Esta semana en A Piñón Fijo amanecemos en Guadalupe, donde Los Abubillos nos esperan para subir el Pico Villuercas. Recorreremos un bonito sendero, pasaremos por la Ermita del Humilladero y el Pozo de las Nieves, pero lo más complicado llegará con el asfaltado ascenso hasta la cima. ¿Podrá coronar toda la grupeta? El almuerzo será ligero porque después toca ruta con el Club Pisa Pedales de Salvatierra de los Barros. Visitaremos un barrero donde conoceremos mejor la materia prima que da fama a esta localidad y disfrutaremos de una bonita tarde entre encinas, molinos, puentes y arroyos.
RUTA DE LOS MOLINOS
Acompañamos a los "Pisa Pedales" de Salvatierra de los Barros en una sesión de tarde por la ruta de los molinos.
Saldremos desde el pueblo en dirección a la rivera de Salvatierra, continuaremos por un bonito paraje de adelfas y retomaremos la vuelta a Salvatierra por rápido tramo de carretera.
Un divertido recorrido en el que, además nos encontraremos con Loren en un antiguo barrero, quien nos explicará cómo era la extracción de barro y sus tipos.
SUBIDA AL PICO VILLUERCAS
El Club Los Abubillos de Guadalupe nos propone una ruta mixta que culminará con la subida al Pico Villuercas.
Salimos desde la plaza de Guadalupe y comenzamos nuestro recorrido por un bonito sendero paralelo a la carretera con dirección a la Ermita del Humilladero. Es en este punto donde dejamos la gravilla para encarar un subida de 11km por asfalto hacia el Pico Villuercas.
En toda la dura subida avistamos la inmensidad del Geoparque Villuercas Ibores Jara, un paisaje espectacular que hace que merezca la pena todo el esfuerzo.
En nuestro regreso, conocemos el Pozo de las Nieve, con el que los monjes disponían de hielo todo el año.
Acabamos la ruta maravillados por el entorno, por sus gentes y por su gastronomía.
El Extremadura llegaba a un partido que puede ser trascendental para su historia y es que ha podido ser el último encuentro de la vida del Extremadura UD. Un partido en el que el Francisco de la Hera presentaba una imagen desoladora con apenas 500 personas en las gradas.
El encuentro empezó con una Cultural Leonesa que se puso por delante muy pronto. En el minuto 13, Ander Vitoria adelantaba a los visitantes tras un error en la salida de balón del Extremadura. La cultu tuvo el dominio del encuentro y siguieron llegando las ocasiones hasta que en el minuto 45 consiguieron hacer el segundo con un disparo de Escobar desde fuera del área.
En el segundo tiempo se igualaron las fuerzas y el Extremadura llegó más a la portería rival provocando esfuerzos de Dani Sotres bajo palos para evitar el gol. Finalmente no lo pudo conseguir y Mulero hacia en el minuto 55 el gol que recortaba diferencias y que ha podido ser el último tanto en la historia del Extremadura UD. Los azulgranas seguían acechando la meta rival hasta que en el minuto 71 Ander Vitoria, logrando un doblete, sentenció el encuentro y decantó la balanza para los visitantes.
Lo deportivo pasó a un segundo plano tras el pitido final del encuentro cuando la poca gente que había en la grada y los jugadores cantaron y aplaudieron la labor de unos y otros. Una labor que no se ha visto recompensada y que parece que va a acabar con un final trágico.
El ex-jugador y entrenador del Extremadura, José Antonio Ruiz, recordó en Extremadura en Juego alguno de sus momentos más felices en el conjunto azulgrana. También hablamos con el ex-futbolista Aitor Fernández, el cual también valoró la delicada situación que atraviesa la entidad.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Hoy te contamos la historia de la línea de juguetes TENTE. Y asistimos a su resurrección de manos del nuevo encargado de fabricarlo: José Reguilón de iUnits. Te explicamos el jaleo de episodios de Futurama y celebramos el anuncio de su regreso. Nos preguntamos qué pasa cuando tu implante electrónico deja de recibir soporte. Y flipamos con los vecindarios de Disney, el nuevo negocio de la casa del ratón.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Esta semana en La besana en verde analizaremos la situación del ovino de leche en la región con productores y ganaderos. Además, acompañaremos a un ganadero de ovino de leche durante una jornada de trabajo. Por otro lado, hablaremos del cooperativismo en la zona de Don Benito-Villanueva. Visitaremos dos de las mayores cooperativas de la región EA Group (ganadera, en Villanueva) y CASAT (agrícola, en Don Benito). Sabremos cómo afectaría a su sector la posible unión de ambas localidades. Después haremos un seguimiento del tema de la sequía, coincidiendo con unas fechas en las que el Canal de Orellana cumple cincuenta años. Entrevistaremos al presidente de la comunidad general de usuarios del canal. Para terminar, pondremos el foco en la situación de los precios del tomate y visitaremos las Bodegas Ruiz Torres, en Cañamero, donde tienen un curioso método para evitar la poda del olivar: utilizan rebaños de ovejas para que se coman lo que les sobra a las viñas.
Con Esmeralda Torres
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.