Descripción

Todos mienten a la noche es la primera novela de la actriz Angela Cremonte, en ella analiza la institución familiar y homenajea a las generaciones precedentes a través de tres épocas distintas y dos continentes, una forma de mostrar lo mejor y lo peor de lo que hemos sido y lo que somos, a través de una mirada en primera persona. Angela visitó nuestro estudio un verano, cuando vino a actuar al Teatro Romano de Mérida 
 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_02_03_21_cremonte.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ulmf82n8/v/1/flavorId/1_xpi491ha/1_ulmf82n8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ulmf82n8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
864.00
Fecha de emisión
Descripción

Al hilo del caso particular de una trabajadora que tuvo un accidente de camino al trabajo y su caso no se estimó como "in itinere", Luis Carlos Matesanz, su abogado, señala que la jurisprudencia demuestra que esto tiende a desaparecer desde el punto de vista de la legislación laboral. Este caso ha dado paso a un encendido debate sobre el tema. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_02_03_21_initinere.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fq0vakl8/v/1/flavorId/1_ri5339sd/1_fq0vakl8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fq0vakl8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1245.00
Fecha de emisión
Descripción

El secretario general de la Confederación Regional de Empresarios, Javier Peinado, considera que la bajada del paro en febrero no responde a la realidad del mercado de trabajo teniendo en cuenta que miles de trabajadores (13.000 según cifras oficiales) están en ERTE.

"No es la realidad de los que nos podemos encontrar si no se adoptan medidas urgentes y contundentes", asegura. 

Categoria
Fichero multimedia
peinadomarzo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hlq3x0h8/v/1/flavorId/1_5zx4b5aj/1_hlq3x0h8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlq3x0h8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
585.00
Fecha de emisión
Descripción

La secretaria regional de Comisiones Obreras, Encarna Chacón, asegura que "hay soluciones" a las situación del mercado de trabajo en Extremadura. Pasa, señala, por incrementar el salario mínimo, derogar la reforma laboral y aprovechar los fondos europeos para cambiar el modelo productivo de la región.

Sobre la  reducción de 1.517 parados en febrero, señala que Extremadura "destruye menos empleo que otras regiones porque también tiene menos empleo"

Categoria
Fichero multimedia
laentreviustaachacon.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_470yd0p8/v/1/flavorId/1_uphkcmdb/1_470yd0p8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_470yd0p8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
601.00
Fecha de emisión
Descripción

Acompañamos al actual Presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo. Junto a el viviremos una de las experiencias que mas le gustan en la caza, la espera de jabalí. Saber leer el campo es muy importante a la hora de practicar esta actividad para saber ubicarse correctamente sin que el ungulado nos saque. Manuel nos explicará como son esas señales y como ubicarnos a la hora de hacer la espera.

Fichero multimedia
CDL_010321_GALLARDO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m1xy6w68
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La rehala es una parte importante de la montería. Estos pequeños guerreros son los encargados de hacer frente a jabalíes que en la mayoría de ocasiones les duplican en tamaño y fuerza. Sin su trabajo; empujado por su codicia y su pasión que es dar caza al señor del monte; los monteros no conseguirían esos lances tan espectaculares a los que estamos acostumbrados.

Fichero multimedia
CDL_010321_RIBERA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izrxkidj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las mujeres extremeñas cobran al año 2.772 euros menos que los hombres, según un informe del Ministerio de Hacienda.  El lunes, 22 de Febrero, conmemorábamos el Día Internacional por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. La brecha en Extremadura es del 17'54%, algo más de 3 décimas y media menos que en el año anterior y muy por debajo de la media nacional, que es del 21'42%. Esto se debe a que los sueldos de media en la región son mucho más bajos que los del resto de España. Son datos desglosados del informe laboral del 2018, publicado por el INE. 

La media anual salarial bruta de las mujeres, es de casi 18 mil euros. Sin embargo, la de los hombres es de casi 22.000, son más de 3.800 euros de diferencia. Sin embargo, y como decimos, esa brecha se ha reducido en un 3'6 %. Y de mantenerse así, con esa bajada constante, en el mejor de los casos, se necesitarían más de 48 años para que la ruptura salarial desapareciera en la región. Así nos lo explicaba María José Ladera, del área de mujer de UGT Extremadura, que nos recordaba también que las mujeres extremeñas trabajan gratis al año 77 días

Y es que, hasta el mes de abril no se publicará, el real decreto que establece la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, espera que esta ley sirva para ofrecer transparencia y evitar que se produzcan esas graves e injustas diferencias.

De hecho, la Fundación Mujeres ha puesto ya en marcha, junto a una conocida marca de compresas, el programa 'Dale una oportunidad a todas'. Está destinado a más de 3 mil mujeres mayores de 40 años. Fátima Muñoz es una de las participantes de la campaña. Ella ha sufrido de primera mano la desigualdad por razón de sexo. Primero, cobraba menos que sus compañeros hombres por hacer el mismo trabajo. Y después, la despidieron estando embarazada.

 

 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_brechasalarialydespidomujer_02_MAR.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_741tgd37/v/1/flavorId/1_r5e8u5a2/1_741tgd37.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_741tgd37
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
193.00
Fecha de emisión
Descripción

"España Vaciada", colectivo en el que está integrada la plataforma "Extremadura vaciada", considera que dos años después de la gran manifestación celebrada en Madrid contra la despoblación no existen "compromisos ni resultados tangibles"

En el caso de Extremadura, lamentan que "es posible que la población haya acabado asumiendo un nomadismo obligado por la falta de oportunidades". También denuncia la "falta de sensibilidad" por parte de las administraciones públicas.

Categoria
Fichero multimedia
plataformaespanavaciada.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c8yza1yt/v/1/flavorId/1_8sks5mx3/1_c8yza1yt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c8yza1yt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
189.00
Fecha de emisión
Descripción

Dicen que cada español bebe de media al año 417 botellines de cerveza. A Carlos Carrera no les salen las cuentas. Algo falla. Algún número habrá "bailado". No acaba de creérselo. 

Categoria
Fichero multimedia
kk2marzo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jjy105bk/v/1/flavorId/1_tm8eenng/1_jjy105bk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jjy105bk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
200.00
Fecha de emisión
Descripción

Al burro, a la raya, al repión, a los bolindres, a las chapas, a la rana, al burro.... Hoy hemos hablado de los juegos tradicionales extremeños con el profesor Juan Rodríguez, que lleva décadas recopilando el rico folklore regional. 

Categoria
Fichero multimedia
juegosextremenos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hrh8sxzz/v/1/flavorId/1_p0p6ao4u/1_hrh8sxzz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hrh8sxzz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
651.00
Fecha de emisión