la localidad pacense de Fuentes de León, dentro de las rutas por poblaciones de la región o cercanas a ella para dar a conocer a la ciudadanía más información sobre las mismas.
En esta ocasión, Canal Extremadura Radio se ubicará en el Ayuntamiento de la localidad, para conocer al su alcalde, Francisco de Asís Martínez Fermoselle, que ejercerá de anfitrión; y también a muchos vecinos muy interesantes, como Angel Domínguez, que con su bicicleta y enfundado en la bandera del pueblo y de Extremadura hace sus rutas por España, Roció Maya y Luis Miguel Gomez, del restaurante La Taberna de Noa, o Placido Cárdeno, de Jamones Cárdeno. Una industria de mas de 100 años de historia.
El programa también visitará las espectaculares cuevas de la localidad, en las que grabará un video muy especial que se podrá ver en las redes sociales de Canal Extremadura. La encargada de guiar a Juan Carlos Acosta a través de las cuevas será Elena Almeida, técnica de turismo.
Desde las redes sociales de El Sol sale por el Oeste también se disfruta del programa en directo desde Fuentes de León.
Escuchar, seguir y comentar el programa en vídeo desde Facebook con todos sus protagonistas, con seguimiento en directo en Twitter para no perder detalle de todos los contenidos de este paseo. El Sol sale por el Oeste está en Facebook y en Twitter (@elsolCEX).
Canal Extremadura, tu vida
Nació y falleció en Badajoz (1844-1906) Sus bodegones representan tal realismo que le convirtieron en el primer pintor español de este género durante su época. Dentro de las escenas de género destacan sus cuadros de cocina no exentas de cierta crítica anticlerical donde tampoco faltan las representaciones de bodegón con la exposición generosa de los diversos utensilios de cocina utilizados en la época.
En unos días comienza la campaña de vacunación de la gripe en Extremadura. Para protegernos, los expertos recomiendan seguir las mismas medidas que aplicamos con la covid: mascarilla, distancia, lavado de manos y vacunación. El médico de atención primaria Gustavo González nos ha explicado qué debemos hacer si no sabemos si tenemos covid o gripe.
Se espera que la mayor incidencia de la gripe tenga lugar entre diciembre y enero.
Los jabalíes se trasladan y viven en manadas integradas por hembras y machos jóvenes. Por lo general, los machos menores de dos años se mantienen en la periferia de la manada, mientras que los mayores son más solitarios. El jabalí es un animal nocturno que durante el día permanece en su refugio. Su recorrido comienza al atardecer y se extiende hasta la noche. Es capaz de recorrer de 2 a 14 kilómetros por caminata, casi siempre por el mismo sendero.
Al carecer de una buena visión, el jabalí tiene un sentido del oído y el olfato muy sensibles. Poseen la capacidad de reconocer un olor a más de 100 metros de distancia. Además es considerado un animal muy interesante, lo que le convierte en un gran reto para los cazadores.
El tiro efectivo de estos calibres está entre los 25 y 30 metros, dependiendo siempre de la longitud del cañón. Su ventaja es el peso, menos ruido de detonación y prácticamente inexistente en el retroceso. Desde mediados del siglo XX, los cazadores hemos optado mayoritariamente por el uso de escopetas de cañón de 18,5 mm, lo que llamamos calibre 12. Pero en los últimos años esta moda está cambiando, hay algunos cazadores, no muchos, que les gusta dar más oportunidades a las presas, sobre todo a las codornices y perdices.
A lo largo de la historia el aceite esencial de geranio se ha empleado para uso doméstico, medicinal e industrial. Su utilización se remonta al antiguo Egipto donde lo empleaban para embellecer y cuidar la piel y el cabello . Ofrece múltiples beneficios para la salud -principalmente la de nuestro cuerpo y nuestra piel- que se pueden atribuir a sus excelentes propiedades como limpiador, astringente, tónico, y para la prevención y tratamiento de arrugas