6 de septiembre de 1980. Una calurosa tarde de verano en una finca de Torrejoncillo, los guardeses escuchan un tremendo ruido y cuando salen de la casa, no podían creer lo que veían. Un enorme cono de fuego arrasaba animales y plantas a su paso. Un camino de destrucción que se prolongó durante 1 kilómetro en una trayectoria perfecta de línea recta y que evitó dañar a ninguna persona.
La 'Confitería Gutiérrez' de Mérida cierra sus puertas en diciembre. La noticia deja a los emeritenses con mal sabor de boca. Pero no sólo a ellos, son muchos los extremeños que se acercan hasta la capital extremeña para probar sus delicias. La pastelería llevaba funcionando y vendiendo sus dulces y caramelos tradicionales en la Plaza España de Mérida desde 1827.
193 años de historia que han dado para mucho, incluso para que el Carnaval Romano dedicase una chirigota a su dulce más reconocido: el caramelo de la Mártir. Una receta única invento de su fundador Manuel Gutiérrez.
Hace poco más de un año, en junio de 2019 La Siberia extremeña se presentó al mundo como Reserva de la Biosfera. Bajo este apelativo muchos han podido descubrir los encantos de la comarca con mayor agua emblasada de Europa, que acoge el mayor embalse de España, un lugar en perfecto equilibrio de humedales, montes, dehesas y pastos, donde disfrutar de la berrea, el turismo ornitológico o gastroexperiencias.
La Plaza de toros de Jerez de los Caballeros se inauguró en 1862. Su arquitectura similitudes con la de la Maestranza de Sevilla. Ha pasado por varios propietarios hasta que actualmente pertenece al ayuntamiento. Han pasado por su coso numerosas personalidades del mundo taurino y guarda innumerables tardes de triunfos y torería. Este año se cumplen veinte años de su reinauguración.
Quintana de la Serena cuenta con numerosos enfermos por silicosis debido al trabajo durante años en las canteras de granito en la localidad. Un problema de salud que afecta a sus pulmones y al que se suma ahora el coronavirus. Juancho, uno de estos pacientes, asegura que se han olvidado del problema que existe en la localidad y las consecuencias que puede tener para la población la unión de ambas patologías.
Ante esta situación es tajante y cree que lo más beneficioso para la localidad sería que se produjera un aislamiento social, como ya ocurre en otras poblaciones extremeñas.
“La mayoría de las personas en Quintana se han confinado en casa”, afirma en ‘El sol sale por el oeste’ al reconocer que en su familia se han producido hasta quince contagios.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
Bronislaw Kaper es recordado como autor de canciones para películas de Hollywood. Kramer comenzó a tocar el piano con Meyer Davis y recordado como compositor.
Esta semana en Tierra de Toros recordaremos el triunfo de José Garrido en la última corrida celebrada en Herrera del Duque. Visitamos la bella localidad pacense de Jerez de los Caballeros para conocer cómo es su afición taurina y su gran plaza de toros. Además, estaremos en la ganadería de Vistalegre con los alumnos más destacados de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. No te pierdas toda la actualidad taurina de nuestra región en Tierra de Toros.
El atleta extremeño Vicente Antúnez ha vuelto a competir en su prueba por excelencia durante la segunda jornada de la liga de clubes celebrada ayer en Cáceres. Y lo ha hecho de la mejor forma posible imponiéndose en el 400 metros lisos con un tiempo de 47:50.
Antúnez ya había rodado tras el parón (en el 200m y en el 100m) pero no competía en su especialidad desde el pasado mes de febrero. "Acabé muy contento y con grandes sensaciones a pesar de correr un poco en solitario", indica.
En los próximos meses, el joven atleta afronta varias citas que tiene marcada en rojo en su calendario como son el Campeonato de España Absoluto y Sub-23. "Vamos con intenciones de estar en la final y lograr buenas posiciones en ambas citas", explica.
Además, nos ha contado que ha logrado mantenerse en buena forma durante el confinamiento gracias a los circuitos que les ha preparado su entrenador (Luis Carretero) y a unas máquinas para correr que le han prestado.
El próximo fin de semana, competirá en la primera jornada del Campeonato de Extremadura
La triatleta Miriam Casillas se ha hecho esta misma mañana con la medalla de bronce en el Campeonato de España de Triatlón Sprint celebrado en Pontevedra. La extremeña consiguió realizar una gran remontando tras un inicio algo dubitativo y terminó la prueba con un tiempo de 1:01:40.
La pacense compartió pódium con Anna Godoy, quien se hizo con el primer puesto (1:00:12) mientras que Xisca Tous acabó en el segundo escalón (1:01:16).
Miriam volverá a la competición en dos semanas en las series mundiales de Hamburgo.