El recibo de la luz va a sufrir algunos cambios para personas vulnerables. ¿Qué consumidor puede verse en esta condición? Aquellas que se encuentren en desempleo, en ERTE, autónomos, reducción de jornada por cuidado familiar... Próximamente ampliaremos esta información en 'Sin letra pequeña'.
Caperucito y la loba, una bruja con sus pócimas y filtros de amor, un sexi hombre lobo... Solo hay que echarle imaginación y ganas de pasarlo bien en pareja. Es la propuesta que nos avanza para la noche de Halloween, Moi Reixach, que se ha venido a la radio con un sinfín de ideas para que realmente sea una noche.. ¡de miedo!
Nos acercamos a la iniciativa de la Plataforma Feminista de Guadalajara que reivindica ocho modificaciones que consideran necesarias para avanzar en la feminización del diccionario oficial de España, el de la Real Academia Española. Una acción que se titula 'FemiRAE' y que nos explica nuestra compañera Ana Gragera.
La época covid pasa factura a todo. Si ya hemos hablado anteriormente de la ilegalidad de la tasa covid en el ticket de un restaurante... ¿Sucede lo mismo con los contratos de alquiler? Nuevos tiempos, nuevas preguntas, nuevas medidas.
En nuestra Corrobla de esta semana repasamos con Juan Pedro Sánchez y amigos de OSCEC Estremaúra las actividades que se realización en la celebración del Día de las Lenguas Extremeñas, que este año tuvo lugar en el municipio rayano de La Codosera. Hablamos con el Concejal de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, que asistió a la celebración y mostró su respaldo a días como ese.
Fnalizamos con Matías Romero, director de innovación y multimedia de Canal Extremadura, que nos cuenta la estrategia que se siguió desde el medio público para dar ayudar a divulgar la diversidad lingüística con la creación de 'Canal Estremaúra' en Facebook.
El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha valorado el acuerdo alcanzado por los ministros de Agricultura de la UE para reformar la Política Agrícola Común (PAC) a partir del año 2023. Reconoce que las exigencias ambientales serán mayores, lo que supondrá que los agricultores y ganaderos "tendrán que hacer más para recibir las mismas ayudas".
La organización agraria muestra su preocupación por una posible reducción de ayudas al cultivo del tabaco y valora especialmente el respaldo que recibe la dehesa en el nuevo periodo de ayudas con los denominados eco-esquemas"
Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, asegura que la nueva PAC requiere "más eficacia para integrar las estrategias empresariales con un incremento de costes que sea el menor posible".
Se refiere así a las exigencias ambientales incluida en la nueva Política Agrícola Común. "El cuidado del medio ambiente va a ser fundamenta", señala.
¿Estas harto de que te manden un WhatsApp y todo el mundo vea lo que pone? Si quieres que nadie se entere de tus notificaciones deberías ponerte en tu móvil un cristal templado antiespía. Es tendencia entre los que necesitan un poquito de privacidad.
Papeleta complicada la que tenían las jugadoras extremeñas en una de las canchas más complicadas de la categoría (86-60). El Lointek Gernika, comandado por Mario López, no había tenido un inicio de liga muy prometedor y se ha resarcido a costa de las extremeñas. Desde el principio del partido las jugadoras vascas impusieron su ley, ni siquiera la presencia de Fasoula pudo detener un vendaval que arrancó con un parcial de 12-0. Jacinto Carbajal tuvo que recomponer a su equipo y ajustar las líneas para poder desatascar su ataque, pero para entonces, el conjunto vasco se encontraba ya a un alto nivel ofensivo con el que comenzar a romper el choque (25-13).
Fasoula y Hatchi, máximas anotadoras
El Alter Enersun intentó igualar el pulso y al término del segundo cuarto el resultado era de 49-35, pero una vez alcanzado el segundo tiempo, el acierto constante del Lointek terminó por minar la moral de un conjunto extremeño que comenzaba a chocar contra un muro defensivo en cada ataque (69-48). El último cuarto se convirtió por tanto en un mero trámite y el marcador reflejaba un contundente 86-60.
Con esta derrota las de Jacinto Carbajal se sitúan decimosegundas en la tabla, con un balance de dos victorias y cuatro derrotas. El próximo sábado recibirán en el Multiusos al Gran Canaria.
El Club Deportivo Don Benito no descarta pedir en las próximas horas el aplazamiento del encuentro del próximo domingo frente al CD Badajoz en el estadio Nuevo Vivero. Doce jugadores del equipo rojiblanco aún no tienen los resultados de las pruebas que les realizaron el pasado martes y “cuando tengamos los resultados lo valoraremos con la directiva y el cuerpo técnico. Si tenemos a todos los efectivos iremos a competir en las circunstancias que sean y sabiendo que es la realidad en la que vivimos”, declaró el técnico del Don Benito, Juan García,
Primer entrenamiento
Ayer por la tarde, los jugadores que ya sabían el resultado de sus pruebas y cuyo resultado fue negativo, ya pudieron ejercitarse en el estadio Vicente Sanz. “Quejarse es una tontería porque a lo mejor la semana que viene les pasa a ellos pero sabemos que vamos en desventaja para enfrentarnos al CD Badajoz”, apuntó Juan García, quien espera que a lo largo del día de hoy pueda entrenar con toda la plantilla, una vez que se confirmen que los resultados de las pruebas de sus jugadores son