Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
CaixaBank y la Empresa Nacional de Innovación, ENISA organizan esta mañana en Badajoz la jornada "DayOne Innovation Summit Extremadura", en el que colabora la Junta, y en la que van entregar el premio EmprendeXXI Extremadura. Según ha explicado el director de Enisa, Borja Cabezón, 5 proyectos son los finalistas del premio, y el jurado lo tendrá difícil para tomar una decisión. Hasta ahora esta empresa pública dependiente del Ministerio de Industria ha apoyado 64 proyectos en la región con un volumen de financiación de 14 millones de euros.
La presidenta del Colegio de Trabajo Social de Badajoz, Rocío Contreras, reclama una estructura adecuada para que puedan realizar correctamente su tarea en la región, "una de las que más gasta con peores resultados". En el Día Mundial del Trabajo Social, Contreras reivindica la importancia del colectivo, y pide que se mejoren las condiciones laborales del sector.
La Guardia Civil ha culminado la que ha denominado como Operación Títeres, una investigación que ha permitido la liberación de varias víctimas de trata de seres humanos, así como la detención de cuatro personas vinculadas a un espectáculo itinerante asentado en una localidad de la provincia de Cáceres.
Los hechos se remontan a finales del año 2024, cuando un trabajador del espectáculo, supuestamente retenido contra su voluntad, logró escapar y acudió a un Puesto de la Guardia Civil de la provincia de Cáceres para interponer denuncia. En ella, relató haber sido víctima, junto a su esposa e hijos, de delitos graves, entre ellos detención ilegal, lesiones, agresiones sexuales, explotación laboral y trato degradante.
Según informa la Benemérita, la esposa del denunciante había logrado huir dos semanas antes, mientras que sus dos hijos menores de edad continuaban retenidos en el espectáculo.
"Ante la gravedad de los hechos y con el fin de garantizar la seguridad de los menores, los agentes intervinieron de forma inmediata, evacuando a los niños" y trasladándolos al Centro de Menores 'Francisco Pizarro' de Trujillo, donde más tarde fueron recogidos por su madre.
Según la denuncia, la familia habría sufrido continuas agresiones físicas y psicológicas, amenazas y coacciones, siendo obligados a trabajar sin ningún tipo de remuneración ni contrato laboral.
Además habrían sido sometidos a torturas y trato degradante, incluyendo la privación de dispositivos móviles para impedirles cualquier comunicación con el exterior. La denuncia también señalaba que la pareja fue forzada a realizar actos sexuales en presencia de terceros, y la mujer a mantener relaciones sexuales no consentidas con desconocidos.
Todos estos indicios apuntaban a la existencia de un delito de trata de seres humanos, dado que la familia, en situación de extrema vulnerabilidad (sin trabajo ni vivienda), habría sido acogida en el espectáculo bajo la promesa de manutención y alojamiento, para posteriormente ser explotada laboral y sexualmente.
Como resultado de estas primeras investigaciones, se procedió a la detención de tres responsables del espectáculo itinerante, quedando estos en libertad tras la instrucción de diligencias.
El Equipo de Policía Judicial de Trujillo ha llevado a cabo una exhaustiva investigación, en la que "ha empleado avanzadas técnicas de investigación tecnológica, como la utilización de un software especializado en el análisis de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos, habiendo analizado más de 300.000 archivos extraídos de dispositivos electrónicos".
Estos archivos "confirmaron en gran medida los hechos denunciados y permitieron descubrir nuevos delitos de extrema gravedad, entre ellos agresiones sexuales a menores y corrupción de menores en su modalidad de elaboración y posesión de pornografía infantil".
Como resultado de estos nuevos hechos, se procedió a la detención de tres personas, dos de las cuales habían sido detenidas en las primeras etapas de la operación, entre ellas el propietario del espectáculo, a quien le constan antecedentes de denuncias por hechos similares.
Con las pruebas e indicios recopilados, fueron puestas a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Trujillo, cuya titular decretó el ingreso en prisión para estas dos personas, mientras que la tercera quedó en libertad provisional con orden de alejamiento respecto a las víctimas.
Operación Títeres
Los sindicatos de educación han vuelto a abandonar este martes la mesa sectorial, rompiendo las negociaciones sobre la homologación salarial que demandan. Aseguran que los docentes extremeños son los peor pagados de "todo el territorio nacional" y piden a la administración regional una subida de 300 euros al mes.
"Queremos que nos reciba la presidenta para retomar las negociaciones"
El portavoz de los sindicatos (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT), Juan Manuel Jiménez, solicita una reunión con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, afirmando que la han solicitado en varias ocasiones. "No tenemos posibilidad de negociar, que es lo que nosotros queremos: tener diálogo para acercar posiciones con la administración."
Por su parte, la secretaria general de Educación, Pilar Pérez, ha vuelto a tender la mano a los docentes, asegurando que la Junta está abierta al diálogo "para mejorar las condiciones de vida, laborales y salariales de los docentes". "Son una pieza clave del sistema educativo."
"No ha habido ruptura unilateral, seguimos con la mano tendida"
La administración regional ha puesto encima de la mesa una subida de 420 euros al año para los docentes, cifra muy alejada de los 300 euros al mes que piden los sindicatos. Pérez asegura que no han recibido ninguna propuesta nueva por parte de los sindicatos. La Junta insiste en que, aparte de los 420 euros al año "que podrían estar en el bolsillo de los docentes", también se reconocería la carrera profesional docente, lo que también supone "un incremento económico".
Agentes de la Comisaría de Almendralejo han detenido a un hombre por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas, y defraudación de fluido eléctrico.
La investigación, según informa la Policía Nacional, comenzó a raíz de conocer la existencia de una nave industrial que pudiera contener una plantación de marihuana “indoor”. Detectaron esta nave en la calle Ebro, en la que "constataron un fuerte olor a marihuana y la presencia de un enganche ilegal a la red eléctrica, todos ellos indicios compatibles con una posible actividad ilícita".
Los policías aseguraron el perímetro y en el interior de la nave "hallaron una estructura habilitada exclusivamente para el cultivo intensivo de marihuana". Intervinieron lámparas de alta potencia, trasformadores eléctricos, extractores de aire, climatizadores portátiles, sistema de ventilación y filtrado, fertilizantes y estimulantes de crecimiento, así como 260 plantas de marihuana.
Asimismo confirmaron la existencia de una instalación eléctrica conectada de manera fraudulenta a la red general, destinada a abastecer el consumo energético de la plantación.
Los agentes procedieron a la detención del responsable de dicha nave, un hombre de 20 años de edad, para ponerlo a disposición judicial.
Plantación de marihuana en Almendralejo
Houdini no solo se dedicó a hacer magia, sino que también se pasó la vida desvelando los engaños de médiums y otros ilusionistas. Y hubo uno en particular con el que tuvo movida. Os contamos la historia de la batalla entre Houdini y Argamasilla.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde hace casi un siglo y medio el Puente de Hierro en Mérida posibilita el tránsito de trenes sobre el Guadiana y con destino a Sevilla. Está en remodelación muy merecida y seguirá uniendo las dos orillas del caudaloso rio que enamoró a los romanos.
Hoy Ángel Caballero, apasionado experto ferroviario, nos contó muchos detalles de la historia y actualidad.