Antetítulo
Sin público
Subtítulo
El aumento de casos de COVID-19, motivo de que no haya afición en las gradas
Cuerpo

El coronavirus sigue cambiando los planes de los equipos extremeños. Los últimos en modificar su idea de cara a la primera jornada son Calamonte y Extremadura B. En el caso de los primeros, el encuentro contra el Lobón será sin público. Es la medida que ha tomado el club ante el aumento de casos de coronavirus en la localidad. Otra de las opciones que baraja es cambiar el orden de los partidos, algo que podría darse ya que el Lobón han mostrado todo su apoyo a su rival. Antonio Barrero, presidente del club calamonteño dice que "lo primero es la salud, pero me duele por los aficionados. Cambiar el orden del partido con el Lobón es una opción, tendríamos que verlo con la Federación".

 

Extremadura B

El filial azulgrana también va a disputar su primer partido de liga sin público. Así lo ha decidido la directiva azulgrana tras la recomendación del Ayuntamiento de Almendralejo. La idea del club era o aplazar el encuentro contra el Coria o cambiar el orden de los partidos. El club celeste no ha aceptado por lo que el encuentro se va a disputar a las 10.30 horas del domingo. Será el partido que abra la temporada en la Tercera Extremeña. 

 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
calamonteok.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v9us2srb
Fecha de publicación
Antetítulo
Cd Badajoz
Subtítulo
El técnico interino dirigirá a los blanquinegros contra el Socuéllamos
Cuerpo

José Mª Cidoncha ha asumido el encargo hasta que el CD Badajoz encuentre nuevo técnico. El que fuera futbolista blanquinegro, tiene por delante "un reto que me ilusiona, vamos a afrontar este reto y comenzar este inicio de liga". En cuanto a la situación, tiene claro que va a ser "entrenador interino, el club está buscando un técnico". La experiencia le dice que "hay que tener tranquilidad, es un club ambicioso, pero confío plenamente en el entrenador que venga va a sacar un gran rendimiento a la plantilla, hay una gran plantilla esta temporada". 

 

Agradecido

Cidoncha, a pesar de los pocos días que lleva al frente del equipo, se siente agradecido por el buen recibimiento que le ha dado la plantilla blanquinegra. "Me han facilitado mucho las cosas, está siendo muy satisfactorio poder entrenar a jugadores profesionales y esperemos que podamos empezar bien la liga". En cuanto a la competición, este año, la liga es diferente, menos partidos y menos margen de error. Para Cidoncha, "esto es un trabajo de todos, no es un once titular, hay que trabajar como lo están haciendo ante una situación a la que hay que adaptarse. Cada partido va a ser una final".

 

Reto ambicioso

La plantilla está confeccionada para pelear por el ascenso. Cidoncha afirma que "hay que lograr los máximos puntos posibles en esta primera fase". Donde no tiene dudas es en las claves para lograr el reto, "la ayuda de la afición es clave y al entrenador que venga, hay que apoyarlo a muerte. Vendrán momentos difíciles y hay que saber mantener la calma, los resultados son al final, en junio habrá que ver, pero nadie se va a pasear en una categoría tan difícil".

 

 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
entrevistacidon.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ebslwbtq
Fecha de publicación
Descripción

Jesús Díaz, más conocido como 'Machaco', es un conocido artista del barrio de la parte antigua de Coria. Lleva toda la vida viviendo allí y está encantado con la relación con sus vecinos y vecinas. Pinta cuadros y hace esculturas, con más de 40 años de exposiciones a sus espaldas. Si quieres ver su gran obra, no te pierdas este vídeo. 

Fichero multimedia
VELAI_141020_ESCULTOR.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gp0k8as4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

María Moreno, vecina del barrio del casco histórico de Coria, tiene unas manos muy especiales con las que desarrolla su artesanía. Cose, borda y hasta hace bolsos y cinturones con las chapas de los refrescos. Nos muestra una curiosidad que se utilizaba hace años cuando las mujeres iban a lavar al río. Mira el vídeo y descubre de qué se trata, así como su arte. 

Fichero multimedia
VELAI_141020_ARTESANA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ojee86xo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2020-10-14--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wra5u5w6/v/1/flavorId/1_uncwqw95/1_wra5u5w6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wra5u5w6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2990.00
Fecha de emisión
Descripción

La parte antigua de Coria, su casco histórico, está considerado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. Por eso, “Velaí, vidas de barrio” recala en este punto de la ciudad cacereña para descubrir quién vive ahí.

Interpretando al Bufón Calabacillas nos encontramos a Javier, cauriense que vivió su infancia en la zona de intramuros. Tras vivir en Madrid para formarse y trabajar como actor teatral, ha vuelto a su barrio de toda la vida donde no solo ha montado su compañía teatral sino donde ha decidido formar una gran familia.

También Pilar, arquitecta y diseñadora gráfica, ha decidido volver a su barrio tras tener que emigrar a París después de la crisis inmobiliaria. Regresó con su hijo, de dos años, y el reencuentro con su pareja tuvo que esperar debido al confinamiento. Meses duros en los que dibujar fue su terapia, y que han dado como resultado una exposición de más de 50 ilustraciones.

Y no hay nadie más orgullosa de su barrio que Lali, una maestra jubilada, que conoció este barrio gracias al amor que su marido sentía por él. Una pasión que ella también ha querido transmitir a sus hijas, a pesar de que vivan a kilómetros de distancia de su casa.

No os perdáis nuestro particular viaje por este emblemático barrio, de apenas 200 habitantes.

Fichero multimedia
PROG00191214.MP4
Temas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qgsubwmb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco.   Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.

Fichero multimedia
2020-10-14--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_om75hdqv/v/1/flavorId/1_4ub3xxuh/1_om75hdqv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_om75hdqv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3288.00
Fecha de emisión
Descripción

Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.

Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes

Categoria
Fichero multimedia
2020-10-14--LUSITANIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xhgresfz/v/1/flavorId/1_hlixlyzw/1_xhgresfz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xhgresfz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3014.00
Fecha de emisión
Descripción

Luis Mariano coincidió con su tío, que tiene covid. Sin poder evitarlo, le dio un abrazo, algo que no debió hacer pero que se le perdona debido a que fue el amor por él lo que le guio. 

 

Fichero multimedia
AEH_TIO_141020.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2wmifng
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ha vuelto a pasar, una ambulancia arde en la carretera. Ocurrió en el trayecto entre Navalmoral de la Mata y Malpartida de Plasencia. Los ocupantes están bien. Hablamos con Víctor Arnelas, portavoz del comité de huelga de Ambulancias Tenorio. 

Fichero multimedia
AEH_AMBULANCIA_141020.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xumnxplv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión