Desde que el mundo Covid llegó a nuestra vida, muchas cosas se están resignificando. También las relaciones amorosas. Tanto por las sensaciones que conlleva la distancia impuesta, como por los múltiples efectos de la convivencia 24-7. También es un momento especialmente lúcido para quienes, desde la forzosa soledad, emprenden una interesante historia de amor consigo mismos.
Sali Guntín, coordinadora de temas sociales del Club Senior, analiza algunas iniciativas que pretenden "responder y anticiparse" a los retos del envejecimiento.
Denuncia que la pandemia ha puesto de manifiesto las deficiencias que se venían arrastrando en la atención a los mayores. "Se nos había olvidado como sociedad, o habíamos enmascarado, que las necesidades sanitarias o de bienestar de las personas mayores no están bien cubiertas".
Hoy, en Necrológicas en vida, nada más y nada menos que Victoria Mérida Rojas. También conocida como Victoria Abril. Un nuevo obituario a destiempo de Jose Gómez.
La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) ha solicitado al Gobierno que limite la dimensión de los nuevos proyectos fotovoltaicos y ordene el sector.
El presidente de ANPIER Miguel Ángel Martínez Aroca, asegura que las macroplantas dificultan la capacidad de evacuación de las pequeñas y medianas instalaciones, que pueden ver frenada su expansión. La asociación defiende un nuevo modelo basado en plantas "de tamaño más sostenido", menor impacto ambiental y más integradas en el paisaje
Avances: FM, Ronnie Atkins, The End Machine, Smith-Kotzen, Secret Sphere.
Novedades: Magik, Todd La Torre.
Clásicos: Warp Drive, Lynch Mob.
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: Los Nodoyunas.
[+]: Dr. Pez and Mark Papeguin.
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Trece años al volante de su taxi y al frente de su empresa de autobuses. Natural de Losar de la Vera, a esta extremeña le encanta su pueblo porque "aquí todo el mundo habla con todo el mundo".
"Lo que mas me gusta es conocer a gente. Es como una terapia. Hablamos mucho", e incluso más de uno se sincera con ella y le confiesa alguna que otra confesión, "pero son secreto profesional", nos confiesa mientras suena "Extremoduro" de fondo, la música que ameniza por excelencia sus rutas en taxi.
100 cabras y la ganadería no para de crecer... Mari forma parte de la escueta lista de cabreras que siguen abanderando esta profesión. Un trabajo "muy sacrificado. Tiene que estar muchas horas con él. Te tiene que gustar mucho", nos cuenta.
Esta vecina de Losar de la Vera, graduada en Administración y Finanzas, decidió vincular los conocimientos de su carrera a su rutina en el campo con las cabras. "Las cuentas me sirven, porque no solo es sacarlas de paseo, también hay mucho papeleo detrás".
Tiene su propio huerto de autoconsumo, y también su pequeña ganadería de cabras y gallinas, aunque suele bajar al pueblo para abastecerse de algunos alimentos, como por ejemplo el pan. Esta vecina de Losar de la Vera, lleva desde los 28 años mimetizándose con el ritmo de vida en la sierra, y desde hace 9 para atrás lo hace sola.
Con ella descubrimos su forma de vivir diferente. Conocemos refranes y canciones que su madre le enseñaba, y alguno que otro creado por ella misma, que narra sus vivencias en el incomparable paraje donde nos recibe: "Entre queso y quesera, y también limpiar los corrales amanece todos los días iguales".
La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.