Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La asociación asegura que Almaraz es una central "envejecida con crecientes fallos técnicos"
Cuerpo

Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido el cierre de la Central Nuclear de Almaraz según el calendario previsto en 2027 y 2028 "por razones técnicas".

La asociación ha indicado en nota de prensa en que Almaraz es una central "envejecida con crecientes fallos técnicos" y en que la que la seguridad "no puede depender de intereses lucrativos ni asumir riesgos ante eventos externos".

Asimismo, ha asegurado que Almaraz "no es imprescindible", ya que el calendario nacional prevé un cierre escalonado que "deja margen suficiente para ajustar producción y consumo con renovables".

Por ello, Ecologistas en Acción ha considerado que Almaraz I debe cerrarse el 1 de noviembre de 2027 y la unidad II el 31 de octubre de 2028, según el calendario acordado entre el Gobierno de España, las empresas propietarias y Enresa en 2019 y validado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), pues es una "central envejecida con límites operativos claros".

Estas fechas, ha apuntado, "no son arbitrarias ni simbólicas", ya que responden a razones "técnicas y regulatorias". "Almaraz lleva más de cuatro décadas en operación y su infraestructura muestra signos evidentes de fatiga térmica, irradiación prolongada y envejecimiento estructural", ha asegurado.

De este modo, ha recalcado que "sistemas esenciales" como la vasija del reactor, los generadores de vapor, las bombas de refrigeración o los cuadros eléctricos acumulan un "desgaste difícil de revertir sin sustituciones costosas y complejas, que ni están planificadas ni justificadas para tres años adicionales de funcionamiento".

También, la "acumulación progresiva de fallos y paradas no programadas en los últimos años confirma este deterioro" y, al respecto, ha incidido en que el incidente del 28 de abril de 2025, cuando un fallo interno comprometió temporalmente el sistema de refrigeración y el generador diésel tardó tres minutos en activarse, "no puede considerarse anecdótico".

Así, y aunque "no tuvo consecuencias graves", este incidente, en opinión de Ecologistas en Acción, refleja el "riesgo inherente a seguir operando" una instalación que ha superado su "vida útil razonable".

Para operar hasta 2030, la organización ha planteado que Almaraz necesitaría al menos "dos nuevos ciclos de combustible por unidad. "El combustible nuclear debe encargarse con 18-24 meses de antelación, diseñarse a medida, fabricarse, transportarse y cargarse bajo estricta supervisión. A día de hoy, no consta ningún encargo ni planificación técnica que permita garantizar este suministro a tiempo, lo que compromete directamente la posibilidad de seguir operando en condiciones reguladas", ha dicho.

Además, cada nuevo ciclo implica "más residuos radiactivos", que deberían almacenarse en el Almacén Temporal Individualizado (ATI) "ya al límite de su capacidad, con implicaciones logísticas, económicas y radiológicas no resueltas".

También ha recalcado que prorrogar el funcionamiento de Almaraz "no es una necesidad técnica del sistema eléctrico" y que el cierre de la central está integrado en un calendario escalonado de clausura nuclear que finaliza en 2035, "precisamente para garantizar una transición energética planificada, con suficiente margen para incorporar potencia renovable, almacenamiento y regulación de la demanda".

"A día de hoy, el mix energético español ya ha superado en varias ocasiones el 50 por ciento de producción renovable, y la continuidad de Almaraz no es imprescindible ni estratégica. Alargar su operación sólo responde a intereses empresariales y al intento de trasladar a lo público los costes de mantenimiento de una instalación en declive", ha remarcado.

Por ello, Ecologistas en Acción ha exigido al Gobierno y al Consejo de Seguridad Nuclear que mantengan el calendario de cierre acordado y que "cualquier intento de prórroga sea evaluado con plena transparencia y con base estrictamente técnica, no económica ni política".

 

imagen destacada
Imagen
Ecologistas en Acción exige el cierre de Almaraz según el calendario previsto
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DIGITALIZACIÓN
Subtítulo
Entre los objetivos destacan la aplicación de tecnologías emergentes, el fomento de la sostenibilidad y la eficiencia
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha iniciado el trámite de un nuevo decreto que regula la primera convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la digitalización de las grandes empresas de la comunidad autónoma, consideradas "agentes clave como motores de empleo, innovación y competitividad".

La nueva línea de ayudas persigue modernizar el tejido productivo extremeño y para ello entre los objetivos destacan la aplicación de tecnologías emergentes, el fomento de la sostenibilidad y la eficiencia, el refuerzo de la competitividad de las grandes empresas y la atracción de proyectos industriales de alto valor añadido.

"Las grandes empresas radicadas en Extremadura no solo representan una fuente significativa de empleo directo e indirecto, sino que actúan como verdaderos tractores del ecosistema productivo regional", ha destacado la Junta en nota de prensa.

De este modo, su actividad impulsa cadenas de suministro locales, centros de formación profesional y exportaciones internacionales, generando un "efecto multiplicador" en la economía extremeña.

Apunta la Junta que las grandes compañías se enfrentan a "desafíos críticos" que amenazan su sostenibilidad, como la necesidad de digitalización y modernización de procesos, por lo que con esta medida se pretende que puedan consolidar el empleo de calidad en el medio y largo plazo, favorecer la inversión en modernización tecnológica, reforzar la competitividad de la industria regional frente a otras zonas más desarrolladas y atraer nuevos proyectos industriales de alto valor añadido.

En definitiva, el Ejecutivo regional busca fortalecer el tejido empresarial extremeño, garantizar su capacidad de adaptación a los retos globales y posicionar a Extremadura como un "territorio atractivo" para la inversión industrial.

Actuaciones subvencionables

Se trata de subvencionar cualquier tipo de actuación de digitalización basada en tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia artificial y machine learning, Realidad aumentada y virtual, Robótica industrial y colaborativa Fabricación aditiva (impresión 3D), Gemelos digitales, Blockchain y 5G.

También es subvencionable la elaboración de planes estratégicos de transformación digital elaborados por consultores especializados.

Para ser subvencionables, las actuaciones deben estar integradas de forma efectiva en la actividad de las empresas, generando mejoras tangibles en eficiencia, sostenibilidad y productividad.

Así, no se subvencionará la mera adquisición de dispositivos o software si no se demuestra su aplicación directa en procesos de transformación digital.

Estrategia de transformación digital

Con esta medida, la Junta reafirma su compromiso con el "desarrollo sostenible, la equidad territorial y la modernización del tejido empresarial" y apuesta por una digitalización inclusiva que beneficie al conjunto de la sociedad, dentro de la Estrategia de Transformación Digital 2024-27, así como en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la política de cohesión de la Unión Europea.

El requisito para ser beneficiario de estas ayudas es ser una gran empresa (más de 250 trabajadores) con centro productivo en Extremadura y, con un presupuesto de un millón de euros, la subvención es de hasta el 80 por ciento de la inversión, con un máximo de 150.000 euros por empresa.

La concesión de las ayudas se realizará en régimen de convocatoria abierta y por orden de entrada de las solicitudes, hasta agotar el crédito disponible.

Una vez concedida la ayuda, el plazo de ejecución de los proyectos será de hasta seis meses desde la concesión.

 

imagen destacada
Imagen
La Junta invertirá un millón de euros en una nueva línea de ayudas para fomentar la digitalización de grandes empresas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230517
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bz9xaran
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Javi Chino ya tiene la plantilla prácticamente cerrada para la que será la segunda temporada en la categoría
Cuerpo

Ya ha comenzado la pretemporada el Puebla de la Calzada, que la pasada campaña debutó en la categoría y consiguió la permanencia una jornada antes del final de liga. Para la campaña que va a empezar, con el mismo objetivo. 

Javi Chino ya tiene la plantilla prácticamente cerrada para la que será la segunda temporada del Puebla en Tercera. José Enrique Pineda repetirá en el banquillo después de lograr la permanencia la pasada campaña. Trece jugadores siguen de la temporada anterior, a los que hay que sumar la llegada de siete jugadores, entre ellos Sebas Gil, del Don Benito y Álex Murillo, del Extremadura.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
BLOQUEPUEBLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aaym60o3
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-01--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yxywbtmm/v/1/flavorId/1_xdpa18og/1_yxywbtmm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yxywbtmm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-01--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s6bhsmxg/v/1/flavorId/1_s932w97g/1_s6bhsmxg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s6bhsmxg
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BALONCESTO
Subtítulo
El 4 de octubre se medirán al recién ascendido Valle de Egués. Ya el 11 de ese mes, toca estreno en el Multiusos. Recibirán en la segunda jornada a la Cultural Leonesa
Cuerpo

Navarra será escenario del debut del Cáceres el próximo curso. El 4 de octubre se medirán al recién ascendido Valle de Egués. Ya el 11 de ese mes, toca estreno en el Multiusos. Recibirán en la segunda jornada a la Cultural Leonesa. 

El Cáceres quiere volver a comandar la tabla en un grupo oeste que viene con siete viejos conocidos más otros siete nuevos rivales entre ascendidos y descendidos. Jacinto Carbajal se estrena a los mandos de un nuevo proyecto. Las señas de identidad del nuevo Cáceres de Jacinto Carbajal serán juventud y poderío físico para dar batalla en un Grupo Oeste que viene con siete viejos conocidos más siete equipos nuevos. 

 

 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El gol es importante para los delanteros y, aunque no sumen puntos, los tantos de la pretemporada son fundamentales para un jugador de ataque. Álvaro García, Varo, lo sabe bien y ha comenzado la temporada con el Mérida celebrando el primer tanto del conjunto romano. Quizá una anécdota pero que apuntala la moral y apunta a lo que puede ser su rol en el equipo.

El jugador procedente del Logroñés vive su primera temporada en el Mérida. A las órdenes de Fran Beltrán, tiene claro que estas semanas son claves para coger fondo físico y que los partidos y entrenamientos deben empezar a servir para convencer al técnico y empezar a ganarse minutos.

Con esa mentalidad, sin marcarse objetivos pero teniendo claro que la intención del club es mejorar cada temporada, Varo quiere más y ya piensa en el segundo amistoso de pretemporada, una visita a Portugal para enfrentarse al Torrense y encontrar un nivel de exigencia mayor que el de hace una semana.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_310725_VARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xyobhc1d/v/1/flavorId/1_754jz3sa/1_xyobhc1d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xyobhc1d
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
284.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-01--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mivu7zrz/v/1/flavorId/1_e5e3mwj6/1_mivu7zrz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mivu7zrz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El Cacereño Femenino ha iniciado hoy la pretemporada. Las extremeñas preparan ya una temporada más exigente de lo habitual si cabe y con el recuerdo todavía de esa final por el ascenso. 10 jugadoras de aquel encuentro ante el DUX vuelven hoy a pisar el césped de Pinilla. A ellas se unen 7 jugadoras llamadas a dar un salto de calidad vista su trayectoria como es el caso de Yui Fukuta del DUX Logroño, Sara Carrillo del Alavés, o el retorno de la talentosa Akari Otsuka.

Plantilla corta que siempre contará con las prestaciones de un filial que también inicia hoy el trabajo.

La temporada arrancará el 7 de septiembre y destaca por ser especialmente competitiva. La liga sólo tendrá 14 equipos, 5 de ellos jugarán por el ascenso y 4 equipos perderán la categoría, algo que Ernesto Sánchez cree que es una aberración.

Fichero multimedia
MIXTA_10825_ERNESTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1h3cv7h4/v/1/flavorId/1_6hgbyhzz/1_1h3cv7h4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1h3cv7h4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
334.00
Fecha de emisión