Hoy David de la Rosa ha invitado hoy al programa a Marta Quintero. Con ella hemos charlado de todo un poco y hemos escuchado su último trabajo: Vives en mí. ¿Sabías que sus abuelos eran extremeños?
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Mari Cruz Vázquez nos habla de la otra movida madrileña: la que estaba lejos de los oropeles culturales. Esta tarde (viernes, 17 de diciembre) presenta su nueva novela, 'Perros flacos', a las ocho, en el Ateneo de Cáceres. Hemos charlado con ella.
Mientras preparamos cordero, langostinos... y test de antígenos, la incidencia del covid sigue subiendo con la nueva variante Ómicron tomando posiciones de riesgo. Lo escuchamos en nuestro "resumen informativo" en 3 minutos en el que también repasamos otros temas como la escalada, imparable también, del recibo de la luz o la reforma de la reforma. Sí, la laboral que mira también a los accidentes en el trabajo. Asómate y escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables del efecto que pueda tener en tus oídos".
Siempre se le puede dar una vueltita al desayuno... y contamos con el mejor acróbata culinario: el director de la Escuela de Hostelería de Extremadura, Francis Refolio. "Natillas al fondo, un café bien cargado que echamos con cuidadito y para coronar; una espuma de leche". Una deliciosa propuesta para acompañar nuestra tostada de hoy que suma crujiente y dulce con manzana y chutney de mango. Y por si fuera poco hoy nos montamos un paté de berenjenas ¡"senciriquísimo"! Escucha y toma buena nota que lo vas a disfrutar.
Las lentejas más conocidas son las verdinas, rubia castellana, pardina, la beluga o franciscana, de color negro que recuerda al caviar. También hay una que lleva nombre extremeño, la Azagala. Y dos con Indicación Geográfica Protegida, las rubias de La Armuña y las pardinas de Tierra de Campos.