Antetítulo
CELEBRACIÓN
Subtítulo
Es el primer gran evento internacional de León XIV tras su elección como papa
Cuerpo

Nutrida presencia de jóvenes extremeños en Roma para el primer gran evento internacional de León XIV tras su elección como papa hace casi 3 meses. En la misa del Jubileo de los Jóvenes les ha pedido que aspiren a cosas grandes y que no se conformen con menos. 

Tras pasar la noche durmiendo al raso, el broche de oro ha sido esta mañana con la celebración de la Santa Misa que ha clausurado una semana donde la convivencia ha superado las dificultades. En Helicóptero llegaba a primera hora de la mañana el Papa León XIV a la explanada de Tor Vergata para la misa final. Ha animado a los jóvenes, en este domingo de despedidas, a "aspirar a cosas grandes" y a no caer en el conformismo y el consumismo frenético del día a día.

 

Unos 1.500 extremeños participan en el Jubileo de los Jóvenes en Roma

 

Extremeños de diferentes congregaciones religiosas y centros educativos de la región hacen balance de su experiencia, recordando algunos de sus momentos favoritos.
 

imagen destacada
Imagen
Unos 1.500 extremeños participan en el Jubileo de los Jóvenes en Roma
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Tendrá lugar hasta 17 de agosto con el objetivo de convertir la cita en Fiesta de Interés Turístico Regional. 
Cuerpo

Todo listo para la XII Feria Gastronómica del Garbanzo de Valencia del Ventoso, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y patrocinada por la Diputación de Badajoz, que tendrá lugar desde este lunes 4, al 17 de agosto, y que quiere convertirse en Fiesta de Interés Turístico Regional. 

Y este año lo hace en la fase final para su declaración como Indicación Geográfica Protegida, a la espera de su inscripción en el Registro Comunitario por parte de la Comisión Europea.

 

Todo listo para la XII Feria Gastronómica del Garbanzo de Valencia del Ventoso

 

En este sentido, el 10 de junio del 2025, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida “Garbanzo de Valencia del Ventoso” y el 10 de julio, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, publicó en el Diario Oficial de Extremadura, la orden de 4 de julio de 2025 por la que se aprueban los Estatutos de la Indicación Geográfica Protegida “Garbanzo de Valencia del Ventoso”.

imagen destacada
Imagen
Todo listo para la XII Feria Gastronómica del Garbanzo de Valencia del Ventoso
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Han participado ocho unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos y un equipo de maquinaria pesada, entre otros medios
Cuerpo

El Plan INFOEX ha desactivado a las 12:30 horas el nivel 1 en el incendio forestal declarado en Benquerencia de la Serena, que afectaba a zonas de pastos.

Durante la intervención han participado ocho unidades de bomberos forestalescuatro medios aéreosun equipo de maquinaria pesadaun agente del medio naturalun técnico de extinción, efectivos del MITECO y bomberos de la Diputación de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Desactivado el nivel 1 en el incendio de Benquerencia de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
METEOROLOGÍA
Subtítulo
Localidades como Cañaveral o Castuera han dormido con mínimas de 30 grados. El peor día, según la Aemet, será el martes
Cuerpo

Primer día del aviso especial por ola de calor. Mérida se ha convertido este domingo en una de las ciudades más calurosas de España. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en la capital autonómica se han alcanzado los 42´5 grados. En Badajoz, esta tarde, han superado la barrera de los 43 grados. En Barcarrota, 42 grados, y en Plasencia, se han sentido los 41. 
 

Un episodio que durará, al menos, hasta el jueves y que se sentirá especialmente en Extremadura. El peor día, según la Aemet, será el martes, pero ya esta pasada noche hemos tenido en Extremadura las mínimas más altas de toda España: Dormir a 30 grados es lo que han intentado anoche en Cañaveral o Castuera. Son las localidades donde más calor ha hecho de toda España esta pasada madrugada

imagen destacada
Imagen
Primer día del aviso especial por ola de calor en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_030825_bloquetardecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_deag2k9j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Unos 150 comensales disfrutarán de una cena compuesta por productos autóctonos en el Teatro Romano de Regina
Cuerpo

El impresionante patrimonio monumental del Teatro Romano de Reina y la mejor gastronomía extremeña vuelven a fundirse el próximo lunes 4 de agosto gracias a Coquinaria Reginense, el evento gastronómico gourmet en el que se darán cita distintos chefs y sumillers junto con los mejores productos de nuestra tierra: 

Organizada por el Ayuntamiento de Casas de Reina con la colaboración de la Diputación de Badajoz, la cita gourmet alcanza su segunda edición tras el rotundo éxito de la primera, celebrada el pasado verano. El objetivo es promocionar los productos y la gastronomía extremeña a la vez que se difunde la riqueza monumental del yacimiento de Regina Turdulorum y su potencial turístico. 

