Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-05-01--BOLETIN9H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_avxdbnw6/v/1/flavorId/1_9ddo0hjq/1_avxdbnw6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_avxdbnw6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2022-05-01--ALBORADA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0vangmfe/v/1/flavorId/1_eghl2jqq/1_0vangmfe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0vangmfe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
780.00
Fecha de emisión
Descripción

El domingo, 8 de mayo, se celebran en Extremadura las elecciones al campo y las candidaturas concurrentes afinan sus mensajes para llegar al electorado compuesto por 12.000 agricultores y ganaderos. Asaja pide soluciones claras a los políticos; UPA-UCE, que se priorice a las pequeñas explotaciones; La Unión, que se cambie la ley de protección ambiental y COAG reitera su independencia. Aequum Agrum declina hacer declaraciones.

Con estos comicios se renovarán las 10 plazas del Consejo Asesor Agrario a las que aspiran las 5 candidaturas. Desde mediados de 2017, de esas 10 plazas, 6 las ocupa Asaja, que es la coalición que conforman Asaja Cáceres y Apag Extremadura Asaja. Las otras 4 son para UPA-UCE. El reparto es paritario pues hay 5 hombres y 5 mujeres. El Consejo Asesor es el órgano de consulta y asesoramiento que nuestra comunidad autónoma.

 

Fichero multimedia
PALIQUEO_010522_ELECCIONES AL CAMPO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2zuf2k9a/v/1/flavorId/1_l1gwkx5p/1_2zuf2k9a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2zuf2k9a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
84.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.

Fichero multimedia
2022-05-01--ELRIODELACAZA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4vzpdso7/v/1/flavorId/1_p0igsq3i/1_4vzpdso7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4vzpdso7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3543.00
Fecha de emisión
Descripción

Era 1985 y en Badajoz un joven se preparaba para ingresar en la tuna de su facultad. Jose Damián te Ia 21 años y estudiaba Medicina. Su cuerpo fue encontrado en un parque infantil cubierto con una bata de médico y a varios metros de su guitarra. Casi 40 años después el crimen sigue sin culpable.

 

Fichero multimedia
INFORME_290422_JOSEDAMIAN.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h8k29iyp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Durante años el crimen de Justa Pérez trajo de cabeza a los investigadores. Hubo varios sospechosos e incluso una detencion. Pero 22 años más tarde todavía nadie ha pagado ante la justicia por su asesinato.

 

Fichero multimedia
INFORME_290422_JUSTA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ae23wyp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Guardia Civil cuenta con las más modernas técnicas para recoger pistas en el lugar del crimen. Desde huellas hasta restos biológicos. Cualquier detalle puede tener la clave para descubrir a un asesino.

 

Fichero multimedia
INFORME_290422_CIENTIFICA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dcxhe41b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Extremadura existen cerca de una decena de homicidios que aún están sin resolver. El más antiguo es el asesinato de José Damián Díaz, un joven estudiante de medicina cuyo cuerpo apareció en 1985 en un parque de la ciudad de Badajoz. Otros de los crímenes que abordamos es el Justa Pérez en la localidad pacense de Cristina, en el año 2000. Un familiar la encontró muerta tirada en el salón de su casa. Hubo un detenido que incluso ingresó en prisión y que más tarde fue liberado sin cargos. Son crímenes sin culpables ni respuesta años y hasta décadas después. Ocurrió ,por ejemplo, en Aldea de Cortegana con el caso de Francisco José Rangel, un agricultor que apareció muerto en su casa en lo que parecía apuntar a un robo del que no se conoce al culpable o culpables. Además, hablaremos con la presidenta del TSJEx sobre la prescripción de los homicidios que pueden dejar sin justicia a las familias aunque aparezca el asesino pasados unos años. Analizaremos con un médico forense del Instituto de Medicina Legal de Extremadura cómo ha cambiado la manera de trabajar gracias a la incorporación de la prueba de ADN. Y la Unidad Científica de la Guardia Civil de Badajoz nos enseña cuáles son las pruebas con las que ellos trabajan cuando se enfrentan a un caso de homicidio

Con Jose Medina y María Hernando.

 

Fichero multimedia
PROG00203480.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_js23d6ef
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Estas son solo dos de las más de 20.000 personas que padecen enfermedades raras en Extremadura. Diagnósticos imposibles y enfermedades sin tratamiento a las que se enfrentan familias enteras cada día sin saber 

 

Fichero multimedia
INFORME_230422_ENFERMEDAD.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m79i3ks0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Yolanda sabe bien que su embarazo pone en riesgo su vida. Se lo dijeron todos y cada uno de los médicos. Su corazón con un solo ventrículo se esfuerza por bombear suficiente sangre para ella y su bebé. Sin embargo ya ha cumplido varias semanas y todo va perfectamente por lo que todos han coincidido en bautizar a su futuro hijo como un bebé milagro. 

 

Fichero multimedia
INFORME_230422_EMBARAZADA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xtdcc5k2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión