Descripción

Alexia García es una joven de 24 años extremeña, con 9 años de experiencia en la música, tocando la guitarra y cantando. Su música transita por varios estilos: el flamenco, el urbano y el pop. Además suele cantar de forma recurrente en la calle pudiendo compartir su arte con el mundo de una forma más directa.

Fichero multimedia
CONEXION_180325_ALEXIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yz7y4ici
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy conocemos a Joao, miembro de CEFNA. Es un experto en fotografiar la naturaleza extremeña y nos enseña que técnicas utiliza para captar estas imágenes tan espectaculares.

Fichero multimedia
CONEXION_180325_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wbhideei
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_58e2t811/v/1/flavorId/1_whxibxrj/1_58e2t811.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_58e2t811
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3054.00
Fecha de emisión
Descripción

Antonio Gutiérrez ha pasado más de 40 años como guardia forestal. Ha tenido la fortuna de ser testigo de escenas de la naturaleza y de animales únicos: Veremos con él cómo es y cómo ha cambiado la vida en nuestros bosques y dehesas. Antonio Gutiérrez, el roble verde.

Fichero multimedia
CONEXION_180325_FORESTAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_01qc2ckv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9q9einjn/v/1/flavorId/1_s6jow78v/1_9q9einjn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9q9einjn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
El ayuntamiento pode evitar desplazamientos en los márgenes de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana.
Cuerpo

El Ayuntamiento de Badajoz eleva el Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemuba) a Situación 1. Ha ordenado el cierre del Parque del Río de Badajoz, a la vez que se recomienda a la población que limite "en la medida de lo posible" los desplazamientos y salidas a la vía pública en los márgenes de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana.

Asimismo, se realizan medidas de alerta a la población y desalojo voluntario de zonas tales como las márgenes del Río Gévora y Zapatón, con "especial atención" a las Casas Aisladas de Gévora y Valdebótoa, o las márgenes de Rivillas y Calamón.

 

Badajoz decreta el Plan de Emergencias Municipal a Situación 1 y ordena el cierre del parque del río

También las márgenes del Río Guadiana a su paso por Badajoz y a la altura del Azud y Rincón de Caya, al tiempo que se cierra el parque de la Margen Derecha, según indica en nota de prensa el Ayuntamiento de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Badajoz decreta el Plan de Emergencias Municipal a Situación 1 y ordena el cierre del parque del río
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Badajoz decreta el Plan de Emergencias Municipal a Situación 1 y ordena el cierre del parque del río
Antetítulo
MIGRACIÓN
Cuerpo

El Gobierno ha dado de plazo a las comunidades autónomas hasta el próximo 31 de marzo para que informen de su capacidad de acogida de menores migrantes, según ha avanzado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de esta semana, en la que ha confirmado la aprobación de un Real Decreto Ley para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Una medida, pactada con Junts, que ha definido como "justa" y "equilibrada".

"Me gustaría empezar diciendo que estamos ante un hito en defensa de los derechos humanos, en la defensa del interés superior del menor. Ante un hito histórico porque así lo llevan demandando los territorios fronteras, donde llegan en pateras y cayucos menores no acompañados extranjeros, que lo llevan reclamando, repito, en los últimos 30, 40 años", ha asegurado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

 

El Gobierno pide a las CC.AA. que informen de su capacidad de acogida de menores migrantes antes del 1 de abril

 

La aprobación de este Real Decreto llega tras haber alcanzado el Gobierno un acuerdo con Junts para que la iniciativa pueda salir adelante en la Cámara Baja. De hecho, los de Carles Puigdemont han cambiado su postura en esta cuestión después de pactar con el PSOE el traspaso de la delegación de competencias de inmigración a Cataluña. Torres ha recalcado que los acuerdos anteriores para repartir a menores migrantes "no dieron los frutos apetecibles". En este sentido, ha expuesto que la reforma del artículo 35 es "la mejor opción" y "la más eficiente" ante las respuestas en defensa de los derechos humanos.

 

El Gobierno pide a las CC.AA. que informen de su capacidad de acogida de menores migrantes antes del 1 de abril

Con la aprobación del decreto, se añade un artículo 35bis de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros y su integración social para que la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia pueda acordar "por unanimidad" los requisitos para la declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria, el plan de respuesta y los criterios para la aplicación del plan. Asimismo, Torres ha detallado que se establecerán criterios en función de parámetros como el de población (50%), renta per cápita (13%), tasa de paro (15%), esfuerzo (6%), dimensionamiento estructural del sistema de plazas (10%), ciudad fronteriza (2%), insularidad (2%) y dispersión (2%).

