La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) amenaza la supervivencia del sector del tabaco en Extremadura, que aporta 139 millones anuales a la economía regional.
El 50% de las ayudas europeas podrían desparecer, unos 14 millones de euros, si las 18.000 hectáreas de cultivo dejan de ser consideradas como "región productiva", advierte la periodista Blanca Cortés, de Cooperativas Agroalimentarias.
Si nos sentamos en el retrete una media de dos veces al día y cada vez que vamos invertimos 10 minutos de media hablamos que estaremos sentados en el inodoro una media de 7.300 minutos al año. Independientemente de si cada uno va más o menos tiempo lo que está claro es ese tiempo deberíamos invertirlo en algo más productivo que releer las etiquetas del champú. Dice Juan Carlos Acosta que ahora está más de moda mirar el móvil mientras estamos sentados en el trono pero a Daniel Castillejo se le ha ocurrido escribir El libro gordo del retrete, una publicación llena de curiosidades que nos permite, cuando acabamos la faena, sentir que hemos aprovechado este rato. Y si es con dosis de humor, mucho mejor
Esta semana, en Velaí, visitamos uno de los barrios con más vecinos de la provincia de Cáceres, El Pilar, en Plasencia. Allí nos encontramos con Felisa, que con su carisma y simpatía es una de las vecinas más singulares del barrio. Andrés es el alma de todas las fiestas que se organizan en el barrio. Aunque ahora estas fiestas no se celebran debido a la situación actual, no pierde la oportunidad de cocinarnos las mejores migas de El Pilar.
Teniendo la plaza de toros como epicentro del barrio, no podíamos irnos de El Pilar sin conocer a Toñete, que desde pequeño veía por la ventana entrar y salir a los toreros de la plaza y hoy se ha convertido en el banderillero del barrio. Actualmente entrena diariamente junto a su amigo, Jesús Talaván.
Carlos ha sido el encargado de enseñarnos el barrio de El Pilar. Con él hemos comenzando el programa poniendo nombre a sus calles, y ahora lo terminamos llenándolas de música.
Desde el Parque de Los Pinos nos toca una canción de folklore que él mismo hizo para un Martes Mayor: "La Hoguera de San Juan". Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
Una de las cosas que hemos aprendido en nuestras visitas a los diferentes barrios de Extremadura es que la artesanía no tiene precio. Hoy conocemos algunos de los manteles de lagartera que hace Soledad desde que tenía 15 años.
Podríamos decir que la sede del barrio de El Pilar es su tapicería. Un negocio familiar que lleva 25 años abierto y que se ha convertido en el punto de encuentro de todos los vecinos. ¿Tienen que entregarte un paquete y no vas a estar en casa? No te preocupes, puedes dejarlo en la tapicería de Juan. ¿Te vas de vacaciones y quieres dejar tus llaves a alguien por si sucede algo? No te preocupes, puedes dejarlas en la tapicería de Juan. Y es que no hay nada como los negocios de barrio.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
El Circo Europa quedó parado en Villafranca de los Barros. Al margen de las restricciones de movimiento, los responsables se encuentran sin trabajo ni previsión de él. Tras esto hay una familia que necesita de la solidaridad de los vecinos para poder comer.