Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El sindicato CSIF ha solicitado la reunión urgente de los comités de seguridad y salud en el trabajo para regular el uso de las mascarillas en las administraciones públicas de Extremadura.
Benito Román, presidente del sindicato en la región, insta a establecer cuanto antes protocolos con recomendaciones adaptadas a cada centro de trabajo para "no hacer recaer la responsabilidad sobre los empleados públicos y trabajadores en general".
¿Tienes un tarro de cristal que no usas? Manos a la obra. Cera, ramas de canela y aceite esencial, y crearás con tus propias manos algo único. La aromaterapia juega un papel fundamental en el estado emocional. Las velas aromáticas depuran el ambiente y aportan una luz y un olor incomparable. Aprende con Ache a hacerlas paso a paso, y con el mejor de los resultados. No hay regalo mejor
La tierra de diatomeas está considerada por muchos como el mejor insecticida ecológico. Se trata de unas algas calcáreas que provienen del jurásico, cuyos beneficios son múltiples tanto para nosotros como para los animales como para la agricultura ecológica. Aprende con Fernando todos sus secretos, y a realizar un potente biopreparado
El humus de lombriz es un fertilizante magnífico. ¿Lo mejor de todo? Puedes hacerlo en casa, no necesitas espacio, y no genera malos olores pese a lo que algunos piensan. Tiene unos altos niveles de nutrientes para la huerta-jardín. Es rico en flora microbiana, nitrógeno, fósforo y potasio. ¡Pon un lombricario en tu vida! Basta con unos cubos de pintura viejos y un puñado de lombrices. ¿El resto? La material orgánica que generamos en casa que asciende a un 40 por ciento del total, nada más y nada menos
Familia: la que se tiene y la que se elige. Jordi Macías es un apasionado de la naturaleza que no concibe su vida de otro modo. Pegado al terruño, nos enseña el huerto que está poniendo en marcha en Monesterio, con filosofía Kilómetro 0, en Hoteles Desconecta2. Un oasis de paz en el mejor entorno de dehesa. Un encuentro mágico para hablar de lo vivido y del futuro, que acaba (creednos) con muy buen sabor de boca
El cantueso o lavandula dentata, conocida igualmente como alhucema rizada o espliego dentado, es una planta de culto donde las haya. Aromática y medicinal. Planta leñosa, perenne, arbustiva , y gran atrayente de polinizadores, utilizada como ornamental, en
perfumería, en cosmética, en aromaterapia, en medicina y en la huerta-jardín ecológica, no debe faltar como una planta para uso insecticida e insectífugo. Hacemos con ella una infusión estupenda para la agrobotica y nefasta para los pulgones.
¿Y cuándo se deja de aprender? La pregunta del millón. Como bien dicen Fernando y Renato, nunca. Ambos comparten su experiencia, de forma humilde, para poner su granito de arena para que los arranques hortelanos sean lo más fructíferos posibles.
No hay huerto sano ni productivo si no damos importancia a la biodiversidad. Aunque de vez en cuando le den algún picotazo a nuestras hortalizas, (algo que ocurre cuando generalmente tienen poco alimento en el entorno), también realizan una importante labor de control de parásitos de los cultivos: orugas, pulgones, moscas, saltamontes… Su silenciosa contribución a mantener el equilibrio en el huerto, es más que relevante. Las aves, perfectas bioindicadoras, están sufriendo mucho en los últimos años. Edificios que se olvidan de ellas, contaminación, ruidos, cambio climático... Pon una caja nido en tu vida. Aprende, con Marta y Renato, cómo hacerla paso a paso.
Algo tan sencillo como una botella de plástico supone la posibilidad de un sinfín de opciones de reciclaje. La primera de ellas es rellenarla si está hecha de PET pero... hay muchas más. Recogedores de fruta, maceteros, monederos y, ojo, ecoladrillos. Una auténtica revolución en el mundo de la bioconstrucción a la que ya se ha sumado Renato.