Descripción

El director del Museo de Baile Flamenco de Cristina Hoyos y Consejero Delegado de la Chinese Friendly Internacional, Kurt Grötsch, ofreció la segunda conferencia de la II Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura. La charla versó sobre la "trastienda" del flamenco. Sobre esa estructura organizativa que no se ve pero que sustenta este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que en los tiempos que corren está en serio peligro. 

Grötsch incidió en la internacionalización del flamenco y en todas las aristas que tiene esta expresión cultural que no se ven pero que son fundamentales para su sostenibilidad. Además explicó que el apoyo a los tablaos y a sus artistas deber ser una decisión estratégica por parte del gobierno y no una simple ayuda social y humanitaria.

Fichero multimedia
entrepalos-7-11-2020-entrevistakurtgrötsch.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h1tiexm4/v/1/flavorId/1_duyssk46/1_h1tiexm4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h1tiexm4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
699.00
Fecha de emisión
Descripción

La productividad de los cultivos depende de la disponibilidad de nitrógeno, por ello la mayoría requiere de fertilizantes cuyo uso intensivo, además de caro, acarrea grandes problemas ambientales. Mediante técnicas de ingeniería genética un equipo de investigadores aspira a que sean las propias plantas las que puedan captar el nitrógeno que necesitan de la atmósfera, algo que, de momento, sólo hacen las bacterias. Nos lo cuenta Luis Rubio investigador del CBGP

Fichero multimedia
2020-11-07--PRINCIPIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rknqg5et/v/1/flavorId/1_68e3y57z/1_rknqg5et.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rknqg5et
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño. Su autor es José Luis Mosquera Müller, jefe de Sección del Centro de Estudios Agrarios de la Secretaría General de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2020-11-07--CUADERNOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b2pd16pu/v/1/flavorId/1_3axbl5v9/1_b2pd16pu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b2pd16pu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1087.00
Fecha de emisión
Descripción

Calor en la llanura a primeros del mes de junio. Algunas personas que vigilan bajo el sol. Al fondo, el Aguilucho cenizo, nombre científico Circus pygargus. Ave rapaz, migrador que supera el Sáhara y aparece en la península a mediados de marzo, para volar de regreso al África tropical antes del fin del verano. El tiempo que pasan entre nosotros es crítico porque durante éste se aparean y deben sacar adelante a su descendencia. Por eso, la protección de sus nidos en los campos cultivados de cereal es decisiva. Lo que se inició hace unas décadas por la concienciación y el ímpetu personal de unos pocos y desprendidos benefactores, precisa mantenerse con buena salud y no regresar poco a poco al punto de partida.

Fichero multimedia
MAM_91792.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jme6x8mv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La asociación cultural Soliloquio Teatro, de Higuera la Real, ha rescatado a la familia más excéntrica y siniestra, a la par que divertida, de todos los tiempos. Los Addams, el musical, es lo nuevo de esta compañía especializada en la producción de espectáculos musicales. La estancia, transformada en un cementerio donde se recoge la mansión de los Addams, se ha adaptado especialmente a las actuales circunstancias del coronavirus.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM104_LOSADDAMS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q03ti42j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Quintín Casares es un vecino del municipio cacereño de Arroyo de la Luz. La historia de este arroyano destaca por ser el encargado de mantener en las mejores condiciones el retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la obra cumbre del pintor extremeño Luis de Morales. Lleva 44 años conservándolo de manera altruista.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM104_CONSERVANDOELRETABLO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u0saf032
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Arroyo de la Luz cuenta con uno de los mayores patrimonios pictóricos de la región. Se trata del retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la obra más importante del pintor extremeño Luis de Morales. En él se puede apreciar una colección de veinte cuadros pintados en tablas por el artista.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM104_RETABLOARROYO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3r53h48l
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Extremadura ya se puede disfrutar de la ruta Eurovelo 1, una ruta ciclista que conecta a toda Europa y que tiene parada en la región. En Muévete nos ponemos el casco para recorrer una parte de este trayecto partiendo desde el Parque de los Miliarios, en el municipio de Carcaboso, Cáceres. También la iglesia de Aldehuela del Jerte y sus característicos pozos. Una oportunidad excepcional para conocer el valor histórico, cultural y paisajístico de esta zona.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM104_EUROVELO1.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5j98b1r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hasta Villanueva de la Serena nos iremos en esta ocasión, lo haremos para conocer un terrible suceso que nos narra Diego Pedrera. Después sabremos de una desaparición nunca aclarada con Israel García y terminamos hablando del grupo Goblin con Iván Díaz.

 

Fichero multimedia
2020-11-06--NADAQUEVER.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_enjk5gd6/v/1/flavorId/1_5psh3mhn/1_enjk5gd6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_enjk5gd6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2998.00
Fecha de emisión
Descripción

Primer especial dedicado a Firehouse banda de Estados Unidos que nace en el inicio de la década de los 90, como revelación y con un potencial tremendo, mala época (eso sí) debido a su estilo Hard Rock – Hair Metal, opuesto al Grunge y al Alternative Rock que arrasarían con todo por entonces. Aun así banda multiplatino vendiendo una considerable cantidad de Lps y de Singles. Repasamos sus tres primeros álbumes entre 1990 y 1995 con algún tema en directo de gran interés también.

Categoria
Fichero multimedia
2020-11-06--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vqwzdukp/v/1/flavorId/1_gqm4bn73/1_vqwzdukp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vqwzdukp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión