Programa dedicado a la música de cantautores que se graba de manera externa y que estará presentado por Paco de Borja.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
El CD Badajoz se estrena con un empate amargo (1-1) en su visita a Socuéllamos. Los primeros minutos de partido fueron el fiel reflejo de lo que iba a suceder a lo largo del mismo. Un encuentro muy disputado, con muchas interrupciones y donde los pocos acercamientos peligrosos llegaban a través de saques de bandas que ambos conjuntos mandaban al área.
En la segunda mitad, Álex Corredera controló el balón en medio campo y condujo sin oposición hasta el borde del área para sacarse un zurdazo a la escuadra que hizo imposible la estirada del meta local. Era el 0-1 en el minuto 60.
A partir de entonces, el Socuéllamos comenzó a buscar la igualada con envíos constantes al área pacense pero que se diluían sin apenas peligro. Los extremeños tenían los tres puntos prácticamente en la mano. Sin embargo, en el minuto 90, Pepe Delgado recogió un balón en el borde del área y al igual que hizo Corredera, lo mandó a la escuadra. Nada pudo hacer Kike Royo.
El próximo martes 20 de octubre arrancará La Vuelta 2020 en Irún, una edición que será especial para Extremadura porque la carrera volverá a pasar por nuestra región. Los días 7 y 8 de noviembre, el pelotón recorrerá las comarcas de Las Hurdes y El Ambroz. "Queremos evitar aglomeraciones teniendo en cuenta la situación que vive el país, queremos que sea una Vuelta que veamos desde casa", asegura el Director de la carrera Javier Guillén en Extremadura Deportes.
Hacía ya muchos años que La Vuelta a España no pasaba por Extremadura y Javier Guillén quiso hacer autocrítica y dejar un mensaje: "No hay que buscar conspiraciones. Si La Vuelta tiene algo que ver en que no hayamos ido estos años es un daño y un agravio que hay que reparar", asegura.
Pero Extremadura no se conforma con este regreso de La Vuelta en 2020 y busca finales de etapa. "El Pico Villuercas reúne todos los requisitos para un final épico, sería una gran contribución a la identidad de La Vuelta. Puerto duro y por descubrir, La Vuelta volverá más pronto que tarde a Extremadura", augura.
El Civitas Santa Teresa no ha podido dar la machada ante una de las máximas favoritas a todo. El Atlético de Madrid demostró su superioridad de inicio a fin y se impuso por 0-2 con goles de Ludmila y Castellanos.
Tras la finalización del encuentro, hemos charlado en directo con María Neira, jugadora del Santa Teresa. "Nos vamos con sabor agridulce, hemos plantado cara a uno de los mejores equipos", afirma.
La defensa pacense ha lamentado el tempranero gol que han encajado en el minuto 20 y que suponía el 0-1. "Si nos hubiera acompañado un poco la suerte, quizás le podríamos haber puesto las cosas más difíciles", explica.
A la finalización del choque, hemos visto a Juan Carlos Antúnez darles una emotiva charla en el césped. "Nos ha dicho que no bajemos los brazos porque estamos dejando muy buenas sensaciones en este arranque", concluye.
El próximo fin de semana se enfrentan al Deportivo de la Coruña.
Esta semana en Generación D nos llevamos la bicicleta hasta Moraleja para darlo todo en el Campeonato de Extremadura de Duatlón Sprint. Conoceremos a un grupo de amigos que ha reinventado la forma de hacer deporte improvisando un Gimnasio Rural. Profundizaremos en la doma clásica con un joven Campeón de España: Samuel Montero. Y compartiremos entrenamiento con la triatleta Miriam Casillas que ya prepara su camino a Tokio 2021.
"Los momentos duros también te enseñan". La triatleta pacense, Miriam Casillas, nos cuenta cómo son su entrenamientos y cómo vive el deporte día a día.
Conocemos al jinete Samuel Montero a lomos de su caballo "Don Magic", Campeones de España infantil en Doma Clásica.
El joven jinete nos cuenta su pasión por la hípica y cómo entrena con su gran amigo.
Un grupo de amigos ha ideado una nueva forma de hacer deporte en una parcelita. Es RuralGym. Utilizan materiales reciclados para hacer ejercicios de entrenamiento funcional y crossfit, incluso se ayudan de un tractor. No hay excusas para hacer deporte.
La marcha atlética en una de las modalidades del atletismo que consiste en andar lo más rápido posible sin llegar a correr, pero no es tan fácil cómo parece. El atleta del club CAPEX, Miguel Periáñez, nos explica en qué consiste su disciplina estrella y nos cuenta cómo hacerlo correctamente.