Hicieron 11 preguntas al astronauta Chris Cassidy
El Instituto Pedro de Valdivia estudia las comunicaciones por satélite a través de su programa IESPV Space Proyect y tras solicitar cinco veces a la Estación Espacial Internacional que les dejaran conectar en directo, pudieron hacer 11 preguntas al astronauta Chris Cassidy, para acercarse a su trabajo y sus sensaciones en el espacio.
Viajamos hasta Casar de Palomero para conocer la posada en la que se hospedó Miguel de Unamuno durante su viaje por Las Hurdes. Convertida en la actualidad en un hotel rural, el edificio también alberga una cafetería y restaurante donde se potencian los ingredientes de la zona. Además, es un punto de partida para hacer rutas en 4x4.
César Soria, de la Plataforma de Feriantes de Extremadura, ha pasado por los micrófonos de Primera Hora para hablar de cómo está la situación en un sector del que dependen 1.500 familias de nuestra región. No tienen ingreso alguno porque se han cancelado todas las ferias patronales a causa del coronavirus. Por este motivo, se manifiestan este 24 de junio en Madrid.
Sergio Adillo y Sergio Gato vuelven a animar a sus vecinos madrileños con su peculiar representación del folclore de su pueblo. Además de crear una original bandera para reclamar un tren digno para Extremadura, se han paseado por las calles de Madrid para llenarlas de ritmo y buen humor. Y es que para ellos el desconfinamiento con música extremeña se lleva mucho mejor.
Así analizamos, tras el pitido final, otra nueva derrota del Extremadura en el Francisco de la Hera, esta vez ante el Real Zaragoza (1-2), que le acerca tanto virtual como matemáticamente al descenso de categoría. Con Álex Carpallo, Francisco José Pacheco y Fernando Gallego.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Comparecencia de prensa del técnico del Extremadura, Manuel Mosquera, tras la derrota de su equipo en el Francisco de la Hera ante el Real Zaragoza (1-2).
Así comenzamos de contentos y de bien el Extremadura-Zaragoza con el tanto de Álex Alegría, en las voces de Álex Carpallo y Francisco José Pacheco, pero al final...
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
INCOEX acaba de realizar una encuesta que revela algunos datos sobre el consumo de los hogares extremeños durante el confinamiento. La primera conclusión ha sido que el 75% de los extremeños ha comprado más de lo habitual durante estos meses confinados. La muestra escogida para el estudio ha sido de 219 personas, y el universo ha estado centrado en los responsables de compra de cada hogar.
Pero hay más conclusiones. Se ha reducido la frecuencia de compra un 80% debido a la situación y se ha respetado la fidelidad al punto de venta, se ha comprado en las tiendas de barrio.
Respecto al contenido de la cesta, ha sufrido cambios también, siendo los productos de limpieza los más adquiridos dadas las medida de higiene necesarias por la pandemia. Un dato muy interesante ha sido la reducción en las compras por Internet, INCOEX cree que es debido a la mayor adquisición de productos de primera necesidad.
A pesar de estos datos, dentro de lo poco que se ha comprado por Internet la ropa y el calzado de niños ha destacado especialmente y muy de cerca en los resultados destacan los productos de telefonía y electrónica.
¿Creemos que los extemeños cambiaremos los hábitos de consumo?
En principìo un 64% afirma que sí, sobre todo respecto al volumen de compra, lo primero por haberse comprado tanto durante el confinamiento. Hay artículos que no hará falta adquirir en un tiempo y lo segundo y quizá lo más interesante, debido a una reflexión sobre las necesidades de consumo. Se puede concluir a corto plazo que el consumo a día de hoy es más responsable y saludable pero para saber realmente si hemos cambiado los hábitos de compra en en este último aspecto, hará falta otra encuesta a medio o largo plazo.