 

El Gobierno pide a las CC.AA. que informen de su capacidad de acogida de menores migrantes antes del 1 de abril

 

PSOE, Sumar y Coalición Canaria llevaron en julio del año pasado al Congreso la iniciativa para reformar la Ley de Extranjería, pero no salió adelante porque no contó con el apoyo suficiente. En concreto, Junts, PP y Vox votaron en contra de su toma en consideración. La reforma atiende a una reivindicación de Canarias, que tutela actualmente a más de 5.000 niños y adolescentes.

 

imagen destacada
Imagen
El Gobierno pide a las CC.AA. que informen de su capacidad de acogida de menores migrantes antes del 1 de abril
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190325_reparomenores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_063yycmz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230419
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvezbe34
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este miércoles no tendremos precipitaciones generalizadas pero sí las esperamos durante la madrugada al jueves de la mano de 'Martinho'
Cuerpo

En los 18 días que llevamos de marzo, cuatro han sido las borrascas que se han nombrado. Jana, Konrad, Laurence y ahora estamos a la espera de Martinho. Se acercará a la península durante las próximas horas y esperará a la noche del miércoles al jueves para entrar y dejar nuevas precipitaciones generalizadas y viento.

Previsión Exremadura

Se podría decir que este miércoles será un día de espera con mucha nubosidad en toda la región y con la probabilidad más alta de lluvias débiles en el Sistema Central y hacia la raya. En el norte de Cáceres tendremos esa lluvia débil más probable en la Sierra de Gata y Hurdes, aunque también en el resto de comarcas. En la raya serán chubascos intermitentes y débiles. En la noche del miércoles al jueves se extenderán a otras comarcas de la región.

Previsión Exremadura

Además, las temperaturas se recuperarán con fuerza. Subirán entre 2 y 5 grados. El ascenso más marcado hacia el este de Extremadura. Y el viento por la tarde soplará del sur cuanto más cerca de Portugal estemos.

Precipitaciones destacables en Portugal

El acumulado de lluvia para este miércoles se quedará de forma más destacable en todo el extremo occidental de la península. Puertas al Atlántico abiertas y lluvia más abundante en Portugal, principalmente.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_18032025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xkvit4b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
La Confederación Hidrográfica del Tajo recomienda extremar la precaución
Cuerpo

Cinco embalses de la cuenca del Tajo en la provincia de Cáceres se encuentran desembalsando este martes, 18 de marzo, con "caudales significativos". En concreto, se trata de los embalses de Rosarito, con 280 metros cúlbicos por segundo de salida, el de Valdeobispo, con 90 metros cúbicos; Jerte, con 19 metros cúbicos; Borbollón, con 15 metros cúbicos, y Rivera de Gata, con 10

 

La Confederación Hidrográfica del Tajo explica que los caudales de desembalses han aumentado en la mayoría de las presas debido al paso de la borrasca Laurence, por lo que el objetivo de este aumento es "obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de deshielo de la nieve acumulada". Ante esta situación, la CHT recomienda "extremar la precaución" en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por Protección Civil en estas localizaciones.

 

Precaución en zonas próximas a caudales: Cinco embalses del Tajo en la provincia de Cáceres desembalsan caudales significativos

Señala que el conjunto de embalses de titularidad pública están desembalsando "en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo", destaca la CHT, que apunta que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo. Por todo ello, los caudales desembalsados irán variando en las próximas horas en función de la información hidrológica disponible, previsiones meteorológicas o los aportes a los embalses.

Precaución en zonas próximas a caudales: Cinco embalses del Tajo en la provincia de Cáceres desembalsan caudales significativos

La Confederación resalta que según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), es probable que las precipitaciones se mantengan durante esta semana, y es destacable en las próximas horas posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la Aemet, a las comunicaciones de las autoridades competentes en Protección Civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.

Precaución en zonas próximas a caudales: Cinco embalses del Tajo en la provincia de Cáceres desembalsan caudales significativos

imagen destacada
Imagen
Precaución en zonas próximas a caudales: Cinco embalses del Tajo en la provincia de Cáceres desembalsan caudales significativos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación