Extremadura exporta a Ucrania tabaco y tomate, principalmente, pero también aceitunas, vino y aceite. Con Rusia se realizó más de 600 en 2021. Más de 20 millones de euros anuales en transacciones.
Conocemos a Pedro Rivero, economista y profesor de Economía en la Uex. Nos ha contado que: "Extremadura tiene sus principales retos de desarrollo en el sector industrial. El sector industrial genera casi dos empleos indirectos e inducidos por cada empleo directo. Por lo tanto si esta empresa de baterías crea 2500 empleos directos, eso se traduce en unos 7500 empleos en total, cuando le sumamos el empleo indirecto y el inducido". También, comenta: "El empleo en el sector industrial en Extremadura aglutina a unas 33000 personas, pues este proyecto incrementaría entre un 15 y un 20 % del empleo que tenemos en este momento en la industria".