La Fundación Princesa de Girona convoca de nuevo su programa "Generación docentes", a través del cual, estudiantes de Educación Infantil o Primaria se acercan al mundo rural a través de las prácticas en escuelas de Aragón, Extremadura y Galicia.
Tras sus victorias ante Calamonte y Racing Valverdeño, el Coria y el Jerez sellaron su pase a la fase de ascenso a 2ª división B, mientras que el Moralo se queda a las puertas de obtener su pase matemático. Por la parte baja, Llerenense y y Valdivia sueñan con la permanencia en la categoría.
Estos días se pueden ver los primeros frutales en flor en el campo extremeño. Es en este tiempo cuando también se llevan a cabo los procesos de polinización y cada vez son más los agricultores que emplean abejorros para esta práctica.
El sistema de atención primaria en España ha sufrido dos pandemias: la covid y la deficiente planificación llevada a cabo en los últimos años. Es la principal conclusión de un informe de Amnistía Internacional en el que insta a incrementar la inversión y los recursos .
Remedios Tierno, presidenta de Amnistía Internacional en Extremadura, señala que las consecuencias están siendo "personas vulnerables, enfermedades desatendidas y diagnósticos, en algunos casos, demasiado tardíos"
Asistimos al encuentro entre el UD La Cruz Villanovense y Almaraz FS para conocer en qué consiste un partido de fútbol sala y cómo lo viven sus jugadoras.
Entrenamos junto al joven promesa de la escalada natural de Caminomorisco.
Entre su palmarés: 3º Campeonato del Mundo en edad escolar OverAll, Campeón del mundo por equipos en edad escolar, Campeón España Cadete OverAll por Selecciones Autonómicas.
¿Qué es para él la escalada?
Ni a primera hora del día ni por la tarde. Los universitarios obtienen mejores calificaciones cuando las pruebas se realizan en las horas centrales del día. Es la conclusión a la que ha llegado el estudio Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento de las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación. Y ojo porque también hay diferencia entre mujeres y hombres según el momento del día.
Carmen es usuaria de la Residencia Rosalba de Mérida y el pasado jueves, 24 de febrero, salía por primera vez, tras prácticamente un año encerrada en su centro, a dar un paseo. Ella camina sola, se vale por sí misma y recuerda perfectamente lo vivido. Tanto lo malo, como lo bueno. También María Engracia, de 94 años de edad, que está encantada de poder salir de nuevo a la calle. Ella tiene movilidad reducida, pero pasea con una cuidadora. Nos ha contado que tuvo la enfermedad, que desarrolló la Covid-19 tras contagiarse, que lo pasó muy mal, pero que a ella nadie ni nada, le quita las ganas de vivir. Con 94 años y con una vitalidad, que más de una persona joven, querría.
Tanto María Engracia como Carmen, ya están inmunizadas y, al igual que ellas, durante las próximas semanas empezaremos a ver ya a nuestros mayores, de nuevo, paseando por nuestras calles...
Es una imagen que queremos volver a ver, y más, en una región como la nuestra, tremendamente envejecida y en la que hemos perdido más de 1.700 personas. La gran mayoría, de avanzada edad y residentes en estos centros de mayores. Por eso, que vuelvan a las calles a pasear, es absolutamente necesario. Son paseos terapéuticos, como nos explicaba Toni Galán, la directora del centro.
Y es que, en nuestra conversación con Galán, nos recordaba que, una vez que quedaron libres del virus y pese a que han tenido visitas, el contacto físico con las familias es más que necesario... ya que las medidas de seguridad y las propias enfermedades de la edad avanzada, han dejado momentos muy duros, por suerte, compensados ahora que están inmunizados. Les recordamos que la residencia Rosalba de Mérida, ha sido una de las que más ha sufrido los efectos devastadores de la pandemia en nuestra región. Una vez quedó libre del virus, fue el primer centro de mayores en recibir la primera dosis de la vacuna, el 27 de diciembre... y el 17 de enero completaban la pauta de vacunación...
Allí vive Vicente, le recordarán por su mítica camiseta del grupo de rock andaluz 'Triana'. Fue el primer vacunado de Extremadura y, también, el primer inmunizado. Ha sido maestro muchos años. Y en lo primero que ha invertido su tiempo ha sido en leer en el parque, al aire fresco. Ha jugado a ser escritor...
Campamento Dignidad considera que las movilizaciones de los últimos días para exigir la libertad del rapero Pablo Hasel esconden el malestar de los jóvenes por el "olvido y el abandono a sus justas reivindicaciones".
Juan Viera, portavoz del colectivo, asegura que los jóvenes están sufriendo "múltiples tipos de violencia", entre los que cita la precariedad laboral o los problemas para el acceso a la vivienda, entre otros
Si queréis daros un paseo estupendo y de paso, traeros un manojillo de trigueros o unas pamplinas, Valcorchero es vuestro sitio. Recomendación de Jimena Matías que nos avisa, eso sí, de que no confundamos las pamplinas con las cicutas. Si no sabéis donde está exactamente preguntad en Plasencia o poned el Google Maps.