Clammy es un proyecto poliédrico. Pero también es una formación musical: en el López de Ayala, este 29 de abril a las ocho y media de la tarde, podrán asistir a un concierto de Clammy Ensemble. Jóvenes compositores, artistas multimedia, improvisadores e intérpretes españoles con amplia experiencia en los circuitos europeos se han dado cita para tocar, dialogar y realizar acciones que repercuten en los entornos real y virtual. Charlamos con la dramaturga musical Belenish Moreno-Gil.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El extremeño Enrique Sánchez de León fue el primer ministro de Sanidad durante la transición pero antes protagonizó algunas de las reformas que permitieron consolidar la democracia en nuestro país.
En una entrevista concedida a Canal Extremadura Radio, expresa su "alarmismo" ante lo que está ocurriendo en la actualidad. "Ya no hay diálogo, hay insulto; no hay florete, hay navajeo". Defiende que "hay que mirar primero al Estado y después el gobierno, a los partidos y a los intereses personales.
Hoy se presenta en Badajoz el libro "Enrique Sánchez de León, un camino reformista", editado por la Fundación Caja Badajoz, y en el que han colaborado Manuel Soriano, Feliciano Correa, Felipe Lorenzana y José Julián Barriga.
Camino Limia, de "Pensando Extremadura", reflexiona esta semana sobre las consecuencia de un exceso de protección ambiental.
"Nadie se atreve a hablar del mal del ecologismo, del daño que genera la defensa absoluta del medio ambiente", señala.
Añade que "la protección no siempre protege" y recuerda que "la proliferación de reservas naturales y espacios protegidos es un vector de pobreza para las poblaciones que lo soportan"
Cáceres acogerá uno de los centros de procesamiento de datos más modernos de toda Europa. Funcionará con energía renovable y ofrecerá servicio a empresas que trabajan "en la nube". Se ubicará en el Polígono Industrial Las Capellanías, contará con una inversión de 1.300 millones de euros y la primera fase podría comenzar en 2023. Un importante proyecto que no puede faltar hoy en nuestro singular "resumen informativo" en el que en apenas 3 minutos escuchamos también ecos de la "propuesta ibérica" para bajar el precio del gas y la luz, para reducir la interinidad en educación o para reforzar un plan de choque de la dependencia. Todo, sin olvidar que ayer fue el día para la visibilidad lésbica y que seguimos en el mes del libro por excelencia. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
A veces, con expresiones y gestos cotidianos, sin darnos cuenta, contribuimos a perpetuar discriminaciones por motivos étnicos, sociales, sexuales… que dañan la personalidad, la dignidad y la integridad de otras personas. Darnos cuenta de nuestros errores es el principio de la solución para dejar atrás todos estos pequeños granitos de arena que de manera inconsciente ponemos, ayudando a que pervivan actitudes y comportamientos injustos e irracionales. La influencer negra nº 1 en España, Adriana Boho, nos guía para combatir los microrracismos en el día a día en su libro "Ponte en mi piel".
Los consumidores extremeños ahorramos 1,3 millones de euros en 2021 gracias a la labor mediadora de INCOEX. Se tramitaron 12.732 reclamaciones. Las materias más reclamadas, telefonía, electricidad y banca.
El presidente de la Asociación Regional contra el Ruido, José María Iglesias, ha pedido a la Junta de Extremadura que cumpla la ley de espectáculos públicos y actividades recreativas, que obliga a crear un registro público de todos los establecimientos y la realización de inspecciones para comprobar el cumplimiento de la normativa.
Iglesias también ha manifestado que todas las terrazas situadas en zonas residenciales debería cerrar a las 11 de la noche
Hoy es el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido. Cada año se registran en España alrededor de 4.000 hospitalizaciones derivadas de los altos índices de contaminación sonora, que provoca más de 1.000 muertes prematuras al año en nuestro país y afecta a uno de cada cinco de sus ciudadanos.
El Pabellón Multiusos de Cáceres acogerá el próximo mes de febrero el primer partido oficial de la selección española de baloncesto en Extremadura, correspondiente a la ventana de clasificación para la Copa del Mundo de 2023 y con un rival aún por decidir, tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Extremadura, la Federación Española de Baloncesto y la extremeña.
A falta de tres partidos para el final de la primera fase, el equipo dirigido por Sergio Escariolo ha conseguido el pase para la segunda, en la que se enfrentará a los tres equipos clasificados del Grupo B formado por Rusia, Italia, Islandia y Holanda.
En la ventana de febrero de 2023 se jugarán los dos últimos partidos, uno como visitante y el otro como local, que será en Cáceres, ha informado la Federación Española en un comunicado.
España volverá a Extremadura, donde ha jugado tres partidos, todos ellos de carácter amistoso y todos cerrados con victoria. El primero fue en junio de 1974 ante Argentina en Cáceres y los otros dos fueron en la preparación para los Juegos de Pekín 2008, donde se consiguió la medalla de plata. En Badajoz venció a Portugal por un contundente 84-35, mientras que en Cáceres ganó a Rusia 91-56.