Dibuja en directo y en contexto. Así presentan en Cáceres Abierto a Carla Boserman. Acuñó el termino relatograma para definir un modo concreto de hacer relatoría gráfica, realizando procesos de acompañamiento y escucha gráfica. En Cáceres Abierto enseña a los alumnos de Bachillerato Artístico a mirar la ciudad de otra forma y a contarla y dibujarla.
ENTREVISTA: "Teatro de sombras" es la pieza que presentan Concha Jerez / José Iges en Cáceres Abierto, en el aljibe, que es un lugar maravilloso con una acústica bastante singular. Se han usado varias fuentes de sonido y materiales de video y audio provenientes de piezas de creación progresivas y abiertas, como Terre de nessuno o Persona, relacionadas directamente con las temáticas propuestas en esta edición de Cáceres Abierto. Charlamos con los artistas.
José Mari tiene una alegría y unas ganas de salir adelante en la vida, enormes. A pesar de todas las tragedias que le han sucedido, él lucha por desarrollar su vocación de cocinero y afirma que sólo contó su vida, para ayudar a la gente que se pudiera ver reflejada.
Un cartel luminoso instalado dentro de la iniciativa "Cáceres abierto" tapaba la entrada a unos nidos de vencejos en plena época de reproducción, en la Torre Bujaco. Jesús Solana, ornitólogo de Asociación de Vencejos en Extremadura nos cuenta que tras la denuncia de la asociación, el cartel ha sido retirado por respeto al entorno.
Tras cuatro años en el banquillo del Don Benito, Juan García no continuará al frente del equipo rojiblanco. El club ha comunicado al técnico que no renovará el contrato de cara a la temporada que viene. Juan García se ha despido del club en un escrito donde dice que "hoy se hace oficial que no continuaré el año que viene en el C.D. Don Benito, eso me ha comunicado la directiva. A una semana y poco del último partido de la fase de ascenso, ese que ninguno, nadie, pensamos posible jugar para un proyecto deportivo tan modesto como el que teníamos este año frente a otros presupuestos y proyectos de ascenso".
Años de éxitos
Con su marcha, Juan García deja atrás cuatro temporadas donde ha conseguido ser campeón de liga en Tercera División, ascenso a Segunda División B en la eliminatoria de campeones y tres permanencias del equipo en Segunda B, algo nunca conseguido por el club en su historia.
Su balance en Segunda B con el Don Benito ha sido de 88 partidos, con un balance de 25 victorias, 26 empates y 37 derrotas. Con 88 goles a favor y 116 goles en contra y 101 puntos sumados en 88 partidos de liga regular.
Ana Iris Simón es una de las escritoras del momento. Su libro Feria ha calado entre el gran público. En él, de forma muy divertida, nos cuenta muchas cosas a través de su familia. Hija de carteros, sus abuelos eran campesinos y feriantes, lo que le permite mirar la vida desde la óptica de la llamada ahora España vaciada. Crítica con el postureo de los que emigran a las grandes ciudades en busca de no se sabe muy bien qué, consigue trasladarnos a la España rural real. Manchega de nacimiento, en el ratito de conversación que hemos tenido con ella, pone en valor el origen extremeño de su abuela María Solo, que nació en Castuera, donde sigue teniendo familia.
Nuestra madre se merece todas las canciones del mundo, así que hoy le dedicamos unas cuantas, para decirle cantando que la queremos muchísimo
La quesería artesana La Cabra tira al Jerte, ha iniciado un proyecto de microfinanciación para apoyar un modo de vida y de trabajo apegados a la vida más tradicional del campo. Cuidan cabras, hacen queso y defienden un sistema amenazado por la velocidad de los tiempos que corren.
Hace cuatro años se constituyó el grupo operativo GoDehesa con el objetivo de afrontar los grandes retos a los que se enfrenta nuestro ecosistema por excelencia: regeneración, repoblación, rentabilidad... HAblamos de los objetivos, integrantes y proyectos con Gonzalo Palomo, investigador de la UEx
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy reflejan un descenso de 13.300 ocupados y 11.400 activos en el primer trimestre del año en Extremadura, una circunstancia que preocupa a la patronal y a los sindicatos
Encarna Chacón, secretaria regional de CCOO, percibe un desánimo de muchos ciudadanos a la hora de buscar un empleo y alerta de que 11.300 extremeñas han dejado de estar ocupadas en el primer trimestre del año.
Por su parte, Javier Peinado, secretario general de la CREEX, habla de "tormenta perfecta" para explicar la situación del mercado laboral. Asegura que "la economía no se está reactivando al ritmo que necesitamos".