Los participantes conocerán, en primer lugar todo el patrimonio monumental de la zona, de la mano de un guía turístico, para disfrutar posteriormente de una cena degustación con productos como el jamón ibérico, quesos del Casar, de Ibores o La Serena y vinos de la tierra

Coquinaria tendrá lugar este lunes 4 de agosto a las 21:00 horas. Las aproximadamente 150 entradas disponibles tienen un precio de 55 euros, y pueden adquirirse a través de la web del ayuntamiento (casasdereina.com) o mediante el teléfono 924870305.

imagen destacada
Imagen
Gastronomía y patrimonio monumental vuelven a darse la mano este lunes, 4 de agosto, en Casas de Reina
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DEPENDENCIA
Subtítulo
El informe de la Fundación Caser también recoge que el 68% de las personas con dependencia reciben cuidados o asistencia de una persona de su hogar
Cuerpo

Las familias y, en concreto, las esposas, madres e hijas "siguen siendo" las principales cuidadoras de las personas dependientes, según el 'I Estudio sobre las familias con personas en situación de dependencia en España', elaborado por la Fundación Caser.

Según señala el informe, citando la Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) 2020, el 68% de las personas con dependencia reciben cuidados o asistencia de una persona de su hogar, "lo cual refleja la importancia de los apoyos informales en el ámbito familiar".

Entre quienes prestan estos cuidados, el informe, destaca que el 23% son hijas, el 18% son madres y el 14% son esposas "lo que indica que las mujeres, tanto de generaciones anteriores como posteriores, asumen mayoritariamente las labores de cuidado", alcanzando el 55% del total. Por otro lado, los perfiles masculinos, como los hijos (12%) y los esposos (11%), muestran cifras inferiores a las de sus contrapartes femeninas, "reforzando la idea de una distribución desigual de estas responsabilidades por género".

Esta feminización se extiende fuera del núcleo familiar ya que, según el estudio --que cita datos del INE de 2022--, en el cuarto trimestre de 2022, el 88% de las personas trabajadoras del servicio doméstico eran mujeres.

En todo caso, los autores del estudio señalan que "a pesar de las transformaciones en la estructura y composición familiar, la familia sigue siendo el pilar central en la provisión de cuidados para las personas en situación de dependencia".

Este papel, según advierten, "se refuerza ante la insuficiencia de los servicios públicos y privados, que suelen complementar, más que sustituir, el trabajo de cuidado familiar". "Listas de espera prolongadas, falta de servicios accesibles, desigualdad territorial y una burocracia excesivamente compleja suponen un obstáculo añadido para muchas familias", subrayan.

Además, avisan de que las familias enfrentan "barreras burocráticas y una falta de formación específica sobre la dependencia" por lo que añaden que es "crucial" que se implementen políticas que faciliten la gestión de los recursos y que ofrezcan capacitación adecuada a los cuidadores informales. "Esto permitiría una atención más eficiente y reduciría la presión sobre las familias", apuntan.

En este sentido, proponen "una reformulación del sistema de cuidados que priorice la autonomía de las personas dependientes y reduzca la dependencia familiar excesiva". Esto implica, según precisan, "no solo aumentar la oferta de cuidados formales, sino también diseñar políticas que promuevan la igualdad de género, el desarrollo profesional de las cuidadoras y la sostenibilidad del sistema de atención a largo plazo".

Asimismo, el estudio pone de manifiesto "la falta de reconocimiento" de estos cuidados ya que estas responsabilidades no se remuneran ni otorgan derechos. "Se prestan en el ámbito privado del hogar, sin reconocimientos laborales, sin cobertura suficiente y sin los apoyos necesarios. En muchos casos, el rol de la cuidadora se asume por obligación o falta de alternativas, y condiciona la organización familiar, la salud de quien cuida y la calidad de vida del conjunto del hogar", apunta.

