Esta tierra ganadera nos recibe con los brazos abiertos, para enseñarnos ganaderías de ovejas como las de Urbano, el antiguo arte de esquilar con tijera de Ángel o las ricas migas de pastor que hacían en el campo los hermanos Agustín y Faustino. Los membrilleros también mantienen vivo su folclore, el antiguo carnaval y las nuevas tradiciones festivas que vecinas como Rosa nos descubren. Entre sus acogedores vecinos, una valenciana enamorada de un extremeño nos cuenta su historia de amor por Esteban y por el pueblo, y Manoli nos habla del fervor que siente por su patrona. ¡Que viva el amor! ¿Estáis preparados para dejaros conquistar por Membrío?
Desde la copla de "Ay, campaneras" al nuevo espectáculo infantil con la Orquesta de Extremadura, "Las ojeras de la luna" o el concierto que Brozza Ensemble va a ofrecer en Mérida: son algunos de los contenidos de este programa.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
"Un atropello y una callada". La difusión de las imágenes de un ciervo agonizando supuestamente en una de las jaulas trampa utilizadas para el control de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe ha abierto una ardua polémica. La Asociación de Amigos de Monfragüe y la Federación Extremeña de Caza han sido los primeros en criticar esta práctica.
El ilustrador pacense Raulowsky ilustra la vida y obra de este artista inmortal y hace un mes salió a la luz este cómic. Este ilustrador pacense se ha encargado de poner la imagen a esta obra de arte. "Es una reivindicación del flamenco, un tema poco tratado en los comics". Raulowsky hace mención especial al guionista, Carlos Reymar, que falleció en el proceso de creación.
Míchel Pedrero es finalista de los 'World Press Photo' y ha impartido una charla a los alumnos de su antiguo colegio. Pretende ser un ejemplo profesional pero también de vida.
El plató huele a matanza extremeña y no es paramenos. Dos vecinas de Vivares han estado dispuestas a pringarse las manos para enseñarnos a hacer una buena matanza a la extremeña y de Vivares.