Los nombres impares es el nombre del nuevo libro del catalán de ascendencia extremeña Alex Chico, que reflexiona sobre asuntos como la memoria y la identidad, dos de los temas que más le llaman la atención como autor. Hemos hablado con él, sobre su obra.
Cumplía perfectamente su papel haciendo monerías y las delicias de la gran dama de la casa, pero como en toda buena historia, un "elemento sorpresivo" vino a truncar la vida palaciega del mono más famoso de la capital cacereña. Y así nació no una, sino muchas leyendas entorno a la "Casa del Mono" en la que hoy nos colamos con una guía de excepción, Carmen Alvarado.
Escuchen y disfruten, pero lo mejor es que vayan y descubran la magia del corazón más salvaje del Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
La artista Virginia Rivas expone Variaciones, una investigación sobre el color con instalaciones incluidas y análisis sobre el arte contemporáneo. La pueden ver hasta el 9 de enero en la Sala Europa. Charlamos con ella de varios temas: hasta de la maternidad.
Gonzalo Albarrán insiste, desde la organización Rexcate y la asociación Muchobicho, en que no es una buena idea pedirle a Papá Noel y a los Reyes Magos que nos traigan animales en Navidad. A su juicio es mejor pedir libros relacionados con los animales u otras serie de objetos relacionados con esta afición. De hecho, muchos de los animales que se regalan en Navidad, se abandonan en verano y eso es terriblemente irresponsable.
Andrés y Florin Gibu, dos hermanos procedentes de Rumanía que emigraron a Casar de Palomero, en la provincia de Cáceres, crearon el 5 de noviembre su propia criptomoneda, Euro Shiba Inu y el día 1 de diciembre, día del cumpleaños de Florin, subió un 45.000 por ciento. Hoy hemos hablado con Andrés para tratar de comprender un poco mejor este mundo de las nuevas monedas.
Este ave discreta pertenece a las aves esteparias. Son aves que recorren humedales y comen en el limo. Por esta razón se relaciona con la aves limícolas, pero son esteparias. Es un ave difícil de ver, de hábitos nocturnos y esquivos, con un trino melancólico y crepuscular. Su plumaje es de tonos terrosos que permiten un fácil camuflaje y destaca el amarillo de sus ojos y del pico.
Es un ave que está muy extendida pero no significa que sea abundante. Vive en estepas a pesar de estar emparentadas con las aves limícolas. Se alimenta principalmente de insectos y es muy rápida para cazar anfibios e incluso mamíferos pequeños y lombrices.
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura (AJE), Daniel Romero, considera fundamental "formar a las personas en crear empresas" y para ello apuesta por fomentar la cultura del emprendimiento y una mayor formación desde la escuela. En ese sentido, ve necesaria la presencia del emprendimiento en el currículum escolar desde edades tempranas.
AJE se acaba de integrar en la nueva Coordinadora de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CEADE). "Estamos donde nos han pedido que estemos para representar al tejido empresarios de menos de 41 años", señala Romero
La presencia del vehículo con cero o bajas emisiones es muy escasa y las ventas del coche eléctrico representan menos del 5% del total. Un escenario que puede cambiar en los próximos años porque en 2030 no se podrán vender vehículos con motores de combustión y entonces se calcula que dos de cada tres coches matriculados sean eléctricos, con precios incluso más baratos que los primeros.
Tras la aprobación por parte de la UE de una partida de 3.000 millones de euros para desarrollar el Plan Estratégico del Coche Eléctrico y Conectado (PERTE), Joaquín Sánchez, colaborador de Cuadernos Extremeños para el Debate, analiza el futuro de la movilidad sostenible a partir de las distintas posibilidades que ofrece la tecnología
Tres de cada cuatro empresas de la región tienen caducados sus respectivos convenios sectoriales, una situación que afecta a más del 90% de los trabajadores y trabajadoras. Los tres principales sectores afectados son el campo, la hostelería y el transporte. Comisiones Obreras se concentra esta mañana ante la sede de la Confederación Regional de Empresarios para exigir el desbloqueo de las negociaciones.
26 de los 37 los convenios colectivos sectoriales están caducados, señala Encarna Chacón, secretaria general del sindicato en Extremadura. "Es momento de dejar la avaricia empresarial y hablar de reparto", señala
El pointer americano son perros que recorren un terreno amplio, son cazadores de larga distancia, son independientes en sus movimientos, trasmiten alegría en su trabajo, que demuestran moviendo el rabo, a diferencia del pointer europeo. Esta raza tiene una nariz muy potente, le llegan las emanaciones cuando están en carrera. No paran de buscar, aceleran cuando van de espaldas al aire y bajan la nariz cuando lo tienen de cara. Además, algo que caracteriza al pointer americano en sus muestras es que presenta el rabo hacia arriba a diferencia del europeo que en las muestras lo tiene recto.