En cuanto a la salud, el informe señala que, cuando las familias asumen la mayoría de las tareas de cuidado experimentan también "sentimientos de abandono de sí mismas", especialmente las personas cuidadoras. Términos como "dureza, cansancio físico y mental, frustración, miedo, agobio, crisis, bloqueo, renuncia" denotan el impacto de las labores de apoyo a una persona con dependencia, según el estudio.

imagen destacada
Imagen
Las esposas, madres e hijas son las principales cuidadoras de personas dependientes, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
El cierre al tráfico de esta vía se mantendrá hasta el viernes 22 de agosto
Cuerpo

Las obras de reordenación y mejora del acceso sur a Badajoz en la N-432 que el Ministerio de Transportes está ejecutando, obligarán al corte de esta carretera entre los kilómetros 6,900 y 7,300 a partir de este lunes, 4 de agosto, a las 13,00 horas.

El cierre al tráfico de esta vía se mantendrá hasta el viernes 22 de agosto a las 10,00 horas, y durante este tiempo, el tráfico se desviará por una vía de servicio paralela a la actual carretera, acondicionada a tal efecto, y que tendrá una limitación de velocidad de 30 kilómetros hora.

Cabe destacar que esta obras de acondicionamiento, reordenación y mejora del acceso sur de la N-432 al núcleo urbano de Badajoz constan de dos partes diferenciadas, como son por un lado, entre los kilómetros 1 y 4,66, en los que se duplicará la calzada de la carretera, se construirán cuatro glorietas y vías de servicios, y se reordenarán los numerosos accesos existentes.

Por otro lado, entre los kilómetros 4,66 y 10,50, se acondicionarán los accesos mediante vías de servicio que conectarán con otras tres nuevas glorietas, según informa el Ministerio de Transporte en nota de prensa.

Asimismo, se llevarán a cabo los trabajos de ejecución de obras de drenaje transversal en la carretera.

Cabe destacar que esta obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuentan con un presupuesto de 24,76 millones de euros (IVA incluido).

 

imagen destacada
Imagen
El cierre al tráfico de esta vía se mantendrá hasta el viernes 22 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030825_CARRETERACORTADA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bay5ifcf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
Producida por Ron Lalá, usa el teatro musical en verso con toques de flamenco
Cuerpo

Con una propuesta de revisión mordaz y burlesca de las Crónicas de Indias, la obra 'La desconquista' ha desmontado, en el Festival de Teatro Clásico de Alcántara, los relatos oficiales sobre la conquista de América, dando un baño de humor al público del Conventual de San Benito.

Producida por Ron Lalá y valiéndose de un teatro musical en verso con toques de flamenco y, a veces, de chirigoteo, los cinco actores-músicos que conforman el elenco han recorrido con ironía y ritmo vertiginoso las luces y sombras del pasado colonial español, desenterrando voces silenciadas y cuestionando los mitos heredados.

Este viaje teatral sobre la memoria, la identidad y el poder de la narración histórica se ha enmarcado en una puesta en escena austera, pero poderosa y envuelta en partituras musicales en las cuales Camarón de la Isla se transforma en "Tiburón de la península", la patata se convierte en un gran 'hit', y en la que temas de Nino Bravo, Luis Fonsi o Juan Luis Guerra tienen su espacio, uniendo ambos lados del atlántico.

Este espectáculo, ha señalado la organización del festival en nota de prensa, ha tenido una "gran acogida" por parte de un público de Alcántara, con las gradas a reventar, donde las carcajadas se sucedieron durante toda la función, interrumpida en varias ocasiones por aplausos, y seguidas de una ovación prolongada al caer el telón.

El XXXIX Festival de Teatro Clásico de Alcántara baja el telón de esta edición con la obra 'Guitón Onofre. El pícaro perdido', una obra en la que se recupera la figura tradicional española del pícaro, cuya forma de entender la vida y su mirada sátira sobre la sociedad de su momento es perfectamente extrapolable a la actualidad.

Este domingo también se llevará a cabo la tradicional Investidura del Maestre en la Plaza de San Pedro a las 21,30 horas. Se trata de una recreación histórica de los actos de investidura de caballeros de la Orden militar de Alcántara, en honor a Don Nicolás de Ovando.

Este evento cuenta con la participación activa de los niños y niñas de la localidad con el objetivo de mantener viva la historia y transmitirla a las generaciones futuras.

No obstante, antes se celebrará por las calles de Alcántara un pasacalles medieval e infantil con Los Titiriteros de Binéfar y el Taller infantil. Además, habrá espacio para el Mercado Artesanal y Gastronómico con su animación y los Susurradores del Teatro.

imagen destacada
Imagen
Ironía y música bañan de humor al Conventual de San Benito con una revisión mordaz de las Crónicas de Indias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t69sjypn/v/1/flavorId/1_flyh06ok/1_t69sjypn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t69sjypn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t69sjypn/v/1/flavorId/1_flyh06ok/1_t69sjypn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t69sjypn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión